Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
Mientras tanto, continúa el cruce de acusaciones entre populares y socialistas por el recurso que la Fiscalía presentará contra el archivo de la causa de Francisco Camps.
La Fiscalía del Estado trabaja en el recurso que presentará ante el Supremo por el archivo de la causa por cohecho contra Francisco Camps y otros tres dirigentes del PP valenciano. Considera que se ha cerrado de forma precipitada y con argumentos contrarios a derecho. El PSOE seguirá pidiendo explicaciones a Camps y el PP asegura que el Gobierno utiliza la fiscalía para sus propios intereses, poniendo en peligro la democracia.
  • De la Vega se adelantó a Anticorrupción sobre el anuncio del recurso por Gürtel
  • El TSJV archivó la causa contra Camps por un presunto delito de cohecho
  • El Consell pedirá la comparecencia de la vicepresidenta en el Senado
  • Considera que el Gobierno "no se dedica a la crisis pero sí a estas cosas"
  • Juan Cotino dice que De la Vega parece "presidenta, fiscal y todo"
  • El PP ha solicitado la comparecencia en el Congreso del fiscal general del Estado
Lo ha anunciado la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, en una rueda de prensa en San José junto al presidente de Costa Rica, Óscar Arias.(03/08/09)

En 'La Tarde en Vivo' comentamos con populares y socialistas la decisión del Tribunal Superior de Justicia Valenciano de archivar la causa contra el presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, por el caso Gürtel (03/08/09)

Por su parte, Mariano Rajoy ha felicitado a Francisco Camps. El presidente del PP dice que se han terminado meses de juicio paralelo y que tendrán que tomar medidas en el futuro para evitar situaciones similares.
El 19 de febrero se relacionó por primera vez el nombre de Francisco Camps con el caso Gürtel. Durante estos cinco meses, Camps siempre ha contado con el apoyo expreso de la dirección del PP, con Mariano Rajoy a la cabeza. de la presunta trama de corrupción.
La Sala de lo Civil y Penal del alto tribunal valenciano dedica 67 folios a explicar su decisión de no abrir juicio por entender que los hechos no son constitutivos de delito y atender a la petición de sobreseimiento hecha por los abogados de Camps, Costa, Campos y Betoret.