Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Esta madrugada se han producido altercados en la localidad granadina de Íllora entre familiares y vecinos del joven que murió en una pelea multitudinaria. Los disturbios han provocado destrozos en la casa del sospechoso del crimen que este martes se ha entregado. La guardia civil mantiene un dispositivo para garantizar la seguridad.

Las autoridades piden dejar actuar al justicia. Esta tarde tendrá lugar el funeral por Juan, el estudiante y deportista de 19 años que perdía la vida en el transcurso de una multitudinaria pelea en las fiestas del pueblo y por el que este martes ondean las banderas a media asta.
 

Es agosto, temporada de vacaciones, fiestas y verbenas... En algunas comunidades donde se celebran ahora, como el País Vasco, se preparan para evitar casos de pinchazos como los que se han denunciado en los últimos días.  La Ministra de Justicia ha recordado que, les inyecten algo o no a las víctimas, estas agresiones son delito.

Foto: Getty

  • El cráter, la fajana, las cenizas y las coladas del volcán Cumbre Vieja son un atractivo para cientos de turistas en La Palma
  • La malagueña localidad de Frigiliana acoge la carrera de los autos locos, vehículos caseros hechos a mano por grupos de amigos
  • Este miércoles, "Verano salvaje", a las 22:35 horas en La 1 de TVE y a partir de las 19:00 disponible en RTVE Play

or unas fiestas libres de agresiones sexuales. Con este objetivo se ofrecen, en municipios como Getxo, en Bizkaia, sesiones de formación a los integrantes de comisiones de fiestas y hostelería. Un protocolo que informa sobre recursos, teléfonos o cómo actuar ante una agresión.

Tres hombres de entre 50 y 60 años han muerto en festejos de "bous al carrer" en la Comunidad Valenciana en menos de un día. Son uno de los festejos taurinos más populares a pesar de su peligrosidad. Advertimos de la dureza de las imágenes grabadas en una de esas cogidas. Tan sólo el pasado sábado 16 poblaciones celebraron fiestas con la participación de toros en la Comunidad Valenciana donde se celebran una media de 50.000 festejos taurinos al año.
 

Fiestas y tradiciones

El brujo y el vino de Bargota

  • Bargota celebra la XVI Semana de la Brujería en recuerdo a su ilustre hechicero Johanes de Bargota
  • Desfiles, mercadillo, actos infantiles y visitas guiadas a las bodegas "ocultas" de la localidad

Bargota celebra estos días su Semana de la Brujería. Es la decimosexta edición de una fiesta muy curiosa y divertida que cada año tiene más repercusión y que fusiona los dos referentes de este coqueto pueblo de Tierra Estella, su vino y su brujo.

Los míticos toros de la ganadería sevillana de Miura han vuelto a cerrar los encierros de Pamplona con su carrera, este jueves 14 de julio, una jornada también especial porque por la tarde los seis hermanos serán lidiados en la plaza por un único diestro, Antonio Ferrera. Se trata de seis morlacos de 520, 540, 545, 585 (2) y 625 kilos, tres de ellos colorados, un sardo, un cárdeno oscuro mulato y un negro, todos ellos nacidos entre diciembre de 2017 y enero de 2018. La de Miura es la ganadería que más participaciones suma en el encierro, 53, y su comportamiento en la carrera no suele dejar heridos por asta, si bien en su última visita, en 2019, fueron tres los corneados. En los últimos años, han sido programados para la última jornada de los sanfermines, que en esta ocasión lleva aparejada ya por la tarde una encerrona en la Monumental de Pamplona a cargo de Antonio Ferrera, quien ha asumido el compromiso de cerrar en solitario la Feria del Toro 2022.

Foto: Los mozos durante el octavo y último encierro de los Sanfermines con toros de la ganadería de Miura en el tramo de Mercaderes con Estafeta este jueves en Pamplona. EFE/ Jesus Diges