Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Un acto emotivo en el que ha explicado cómo fue el Concilio Vaticano II en el que participó como perito. Mientras, se van desgranando detalles de cómo será su vida después del 28 de Febrero. El portavoz del Vaticano ha dicho que el grupo de personas que habitualmente le cuida, acompañará al Papa en el Monasterio.

Benedicto XVI se ha despedido del clero de Roma en una emotiva reunión en la que ha contado anécdotas, ha reído y ha confiado a los sacerdotes que, aunque se retira para la oración y para el mundo permanecerá "desaparecido", estará cerca de ellos. "Debido a mi edad, no he preparado un gran discurso para hoy sino una charla", ha afirmado el papa, que no tenía ningún texto preparado y ha hablado de forma espontánea.

"Si me retiro ahora a la oración, seguiré a vuestro lado y vosotros al mío. Incuso si permanezco escondido al mundo", ha asegurado ante los obispos auxiliares de la diócesis de Roma y los centenares de sacerdotes que le han acogidocon aplausos, vivas al papa y otras muestras de cariño a su llegada al Aula Pablo VI. Aunque la cita ya estaba prevista, ha adquirido un significado mayor ya que es la última vez que se reúne con ellos antes de renunciar al papado el próximo 28 de febrero.

IÑAKI DÍEZ (Corresponsal de RNE en Roma).- Benedicto XVI dio este miércoles su visto bueno al nuevo presidente del Banco Vaticano. Éste se hará cargo del Instituto para las Obras de la Religión en los próximos días. Al parecer se trata de un banquero belga.

Es curioso que un papa que se va cierre uno de los puestos que más quebraderos de cabeza han dado a los pontífices. Benedicto XVI es un hombre frágil de decisiones y palabras firmes. Y lo está dejando claro en la recta final del pontificado.

El sillón del presidente del Banco Vaticano estaba vacante desde el 26 de mayo. Es un puesto innecesario, sus funciones las cubren perfectamente, el Consejo de Administración, han dicho en estos meses en la Santa Sede. Y, sin embargo, en el momento del adiós, Joseph Ratzinger lo deja como herencia.

La decisión de nombrar nuevo presidente del banco alimenta las incógnitas que se viven en la Santa Sede. ¿Cómo será la convivencia de dos papas? ¿Cuál será el papel de Ratzinger? ¿Qué tratamiento debe recibir un papa dimisionario?

Pero él sigue con su agenda. Este jueves se encuentra con el clero de Roma. Les dirá unas palabras improvisadas, las últimas antes de marchar.

Por cierto que el alcalde de Roma, Gianni Alemano, ha pedido al primer ministro, Mario Monti cinco millones de euros para dotar de la infraestructura necesaria a los actos de las próximas semanas en Roma.

Hemos visto por primera vez al Papa después de que anunciase su renuncia al pontificado. Esta tarde ha oficiado la misa del miércoles de ceniza, que ha tenido que trasladarse a la Basílica de San Pedro por la gran afluencia de fieles. La cuenta atrás para la renuncia del Papa, multiplica el foco de atención en cada uno de sus actos, generando enorme expectación. La afluencia de fieles aumenta, por eso la misa del inicio de Cuaresma, no ha sido en la Basílica de Santa Sabina, como es tradicional, y se ha celebrado en la Basílica de San Pedro. Acto solemne que ha sonado a inicio de despedida. En sus primeras palabras, el Papa ha agradecido el calor de los fieles (se oye) mientras, dice, se dispone a concluir su ministerio, y ha pedido a la iglesia católica que se mantenga unida superando individualismos y rivalidades. Sí se sabe que el cónclave se celebrará entre el 15 y el 20 de marzo y que el 28 de Febrero a las 5 de la tarde Benedicto 16 se desplazará a Castelgandolfo. 3 horas después, sin ceremonia alguna y rodeado sólo de sus más estrechos colaboradores, dejará de ser Papa.

PSA Peugeot Citroën tuvo el pasado año unas pérdidas récord de 5.010 millones de euros, muy lejos de los 588 millones que había ganado en 2011, una evolución que el grupo automovilístico francés atribuyó al mal comportamiento del mercado europeo. El resultado del pasado ejercicio incluye en particular las depreciaciones de activos anunciados la semana pasada por valor de 4.743 millones, ha indicado PSA en un comunicado.