Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El extesorero del PP Luis Bárcenas defendió ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz la legalidad de los 48 millones de euros que llegó a acumular en varios bancos de Suiza en la declaración que prestó el pasado 27 de junio, a cuyo contenido ha tenido acceso RTVE.

Ruz le pregunta si conoce la cuenta Obispado y si sabe algo de ella. El extesorero 'popular' se desvincula de la misma, menciona otras y le asegura que son lícitas y que sus propietarios las tienen "como otros muchos en España".

La justicia rusa ha condenado al abogado Sergei Magnitski de forma póstuma por evasión de impuestos. El letrado murió en noviembre de 2009, oficialmente de un ataque al corazón, cuando se encontraba en prisión preventiva después de denunciar una multimillonaria trama de corrupción que implicaba a altos funcionarios rusos. Su familia denunció que fue asesinado por las fuerzas de seguridad.

El tribunal del distrito Tverskoi de Moscú también ha hallado culpable en ausencia y por el mismo delito al británico William Browder, fundador y director general del fondo de inversiones Hermitage Capital para el que trabajaba Magnitski en Rusia.

EE.UU. condenó la muerte del letrado, convertido en un símbolo de la lucha por los derechos civiles y de los abusos en prisión, y aprobó una norma conocida como el Acta Magnitski. Entre otras medidas ordena la creación de una lista negra con los funcionarios rusos implicados en la muerte del abogado e impone sanciones a las personas y organizaciones rusas acusadas de violar los derechos humanos.

En respuesta a esta medida Putin aprobó una ley que impide las adopciones de niños rusos a estadounidenses.

Uno de los puntos de atención está en la sede del Partido Popular en Madrid. Ninguno de los miembros de la dirección del partido tenía convocado ningún acto público, pero sí ha habido un comunicado en el que el PP dice que los llamados papeles de Bárcenas no reflejan la contabilidad del partido y desmiente el supuesto pago de sobresueldos ilegales.

El extesorero del PP, Luis Bárcenas, tendrá que pagar esta fianza para hacer frente a la responsabilidad civil, en caso de que sea condenado. En el auto, el magistrado le advierte de que si no paga este dinero en diez días decretará el embargo de sus bienes.

La Fiscalía de Barcelona ha desmentido haber llegado a un acuerdo con el delantero del Barcelona Lionel Messi y su padre para que ambos, imputados por fraude fiscal, eviten ir a juicio a cambio de pagar 15 millones de euros a la Hacienda Pública.

El jugador del FC Barcelona Leo Messi ha pagado a la Agencia Tributaria 10 millones de euros en declaraciones complementarias del IRPF por sus derechos de imagen correspondientes a los ejercicios fiscales de 2010 y 2011, que presentó la pasada semana, según ha podido confirmar Televisión Española. (24/06/2013)

  • El jugador realiza liquidación complementaria a Hacienda de forma voluntaria
  • El pago adicional corresponde a derechos de imagen de los años 2010 y 2011
  • Messi está imputado por presunto fraude fiscal en los ejercicios de 2007 a 2009

La imputación a Lionel Messi y a su padre por una supuesta trama para evadir impuestos no ha tenido excesiva repercusión en su país. Los aficionados argentinos no creen que el jugador haya sido el responsable de todo, ven a su entorno como el culpable.

La jueza del juzgado numero 3 de Gavá ha dado por buenos los argumentos de la Fiscalía de Barcelona, que había acusado a Messi y su padre de defraudar cuatro millones de euros a Hacienda entre 2007 y 2009. Ambos pasan a ser imputados y tendrán que declarar como tales el 17 de septiembre. 20-06-2013