Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los toros de la ganadería madrileña de Victoriano del Río han corrido en este penúltimo y séptimo encierro de los Sanfermines 2022. Procedentes de la finca "El Palomar", en la localidad de Guadalix, los toros de esta divisa son veloces y tienen fama de nobles, aunque en su última visita a Pamplona, en 2019, dejaron un herido por asta. Procedencia pura Domecq a través de Luis Algarra, los animales generalmente son de pelo negro y castaño. Este ganadero ha conseguido criar un toro con gran volumen, de mucho peso, pero manteniendo las características del bravo. Sus astados son nobles, con fondo, movilidad, recorrido y calidad en sus embestidas, llevando la cara baja.La mayoría de color negro, con pesos entre los 505 y los 570 kilos, por la tarde serán lidiados por Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Roca Rey.

Foto: Los mozos corren por la calle de Mercaderes durante el séptimo encierro de los Sanfermines ante los toros de la ganadería de Victoriano del Río Cortés. este miércoles en Pamplona. EFE/ Jesus Diges.

La ganadería Jandilla ha sido la protagonista del sexto encierro de los Sanfermines 2022. Son toros con fama de peligrosos en Pamplona. Su hierro provocó el último fallecido en los encierros, el joven madrileño Daniel Jimeno en 2009, y suelen dejar generalmente en sus carreras algún herido por asta. Para la cita de este martes los morlacos pesan entre 520 y 565 kilos y por la tarde serán lidiados por los diestros Diego Urdiales, Alejandro Talavante y Ginés Marín. La ganadería de Jandilla, dirigida por Borja Domecq Solís, se trasladó hace unos años desde Jerez a Extremadura y pasta en la actualidad en las fincas "Don Tello" y "Los Quintos" del término de Mérida. El director de la ganadería es en la actualidad su hijo Borja Domecq Noguera. En 2022, los Jandillas corren el encierro de Pamplona por 21ª vez.

Foto: Los toros de la ganadería de Jandilla enfilan la Cuesta de Santo Domingo en los primeros metros del sexto encierro de los Sanfermines, este martes en Pamplona. EFE/Jesús Diges.

Se investiga una denuncia de agresión sexual con penetración en Pamplona, el pasado sábado 9 de julio durante las fiestas de San Fermín. Hasta el momento, se han registrado ocho denuncias por tocamientos, uno de ellos a una policía municipal. Además, Pamplona ha activado el protocolo de sumisión química por la denuncia de cuatro jóvenes, pero los análisis no han hallado sustancias. La investigación continúa en marcha.

Foto: EFE/Villar Lopez

El quinto encierro de Sanfermines 2022 ha estado protagonizado por la ganadería gaditana de José Cebada Gago, en un día que al ser lunes ha habido una menor afluencia de corredores. Con cinco años ya cumplidos, los ocho morlacos llegados a Pamplona, tres castaños, tres negros y dos colorados, pesan entre 485 y 535 kilos, y esta mañana se verá si son como sus hermanos de anteriores Sanfermines una ganadería dura para los corredores, de cornada y derrote fácil. Difíciles también para los toreros, a partir de las 18:30 horas los de Medina Sidonia serán lidiados por los diestros Juan Leal, Román y Jesús Enrique Colombo.

Foto: Los mozos corren ante los toros de la ganadería de José Cebada Gago durante el quinto el encierro de San Fermín, este lunes en Pamplona. EFE/ Villar Lopez

Cliente tras cliente, comanda tras comanda. El ajetreo de los bares del casco viejo de Pamplona estos días es constante. Pamplona es una ciudad pequeña, tiene alrededor de 200.000 habitantes pero en San Fermín multiplica por cinco esa población. Transportes, infraestructuras y también los bares tienen que adaptarse a una carga de trabajo mucho mayor. Son la otra cara de los Sanfermines, los que trabajan para que pamploneses y visitantes puedan disfrutar de la fiesta.

Foto: JOSE JORDAN/STR/AFP)

Familias musulmanas celebran este domingo la Fiesta del Cordero en Ceuta. La tradición consiste en que, después del rezo, se va a comprar y sacrificar el carnero. El sacrificio en casa está prohibido, por lo que en la ciudad han instalado por primera vez mataderos móviles. Foto: EFE/Mohamed Siali. 

Si hay algo más especial que nunca este año en San Fermín... son los reencuentros. Ricardo, Peni y Juande son sevillanos, vienen todos los años desde hace más de una década... Esos amigos son una cuadrilla de la peña los del bronce, una de las más famosas de Pamplona...Están acostumbrados a acoger nuevas caras... Xabi y Julian son franceses y llevan varios años viniendo... Este es el ambiente más "sanferminero"... Peñas que reúnen gente de todas las edades...Tuli ha visto crecer a muchos otros socios... Nos cuenta que hoy es un día para compartir porque es el día de las peñas...Y cada año en San Fermín, hay más platos en la mesa...FOTOGRAFÍA: EFE/ Jesús Diges.

Los toros de la ganadería de José Escolar Gil han protagonizado este sábado el tercer encierro de las fiestas de San Fermín de 2022 en la que ha sido su sexta aparición en las calles de Pamplona. Se han producido varios arrollamientos hacia el último tramo, debido a la condensación de corredores. y la carrera ha tenido una duración de 02:30.

FOTO: Los mozos corren ante los toros de la ganadería de José Escolar durante el tercer del encierro de San Fermín, este sábado. EFE/Daniel Fernandez

Los toros de Fuente Ymbro han protagonizado este viernes, 8 de julio, el segundo encierro de los Sanfermines de 2022 por las calles del Casco Viejo pamplonés, que no pisan desde hace cuatro años. Llegados de "Los Romerales", una finca de la localidad gaditana de San José del Valle, predomina el negro y pesan entre 500 y 585 kilos. Tienen fama de arrancar pronto y en sus últimas visitas a Sanfermines han corrido rápido y sin dejar heridos por asta. Por la tarde serán lidiados por los diestros Daniel Luque, José Garrido y Álvaro Lorenzo.

Foto: Varios mozos caen ante un toro rezagado de la ganadería gaditana de Fuente Ymbro en el tramo inicial de la calle de la Estafeta durante el segundo encierro de los Sanfermines 2022. EFE/Villar López

Buen tiempo, fiestas patronales y festivales por toda España. Es la cara amable del verano. Pero también el "hábitat" en el que actúan los violadores en "manada". Lo tiene todo: alcohol, diversión y desenfado. Lo que buscan los agresores grupales. Ultimamente son menores que violan en manada a chicas muy jóvenes. Está pasando cada vez más. Lo confirman quienes saben: elFiscal de Sala Coordinador de Menores, Eduardo Esteban, Elena Palacios, inspectora Jefe de la Unidad de la Familia y la Mujer de la Policía Nacional, Javier Urra, psicólogo forense y la criminóloga, Andrea Giménez. Todos coinciden: estamos ante un problema social grave. Nos lo cuentan en este reportaje de Elena Pernas y Javier Monterde

Pamplona vuelve a la vida y a celebrar sus fiestas más especiales: los Sanfermines. Con el Chupinazo y Juan Carlos Unzué prendiendo el cohete, se ha inaugurado la edición más esperada de su historia tras dos años de parón por la pandemia.

Tras el Chupinazo, quedan por delante nueve días de fiesta donde hay 532 actos oficiales programados. La capital navarra se ha puesto a punto para recibir a miles de personas de todo el mundo. ¿Cuánta gente se espera y cuánto dinero prevén recaudar? ¿Qué eventos podremos encontrarnos en los próximos días?

Cuando Ernest Hemingway, que ejercía como corresponsal en París del periódico The Toronto Star, llegó a Pamplona en 1923 para presenciar las corridas de toros en las ferias de San Fermín, comenzó el idilio de la ciudad con el periodista y escritor que fue galardonado con el Nobel de Literatura, y la fama internacional de estas fiestas, sobre todo en Estados Unidos. Una historia que rememora en el Telediario Ana Blanco en una entrevista con Rafael Moreno, director y propietario del Gran Hotel La Perla, donde no pudo hospedarse en su primer año en la capital navarra, pero sí posteriormente.

Miles de personas han dado la bienvenida, en la plaza del Ayuntamiento de Pamplona, a los Sanfermines 2022 con un multitudinario chupinazo, pese a la lluvia que ha marcado el regreso de la fiesta tras dos años de parón por la pandemia. El exfutbolista Juan Carlos Unzué ha sido el encargado de prender este mediodía la mecha del chupinazo anunciador que da inicio a ocho días y medio de fiestas, 204 horas ininterrumpidas, hasta el 14 de julio. Unzué ha dedicado el chupinazo "a todos los sanitarios y las personas que nos han ayudado durante la pandemia".

Foto: Miles de personas celebran el comienzo de las fiestas de San Fermín 2022 en la Plaza del Ayuntamiento de Pamplona. AP Photo/Alvaro Barrientos.