Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El PSOE ha registrado una petición para que el presidente del Gobierno comparezca en el Congreso y aclare si su partido se ha financiado con donaciones ilegales. El PP insiste en que las cuentas del partido son legales y que el asunto de Bárcenas está en los tribunales.

El Partido Socialista ha pedido que el Tribunal de Cuentas realice una fiscalización extraordinaria de las cuentas del Partido Popular, la contabilidad A y la supuesta contabilidad B, y el descuadre que habría entre ellas. Lo pide tras la información que publica El País que dice que el extesorero Bárcenas fraccionó las donaciones que recibía el partido.

El supuesto líder de la trama china de blanqueo de capitales, Gao Ping, volverá a prisión. El juez Andreu de la Audiencia Nacional ha encontrado nuevos indicios contra él y cree que existe riesgo de fuga. Gao Ping había sido puesto en libertad por exceder el límite legal de 72 horas de detención.

Los ministros de Economía de la UE han apoyado este sábado avanzar más rápido en el refuerzo de la normativa europea para actuar con "más dureza" contra los paraísos fiscales y luchar contra  el fraude y la evasión fiscal, que cuesta un billón de euros anuales a la Unión. Esta norma está bloqueada desde hace años por la resistencia de Luxemburgo y Austria, un país que se ha quedado solo en su oposición a eliminar el secreto bancario después de que Luxemburgo haya aceptado su supresión. 

Aademás, tres países -Holanda, Bélgica y Rumanía- han anunciado que se suman al proyecto piloto de intercambio automático de información bancaria sobre no residentes lanzado por los seis grandes Estados miembros: España, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y Polonia. 

La Audiencia Nacional decide este lunes si extradita a Suiza al informático del banco HSBC, Hervé Falciani, reclamado por las autoridades helvéticas por robar, presuntamente, los datos bancarios de miles de clientes de la entidad donde trabajaba, datos que han servido para destapar a miles de supuestos evasores fiscales, entre ellos, 659 españoles.

El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol se ha referido hoy a las últimas acusaciones de presunta corrupción que afectan a dos de sus hijos. Ha dicho que está muy confiado en el desenlace final. Ha sido durante la presentación de un libro sobre Santiago Carrillo, donde -a pesar de las insistentes preguntas- no ha querido decir nada más. El expresidente sí se ha referido a la situación política actual y ha dicho que en España no funciona nada.

El Gobierno ha creado la autoridad fiscal independiente que controlará que las administraciones públicas no se desvíen de los objetivos de déficit. En su presentación, el ministro de Hacienda ha dicho que no hay que relajarse en ese objetivo, aunque ha descartado subiidas de impuestos. España impulsa junto con Reino Unido, Alemania, Francia e Italia un proyecto común contra el fraude

La Audiencia Nacional ha confirmado las medidas cautelares impuestas por el juez al extesorero del PP Luis Bárcenas. En los pasillos del Congreso hoy se ha vuelto a hablar del caso Bárcenas a raíz de una información del periódico el País, que asegura que las cuentas del PP coincidirían con los papeles que ellos publicaron, y que el partido habría recibido donaciones ilegales.

LUIS MIGUEL ÚBEDA (Corresponsal de RNE en París).- Primeras declaraciones del exministro de Presupuesto, Jérôme Cahuzac, desde su confesión de la cuenta en Suiza. Las ha hecho a La Depeche du Midi, un diario de Toulousse, que le ha contactado por teléfono. Asegura que cambia cada dos días de casa para huir de los paparazzi. Sobre su vuelta al escaño de la Asamblea Nacional, asegura que se toma quince días para pensarlo. El Partido Socialista Francés, que le ha expulsado, no concibe la posibilidad de que retorne a la política.

Una filtración sin precedentes muestra la identidad de miles de multimillonarios y empresas de todo el mundo que evaden impuestos a base de crear sociedades en paraísos fiscales. La fuente son antiguos empleados de dos empresas de servicios financieros, y varios periódicos internacionales publican parte de los detalles.