Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
De nuevo el caso Gurtel vuelve al primer plano de la actualidad al conocerse un informe policial que denuncia una supuesta red de financiación ilegal al PP valenciano a través de las empresas investigadas. Un informe que el Tribunal Superior de Valencia rechazó incorporar al sumario sobre los trajes que esa trama regaló supuestamente, al presidente Camps.

El secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Ricardo Costa, ha declarado en TVE que ve "correcta y normal" la actuación del juez Pedreria, que ha solicitado a la Generalitat información sobre contratos entre la Generalitat valenciana y alguna de las empresas implicadas en la trama Gürtel, afirmando que "no se está investigando ni a Francisco Camps ni a al Administración pública valenciana".

  • El secretario general del PP de la Comunidad Valenciana, Ricardo Costa, en TVE
  • Ve correcta y normal la actuación del juez Antonio Pedreira dentro de la trama Gürtel
  • La petición de más información no significa que se reabra el caso Correa en Valencia, afirma
  • Denuncia las filtraciones del sumario del caso Gürtel a los medios de comunicación
  • Respalda la denuncia del PP sobre las escuchas ilegales a sus dirigentes nacionales
  • Dice que el PP no tiene "previsto" pedir la comparecencia de Pajín en las Cortes valencianas
El president de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, ha anunciado la composición de su nuevo gobierno, que se limita a un cambio de carteras de cinco de sus trece integrantes, decisión que ha justificado en los excelentes resultados electorales obtenidos por el PP (27/08/09).
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha asegurado, en una entrevista concedida a Europa Press, que confirma a Francisco Camps y a Rita Barberá como candidatos a las próximas elecciones autonómicas y municipales. Además, considera que el PP ha roto el cordón sanitario que estableció el PSOE contra ellos y ha demostrado que tiene capacidad de pactar con otros partidos políticos y a la vez "defender sus posiciones", mientras que el PSOE y el Gobierno se quedan sólos en muchas ocasiones. 23/08/09.

El tribunal encargado de dirimir si el Presidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps, cometió un delito de cohecho, ha decidido archivar el caso. Dos de los tres magistrados consideran que no existe relación entre los regalos recibidos por Camps y la adjudicación de contratos a la trama Gürtel, en la que hay más de cien implicados. La Fiscalía Anticorrupción recurrirá ante el Supremo pero, de momento, la exculpación penal de Camps ha traído cierta tranquilidad al Partido Popular tras la reciente dimisión de su tesorero Luis Barcenas. Desde el PP se acusa al PSOE de persecución manifiesta, pero los socialistas insisten en que Camps mintió y en que su credibilidad está en entredicho.

  • Denuncia que las escuchas se han producido a raíz del caso 'Gürtel'
  • Apuntan a una información sobre una conversación telefónica de Trillo
  • Camps recibió una llamada de un Policía que le informó sobre una decisión de Garzón
  • Montoro cree que es el Gobierno quien debe demostrar que no hubo escuchas