Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Ávila vuelve a situarse a la cola de las inversiones directas del Gobierno en Castilla y León dentro del proyecto de presupuestos del Estado para 2023. Se contemplan 35,3 millones de euros, un aumento del 3,6%.

Desarticulada una banda dedicada al robo de cable de cobre en ocho provincias, Ávila entre ellas. Hay 16 detenidos tras la 'Operación Valsordo' llevada a cabo por la Policía Judicial de la Guardia Civil abulense.

Ávila arranca sus fiestas patronales de 'Santa Teresa' con el pregón, el chupinazo y el
primer concierto, del DJ Juan Magán, en la plaza del Mercado Chico.
 

Este verano, por primera vez en siglos, una mujer ha ejecutado la tradicional danza Kxarranka en Lekeitio (Vizcaya). Es uno de los ejemplos de fiestas que van avanzando en igualdad y de las que Objetivo Igualdad hace un repaso. Este año, además, se han establecido Puntos Violeta contra la violencia sexual. 

El municipio vasco de Getaria, localidad natal del marino Juan Sebastián Elcano, conmemora la celebración, este martes 6 de septiembre, del quinto centenario de la Primera Vuelta al Mundo, con la escenificación de la llegada de la Nao Victoria a Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) hace quinientos años. La Carabela Vera Cruz, una réplica de los buques de aquella época, procedente de Portugal, se encuentra en el municipio guipuzcoano para escenificar su desembarco. En la representación, que se celebra desde hace un centenar de años, 21 personas representarán a los navegantes y otras 35 a los continentes.  

Foto: TVE.

Segorbe ha recuperado la tradicional entrada de toros y caballos, después de dos ediciones suspendidas por la pandemia. 14 jinetes expertos han guiado a los toros a lo largo de 500 metros, entre espectadores que van abriendo paso. Se trata de una fiesta de Interés Turístico Internacional, declarada Bien de Interés Cultural de época medieval, concretamente de 1386.

Este lunes se celebra el día de los gansos en Lekeitio, Vizcaya, tras dos años de pandemia. Va a ser una fiesta que bata récords de participación, pero lo más novedoso es que, por primera vez, todos los animales que utilizarán para el juego son de plástico. Durante el juego, un representante de cada cuadrilla se cuelga del cuello del ganso. El objetivo es arrancarlos tras aguantar el máximo de alzadas. A lo largo de tres siglos, Lekeitio solo usó gansos vivos para la fiesta. En los años 80 y tras las protestas animalistas, los gansos empleados estaban ya muertos y hace 15 años surgió el de plástico que ha ido ganando la aceptación de los vecinos.

Foto: EFE / MIGUEL TOÑA

Después de dos años de pandemia, este 2022 se ha vuelto a celebrar la Tomatina en Buñol. Un total de 130 toneladas de tomates repartidas en seis camiones se han lanzado cerca de 15.000 asistentes. La fiesta cumple su 75 aniversario y hace 20 años que fue declarada de interés turístico internacional.

FOTO: EFE/ Ana Escobar

La Tomatina representa la última gran fiesta popular del verano en la Comunidat Valenciana y una de las más reconocidas durante los meses de vacaciones en el resto de España.

María Vallés, concejala de Turismo y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Buñol se ha acercado al 24 horas de RNE para hablarnos de esta famosa festividad. Vallés confiesa que el turismo internacional no está recuperado pero se han encontrado con bastante público europeo y sobre todo nacional"hemos triplicado la venta nacional", asegura. Además, nos cuenta cómo consiguen tantos tomates: "Se planta a propósito para la Tomatina y gracias a esta fiesta muchos agricultores tendrán un inverno mejor".

Durante el mes de agosto en España, sobre todo a mediados y finales de mes, llegan las fiestas populares a los pueblos. Este es el último verano antes de las elecciones municipales del año que viene. ¿Existe una relación directa entre el gasto o inversión en festejos populares y los resultados electorales? Un estudio de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), que ha analizado 2.104 municipios de toda España, prueba que cuanta más fiesta, mejor resultado electoral. Hablamos con Marc Guinjoan, profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UOC y coautor del estudio.

Guinjoan explica que, según lo reflejado en el estudio, "cuando los partidos políticos doblan el presupuesto del último año respecto a lo gastado en los anteriores se percibe un incremento de hasta 2,5 puntos porcentuales en las elecciones". Algo que, indica, ocurre también al contrario y es que tras analizar los datos desde 2011 hasta las elecciones municipales de 2015 se pudo comprobar que disminuir el presupuesto por persona se traducía en "1,2 puntos porcentuales" negativos. Teniendo en cuenta, como subraya, "que son datos estimados y que cuentan con unos márgenes de error". 

Asimismo, apunta que durante el estudio no se detectaron grandes cambios de comportamiento entre grandes y pequeños municipios y destaca la excepción de las localidades endeudadas, en cuyo caso los vecinos no celebran el aumento de la inversión en las fiestas patronales. 

Esta madrugada se han producido altercados en la localidad granadina de Íllora entre familiares y vecinos del joven que murió en una pelea multitudinaria. Los disturbios han provocado destrozos en la casa del sospechoso del crimen que este martes se ha entregado. La guardia civil mantiene un dispositivo para garantizar la seguridad.

Las autoridades piden dejar actuar al justicia. Esta tarde tendrá lugar el funeral por Juan, el estudiante y deportista de 19 años que perdía la vida en el transcurso de una multitudinaria pelea en las fiestas del pueblo y por el que este martes ondean las banderas a media asta.