Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Teresa Romero ha salido del aislamiento. Los últimos análisis han confirmado que en sus fluidos no hay ya rastro de ébola y la han trasladado a una habitación convencional. El personal sanitario que la atiende, como se ha podido ver en las fotos que han distribuido, ya no lleva trajes de protección y el trato a la paciente es de completa normalidad al haberse extinguido del todo el virus.

Los servicios de limpieza han empezado a desinfectar la casa de la auxiilar Teresa R., que sigue recuperándose del ébola. Este viernes también un juzgado de Madrid investiga si los responsables del Hospital La Paz- Carlos III cometieron alguna infracción penal por las medidas que tomaron para hacer frente al virus y evitar contagios.

Rafael Delgado, jefe del servicio de Microbiología del Hospital 12 de Octubre y miembro del comité se seguimiento del ébola, ha afirmado que se están revisando todos los procedimientos para que las maniobras relacionadas con la enfermedad se realicen con las máximas garantías. Considera que hay puntos mejorables y que conocer las circunstancias del contagio puede indicar qué mejoras hay que realizar. También ha reconocido que se han puesto en contacto con Estados Unidos para conocer qué ha ocurrido allí. El sanitario cree que la información sobre la salud de Teresa Romero es esperanzadora, aunque dice que es pronto para ser abiertamente optimistas. El experto valora las imágenes de la habitación de la enferma como una invasión de la privacidad de esta (13/10/14).

Trece personas junto con la auxiliar de enfermería infectada de ébola, cuyo estado de salud es estable dentro de la gravedad, siguen ingresadas este viernes en el hospital La Paz-Carlos III de Madrid bajo observación por su posible contagio de la enfermedad. La pasada noche se ha producido el ingreso de 7 personas y el alta de otra.

Mariano Rajoy ha acudido al hospital Carlos III para agradecer a todos los profesionales el esfuerzo que están realizando. El presidente del Gobierno ha dicho que el primer objetivo es Teresa Romero, el segundo el resto de personas que están en vigilancia y el tercero estudiar qué ha podido ocurrir y ver qué se puede mejorar (10/10/14).

Teresa Romero sigue estable dentro de la gravedad. Es la última información que apuntan las fuentes del hospital Carlos III de Madrid, donde se encuentra ingresada la auxiliar junto a otras trece personas aisladas por precauciónLas autoridades han optado por reforzar los protocolos de seguridad. Ya no hará falta superar los 38,6 grados de fiebre para ser considerada una persona de riesgo, bastará con haber tenido contacto con un contagiado. De igual forma, las cámaras de vigilancia van a incorporar un sistema de grabación y la puesta y retirada de los trajes será vigilada por una segunda persona.

Teresa Romero, en estado crítico tras una grave insuficiencia respiratoria y con ventilación asistida. En total hay 12 personas ingresadas en el hospital Carlos III en observación. El ministerio de Sanidad aprobará este viernes en el Consejo de Ministros el cambio de los protocolos (10/10/14).

A día de hoy Teresa Romero sigue siendo el único caso positivo de ébola. Su estado de salud ha empeorado en las últimas horas, según ha confirmado su propio hermano. Desde que ingresó, hace tres días, está siendo tratada con suero con anticuerpos de un enfermo que ha superado el ébola así como un fármaco experimental. Además, se ha producido un nuevo ingreso esta mañana de otro facultativo, con lo que ya son tres los médicos en observación y que, junto al marido de la enferma, no presentan síntomas de la enfermedad. En total hay siete las personas ingresadas y son 80 las que están siendo controladas. El ministerio de Sanidad ha endurecido los protocolos de prevención, se deben aislar a aquellos pacientes que presenten los primeros síntomas de fiebre, sin esperar a que llegue a 38,6 grados (09/10/14).

Teresa, la enfermera contagiada de ébola, permanece ingresada en el hospital. En el mismo centro sanitario hay otras cuatro personas, entre ellas su marido y dos compañeras que atendieron a los dos misioneros contagiados en África y repatriados a nuestro país, una de ellas será dada de alta este miércoles tras descartarse la enfermedad. Sanidad tiene bajo vigilancia a otras 52 personas que tuvieron contacto directo con Teresa. Se sabe que la enferma evoluciona satisfactoriamente gracias a las medidas terapeúticas que se le están aplicando (08/10/14).

La auxiliar de enfermería contagiada por ébola evoluciona favorablemente. La afectada por el virus comenzó a mostrar los síntomas hace siete días pero se descartó su ingreso hasta que anoche llegó al hospital de Alcorcón con fiebre alta. El ministerio de Sanidad tiene avanzado un listado de personas que estuvieron en contacto con ella durante ese periodo. Las autoridades sanitarias han recordado que el ébola no se transmite por el aire, solo a través del contacto con las secreciones de un enfermo. Ana Mato se ha reunido con los directores de Sanidad de todas las comunidades autónomas  (07/10/14).

Los médicos del hospital Carlos III y el gerente del hospital La Paz de Madrid han dado una rueda de prensa en la que han afirmado que la auxiliar de enfermería contagiada por ébola evoluciona favorablemente tras aplicarle un suero hiperinmune. Los sanitarios han dicho que hay tres personas más aisladas, el marido, un varón procedente de Nigeria con fiebre y otra de las enfermeras que atendió a García Viejo, aunque se cree que este no es un caso sospechoso. Se está haciendo un seguimiento mucho más proactivo a todos los trabajadores del hospital que entraron en contacto con el misionero y a 22 personas del entorno de la afectada por el virus. Los médicos están seguros de que, en los países desarrollados, esta epidemia es contenible con aislamiento del enfermo y el control de los contactos de este. 

En el hospital es un libro de poemas, canciones y palabras mágicas para no tenerle miedo a una radiografíaa una vía o a los fonendos. Carmen Gil escribe los versos que inspiran historias reales de un hospital, mientras que Emilio Urberuaga las ilustra. SM Editorial publica este libro disponible de forma gratuita en muchos hospitales de España.