Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Científicos aseguran que la inversión en investigación permitirá que en 20 años el cáncer sea una enfermedad que tenga cura o se cronifique, en un mensaje que ha lanzado la fundación CRIS contra el cáncer en su campaña #2040ElAñoQueVencimosElCáncer que ha organizado con el apoyo de investigadores.
CRIS contra el cáncer pretende apostar por proyectos de investigación pioneros dirigidos especialmente a aquellos pacientes que no responden a los tratamientos convencionales y que no disponen de una cura en la actualidad.

Este martes se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer, enfermedad de la que se prevé que este año se diagnostiquen 277.394 nuevos casos en España, un número muy similar al de 2019, según los oncólogos, que recuerdan que esta patología es una de las principales causas de morbi-mortalidad. TVE ha hablado con algunos de ellos para que nos cuenten cómo afecta a sus vidas.

Asi es por dentro el nuevo hospital de Huoshenshan de Wuhan con capacidad para mil camas, y habitaciones que tienen caja desinfectante de alimentos. Serán sanitarios del Ejército chino los que lo gestionen... Su construcción en tiempo record ha causado tanta expectación que ha sido lo más visto por streaming en China estos días. Con concurso incluido para poner nombre a la maquinaria, muchos han pasado así sus largas jornadas en casa.

Uno de cada tres niños y adolescentes sufre dolor crónico. Sin embargo, es un dolor infravalorado por las autoridades, los profesionales sanitarios y la sociedad. La consecuencia es que también está infradiagnosticado y, por tanto, infratratado. De ahí la celebración de la 4º Jornada Nacional sobre dolor infantil, en la que seguir llamando la atención hacia el problema, pedir más recursos, más comprensión e incluso un plan nacional para su mejora. Desde el Hospital de la Paz, en Madrid, Noemí Martínez habla con Jordi Miró,  codirector de la jornada y director de la cátedra de dolor infantil de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona, y con Juan Antonio Micó, presidente de la Sociedad Española del Dolor.

El turista alemán infectado por coronavirus sigue aislado en un hospital de La Gomera. El paciente, que es el único caso positivo que hay en España, evoluciona bien y no tiene síntomas. Los otros alemanes que viajaban con él siguen en cuarentena en el mismo centro. Las autoridades están identificando a todas las personas que estuvieron en contacto con este turista alemán en su viaje a Canarias. A uno de ellos, un español, se le ha recomendado que se quede en su casa sin salir.