Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La periodista Gloria Steinem, premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades e icono del movimiento feminista moderno, ya está en Oviedo. Allí ha compartido anécdotas, historias y reivindicaciones con un grupo de estudiantes.

Tiene 87 años y lleva más de media vida 'on the road', en la carretera, dice ella, luchando por los derechos de las mujeres.

Foto: EFE/Paco Paredes

El Congreso rechaza las enmiendas a la totalidad que VOX y PP habían presentando a la Ley de Libertad Sexual, conocida como "solo sí es sí". Elimina los abusos del código penal para que todo acto contra la libertad sexual sea agresión , aunque no haya violencia. Se crearán centros 24h para atender a las víctimas, que se equiparan en muchos aspectos a las de violencia de género.

Judith Prat empezó a documentar violaciones de derechos humanos como abogada y después como fotógrafa. Su último trabajo, Matria, es un libro pero también una exposición itinerante. Retrata el mundo rural, especialmente a las mujeres, en cinco países.

En el Congreso Federal del PSOE se deciden fundamentalmente la dirección del partido y las ideas que se van a defender. Estas últimas se plasman en la ponencia. El partido debate las enmiendas que se presentan, aunque sin un gran debate. El PSOE se ha comprometido a impulsar en lo que queda de legislatura una ley específica para abolir la prostitución en España. Una ley integral que incluya medidas concretas, entre ellas, sanciones a los clientes. Donde hay más debate es sobre la Ley Trans y la autodeterminación de género. Además, el Felipe Sicilia será el portavoz de la nueva Ejecutiva del PSOE. Informa Rosa Carreño.

Desde hace unos meses están en marcha medios silenciosos que permiten a las víctimas de violencias machistas pedir ayuda sin tener que realizar una llamada de voz. Repasamos estos nuevos medios del 016 y otros como el servicio de lengua de signos para mujeres con dificultades del habla o la escucha

La depresión y el suicidio están todavía rodeados de incomprensión y tabúes y hay pocos medios públicos destinados a prevenirlos y tratarlos. Personas expertas y testimonios nos ayudan a comprender qué pasa cuando la salud mental se estremece. Una entrevista con Judith Prat, fotógrafa, nos descubrirá a las mujeres rurales de varios países a las que ha retratado. Además, hablamos de los "otros 016", los medios silenciosos para pedir ayuda contra la violencia de género y el apoyo a personas con dificultar visual y auditiva.

Monja, santa, escritora, compositora, visionaria, sexóloga, naturista, médica...Todo eso fue Hildegarda de Bingen, la mujer más extraordinaria del siglo XII, un referente para el feminismo y cuya vida ha sido novelada por Anne Lise-Marstrand Jorgensen en un libro que es todo un éxito en Europa.

Algunos historiadores comparan con San Agustín y con Leonardo da Vinci a la santa, que tuvo gran influencia entre reyes y papas y que también incluyó el lúpulo en la cerveza para darle un sabor más amargo y evitar que fuera dañina. Pero esa comparación no le hace falta, su vida y su obra son tan ricas que se defiende sola, como se puede leer en esta intensa biografía histórica.

Abrimos y leemos Hildegarda deAnne Lise-Marstrand Jorgensen.

Uno de los libros que mejor acogida está teniendo en este otoño literario. Ñamerica de Martín Caparrós.

Nos adentramos en la editorial Piedra, papel, libro.

Con Sonia Castelani nos adentramos en el género de Ciencia Ficción.

Nuestro @icarobooks nos trae Para escribir hay que leer deSantoni en@galaxiagutenberg y nos invita a conocer dos cuentas: @las_novelas_de_naira y@una_estanteria_propia

Katherine Angel lleva años investigando sobre el deseo sexual, y lo vuelve a abordar en su nuevo trabajo: "El buen sexo mañana", publicado por Alpha Decay. Una investigación apasionante y rigurosa sobre el consentimiento y el autoconocimiento de la sexualidad femenina.

Una rcomendación de Laura Barrachina.

El Congreso se adelanta a la celebración del Día de las Niñas, el 11 de octubre. La ONG Plan Internacional presenta su estudio sobre cómo afectan a niñas, adolescentes y jóvenes la desinformación y bulos en internet: el 46% de las encuestadas está preocupada por cómo afecta. La formación digital desde la infancia es clave.

Cada vez más hombres rechazan las imposiciones de género que establecen cómo tienen que ser. El programa Objetivo Igualdad habla con Octavio Salazar para definir las características de la masculinidad normativa y con AHIGE, la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género que está en la vanguardia de este desafío