Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En pleno mundial de fútbol femenino, nos hemos acercado a conocer uno de los campamentos mixtos de nuestra comunidad. Está en Marbella y celebran que poco a poco se rompen los estereotipos y cada año reciben más inscripciones de chicas que quieren hacer del fútbol su forma de vida.

Hoy juega la selección femenina de fútbol de España contra Zambia y en Las Mañanas de RNE hemos hablado con Arantxa Uría, vicepresidenta de la Asociación para Mujeres en el Deporte Profesional (AMDP): "Desde la asociación llevamos muchos años reivindicando que el fútbol femenino, y el deporte femenino, tienen que tener referentes", ha indicado, haciendo referencia a la vuelta de Alexia Putellas un año después. Uría ha explicado que este año se ha apostado por mejorar el equipo, tanto con la plantilla como con Jorge Vilda, el entrenador, y ha denunciado que lleven cinco años negociando un convenio con otros cinco sindicatos y que todavía no se haya alcanzado.

La selección española femenina prepara su segundo partido mundial. En dicha selección hay cuatro andaluzas: Irene Guerrero, Rocío Gálvez, Esther González y Olga Carmona, que juega en el Sevilla Fútbol Club femenino.

Último entrenamiento de la selección española de femenina en Palmerston North antes del duelo de este miércoles ante Zambia bajo la atenta mirada de Luis Rubiales, el presidente de la RFEF. Durante la sesión se ha incicido en los lanzamientos de saque de esquina, aspecto a mejorar tras el primer partido ante Costa Rica.

Sigue la cobertura especial de RTVE la Copa Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023: en directo, del 20 de julio al 20 de agosto

La Selección Española Femenina de Fútbol debuta hoy en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda frente a Costa Rica y Las mañanas de RNE conversa sobre ello con Amanda Gutiérrez, presidenta de Futpro (Asociación de Futbolistas Profesionales)"Afrontamos esto con muchas ganas, las jugadoras tienen muchísima ilusión, muchas ganas de poder jugar y, esperanzas, todas".

Sobre el interés que despierta el fútbol femenino en la sociedad, Gutiérrez indica: "Creo que el discurso de que el fútbol femenino no interesa ya no se sostiene; si tú enseñas, al final la gente se está dando cuenta de que es un producto que llama, es distinto al del fútbol masculino y, una vez que entiendes eso, pues simplemente lo disfrutas", comenta y subraya el efecto llamada y el interés que este deporte despierta en otras niñas.

Además, señala que el avance en las mejoras para las jugadoras es imparable -aunque se ha realizado de forma lenta y con diferencias respecto a otros países-, a lo que ha contribuido el acuerdo en el que la FIFA estableció importes obligatorios para quienes participaban en el mundial: "muchas de ellas van a cobrar más en este mundial, por quedarse en fase de grupos, que en todo un año con sus clubes"; e incide la presidenta de Futpro en la importancia de contar con una perspectiva de género en este deporte.


 

La selección española femenina de fútbol debuta este viernes contra Costa Rica en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda. Será en el segundo de los países, en concreto en Wellington, donde España saltará al césped para saber si de verdad es una favorita o la ilusión ha superado las expectativas reales.