Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los sindicatos se han echado a la calle, de forma masiva, en toda España para decir no a la reforma laboral. El acto central se ha celebrado en Madrid.

A partir del 30 de junio todos los empleados y empleadas de hogar deberán tener un contrato laboral. El objetivo es equiparar sus derechos a los del resto de trabajadores. Y para incentivar la regularización, que de momento son poco más de 10mil, el Gobierno aplica una rebaja del 20% para quienes lo hagan dentro de plazo.

Cómo es el Jefe o la jefa española. Esa es la pregunta que nos hemos hecho? Hay buenos jefes, regulares, malos...Cómo se manda ahora en una empresa? Los expertos nos han contado que tampoco para los jefes el momento es bueno, que la crisis económica hace oscilar el jefe ideal entre el integrador que crea buen ambiente y el radical que toma decisiones sin querer o poder detenerse en las consecuencias.

Algunos expertos señalan que la nueva reforma laboral facilita los despidos colectivos porque elimina trámites antes obligatorios. Dicen que también facilitará los expedientes de regulación en la Administración pública.

La segunda prórroga del plan Prepara entra en vigor este jueves: la ayuda de 400 euros para parados de larga duración, a cambio de participar en un plan de orientación profesional. Hemos estado con algunos de ellos.

El día 1 de enero entró el vigor el Real Decreto según el cual se establecen una serie de derechos para los trabajadores del hogar (en su gran mayoría mujeres), entre ellos su inclusión en el régimen general de la Seguridad Social.

Repasamos los cambios de la nueva normativa y consultamos con la presidenta de la Plataforma Estatal de Asociaciones de Trabajadores del Hogar, Liz Quintana, qué tendrán que tener en cuenta a partir de ahora empleadas y empleadores (14/02/12).

Un hotel de la cadena W abre sus puertas en Barcelona y necesita cubrir 100 plazas. Este lunes comienza un casting para encontrar los mejores profesionales. Entre los requisitos, saber inglés y ser sociable.

Si te interesa esta oferta, puedes inscribirte en www.starwoodhotels.jobs

Puedes encontrar muchas más ofertas de empleo en la web de Aquí hay trabajo

Una de las claves de la reforma laboral es la flexibilidad que da a las empresas para adaptar los sueldos de sus trabajadores a la situación económica. Los salarios podrán rebajarse, como alternativa a los despidos, cuando haya una situación económica negativa, con pérdidas actuales o previstas, por la disminución de ingresos y para mejorar la competitividad

Los líderes de los sindicatos mayoritarios, CC.OO. y UGT, han anunciado que, además de reunirse con los partidos, participarán en reuniones ¿técnicas¿ con el Gobierno para intentar que en la tramitación parlamentaria se mejore la reforma laboral, aunque esta no contiene ¿errores, sino horrores¿. La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, les ha presentado este lunes el contenido de la reforma --después de que esta haya entrado ya en vigor--, en una reunión junto a los representantes de los empresarios.