Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En Galicia y Cantábrico se esperan intervalos nubosos, con posibilidad de precipitaciones en general débiles y dispersas; serán más probables y en forma de chubascos por la tarde en zonas montañosas y del interior. Poco nuboso o con intervalos de nubes medias y altas en el resto de la Península y en Baleares, con nubosidad de evolución más abundante en entornos montañosos de los tercios norte y este; se producirán chubascos y tormentas ocasionales que pueden ser localmente fuertes en el sur del sistema Ibérico y Pirineo catalán. Nuboso en el norte de las Canarias de mayor relieve y poco nuboso o con intervalos de nubes altas en el sur.

No se descartan calimas en el extremo sureste de la Península, Melilla, Baleares y, más probables en Canarias.

Las temperaturas bajarán en gran parte de los tercios este y sureste peninsulares y Baleares. El descenso será localmente notable, sobre todo de las máximas. Pocos cambios o en ascenso en el resto. Se espera que las máximas superen solamente los 36 grados en el valle del Guadalquivir, zonas de Málaga, Albacete e interior de Murcia.

Vientos de componente norte y este en el área mediterránea oriental y del oeste y noroeste en el resto de la Península. Rachas de poniente fuerte en el Estrecho y litoral de Alborán. Alisios en Canarias, con intervalos de intensidad fuerte.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este domingo lluvias en Galicia y Cantábrico y tormentas localmente fuertes en el sur del sistema Ibérico, además de un descenso notable de las temperaturas en el este peninsular y las Baleares.

En Galicia y Cantábrico se esperan lluvias débiles y dispersas, más probables y en forma de chubascos por la tarde en zonas montañosas y del interior, y poco nuboso o con intervalos de nubes medias y altas en el resto de la Península y Baleares; en las Canarias, nubes en el norte de las islas de mayor relieve y con intervalos de nubes altas en el sur. Las temperaturas bajarán en gran parte en el este y sureste peninsular y Baleares, que será localmente notable, sobre todo de las máximas.

Pocos cambios o en ascenso en el resto, con registros que solo superarán los 36 grados en el valle del Guadalquivir, zonas de Málaga, Albacete e interior de Murcia.

En Galicia, Cantábrico, Pirineos y norte de Canarias se esperan intervalos nubosos, con lluvias débiles en el oeste de Galicia sin descartarlo, de forma ocasional desplazándose de oeste a este, en el resto. Por la tarde tenderá a remitir en litorales y a dispersarse en forma de chubascos en montaña. Predominio de poco nuboso o despejado en el resto de la Península y Baleares, aunque con intervalos de nubes de medias y altas en el área mediterránea, que podrían provocar en la segunda mitad del día algún amago tormentoso en puntos aislados del extremo oriental peninsular y Baleares, con escasa o ninguna precipitación, pero con rachas de viento localmente muy fuertes.

Calimas en altura en el este de Canarias, que también podrían darse en su parte oeste, así como en el sudeste peninsular, Melilla y Baleares. No se descartan nieblas matinales en Rías Bajas.

Las temperaturas bajarán en gran parte del interior peninsular, de forma notable en el valle del Ebro y Pirineos, aunque aumentarán en el área mediterránea y medianías de Canarias. Tanto las diurnas como las nocturnas, serán significativamente altas en el área mediterránea, donde las máximas superarán los 36 grados, pudiendo alcanzarse los 40-42 grados en interiores de Murcia y Almería y zonas de Málaga. Los vientos serán variables en área mediterránea oriental y de componente oeste en el resto de la Península, con intervalos de poniente fuerte en el área del Estrecho y Málaga. Alisios en Canarias, con intervalos de fuerte.

En Galicia, Cantábrico, Pirineos y norte de Canarias se esperan intervalos nubosos, con lluvias débiles en el oeste de Galicia sin descartarlo, de forma ocasional desplazándose de oeste a este, en el resto. Por la tarde tenderá a remitir en litorales y a dispersarse en forma de chubascos en montaña. Predominio de poco nuboso o despejado en el resto de la Península y Baleares, aunque con intervalos de nubes de medias y altas en el área mediterránea, que podrían provocar en la segunda mitad del día algún amago tormentoso en puntos aislados del extremo oriental peninsular y Baleares, con escasa o ninguna precipitación, pero con rachas de viento localmente muy fuertes.

Calimas en altura en el este de Canarias, que también podrían darse en su parte oeste, así como en el sudeste peninsular, Melilla y Baleares. No se descartan nieblas matinales en Rías Bajas.

Las temperaturas bajarán en gran parte del interior peninsular, de forma notable en el valle del Ebro y Pirineos, aunque aumentarán en el área mediterránea y medianías de Canarias. Tanto las diurnas como las nocturnas, serán significativamente altas en el área mediterránea, donde las máximas superarán los 36 grados, pudiendo alcanzarse los 40-42 grados en interiores de Murcia y Almería y zonas de Málaga. Los vientos serán variables en área mediterránea oriental y de componente oeste en el resto de la Península, con intervalos de poniente fuerte en el área del Estrecho y Málaga. Alisios en Canarias, con intervalos de fuerte.

El calor pondrá este sábado en riesgo a 13 provincias en una jornada con descenso notable de las temperaturas en el valle del Ebro y Pirineos mientras que las temperaturas serán significativamente altas en el sudeste peninsular y Baleares, alcanzándose los 40-42 grados en interiores de Murcia y Almería y zonas de Málaga, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, en riesgo por altas temperaturas estarán Granada, Barcelona, Lérida, Tarragona y Alicante, y ascenderá a importante en Almería, Málaga, Mallorca, Menorca, Ibiza y formentera, Albacete, Murcia y Valencia.

En Galicia y área cantábrica, cielos nubosos con precipitaciones, más débiles y menos probables hacia el este. Nuboso en el norte de Canarias, con probables lluvias débiles y dispersas. Intervalos nubosos en el área del Estrecho y Melilla. Predominio de poco nuboso o despejado en el resto del país, aunque con algunas nubes altas en la mitad norte peninsular. Además, en el interior este peninsular podrían formarse nubes evolución diurna en niveles medios y altos, sin descartar algún amago tormentoso ocasional, con escasa o ninguna precipitación, pero acompañado de rachas muy fuertes de viento. Posibilidad de nieblas costeras en el litoral mediterráneo peninsular. Podría haber calima, principalmente en altura, en el sur peninsular y de Baleares y en las islas orientales de Canarias.

Temperaturas en descenso en las vertientes atlántica y cantábrica, que será notable en el interior del tercio noroeste peninsular, excepto en el valle del Guadalquivir, donde apenas cambian. Sin embargo, ascenderán en el extremo sudeste peninsular, y más ligeramente, en el medio Ebro. Se superarán los 36-38 grados en la mitad este peninsular, valle del Guadalquivir y Baleares, alcanzándose los 40-42 grados en zonas del valle del Ebro, sur de Valencia y otros puntos del extremo sudeste peninsular.

Vientos del oeste y suroeste en las vertientes atlántica y cantábrica, y del sur o sudeste en el área mediterránea y valle del Ebro. Alisios localmente fuertes en Canarias.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy, viernes, temperaturas muy altas en la mitad este peninsular, valle del Guadalquivir y Baleares, así como intervalos de viento fuerte en Canarias. En Galicia y el área cantábrica, cielos nubosos con lluvias, más débiles y menos probables hacia el este. Nuboso en el norte de Canarias con probables lluvias débiles y dispersas. Intervalos nubosos en el área del Estrecho y en Melilla. Predominio de poco nuboso o despejado en el resto del país, aunque con algunas nubes altas en la mitad norte peninsular. Además, en el interior este peninsular podrían formarse nubes de evolución diurna en niveles medios y altos, sin descartar algún amago tormentoso ocasional, con escasa o ninguna precipitación, pero acompañado de rachas muy fuertes de viento. Posibilidad de nieblas costeras en el litoral mediterráneo peninsular. Podría haber calima, principalmente en altura, en el sur peninsular y de Baleares y en las islas orientales de Canarias. Temperaturas en descenso en las vertientes atlántica y cantábrica, que será notable en el interior del tercio noroeste peninsular, excepto en el valle del Guadalquivir, donde apenas cambiarán. Sin embargo, ascenderán en el extremo sureste peninsular y, más ligeramente, en el medio Ebro. Se superarán los 36-38 grados en la mitad este peninsular, valle del Guadalquivir y Baleares, alcanzándose los 40-42 grados en zonas del valle del Ebro, sur de Valencia y otros puntos del extremo sureste. Vientos del oeste y suroeste en las vertientes atlántica y cantábrica, y del sur o sureste en el área mediterránea y valle del Ebro. Alisios localmente fuertes en Canarias.

Continuará la situación estable en casi todo el país, con predominio de los cielos poco nubosos o despejados. Se espera que un frente poco activo se aproxime al noroeste peninsular, produciendo intervalos nubosos en Galicia y Cantábrico, sin descartar alguna precipitación débil en el área Cantábrica y, al final del día, en el litoral noroeste de Galicia. También habrá intervalos nubosos en el norte de las islas Canarias, por la mañana en el área del Estrecho y Melilla, y por la tarde en Pirineos.

Las temperaturas diurnas tendrán un ascenso en el tercio nordeste peninsular y Andalucía, cambiando poco en el resto. Serán significativamente altas en buena parte del interior peninsular y Baleares, pudiendo alcanzar o superar los 40 grados en zonas de la cuenca del Ebro y de los valles del Tajo y Guadalquivir.

Vientos del sureste en el valle del Ebro, sudeste peninsular y Baleares y del oeste o suroeste en la vertiente atlántica. Alisios localmente fuertes en Canarias.

Continuará la situación estable en casi todo el país, con predominio de los cielos poco nubosos o despejados. Se espera que un frente poco activo se aproxime al noroeste peninsular, produciendo intervalos nubosos en Galicia y Cantábrico, sin descartar alguna precipitación débil en el área Cantábrica y, al final del día, en el litoral noroeste de Galicia. También habrá intervalos nubosos en el norte de las islas Canarias, por la mañana en el área del Estrecho y Melilla, y por la tarde en Pirineos.

Las temperaturas diurnas tendrán un ascenso en el tercio nordeste peninsular y Andalucía, cambiando poco en el resto. Serán significativamente altas en buena parte del interior peninsular y Baleares, pudiendo alcanzar o superar los 40 grados en zonas de la cuenca del Ebro y de los valles del Tajo y Guadalquivir.

Vientos del sureste en el valle del Ebro, sudeste peninsular y Baleares y del oeste o suroeste en la vertiente atlántica. Alisios localmente fuertes en Canarias.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy, jueves, temperaturas significativamente altas en buena parte del interior peninsular y Baleares, así como intervalos de viento fuerte en Canarias. El jueves continuará la situación estable en casi todo el país con un predominio de los cielos poco nubosos o despejados. Se espera que un frente poco activo se aproxime al noroeste peninsular produciendo intervalos nubosos en Galicia y en el Cantábrico, sin descartar alguna precipitación débil en el área cantábrica y en el litoral noroeste de Galicia al final del día. También habrá intervalos nubosos en el norte de las islas Canarias, así como en el área del Estrecho y en Melilla por la mañana y en Pirineos por la tarde. Las temperaturas diurnas subirán en el noreste peninsular, mientras que permanecerán con pocos cambios el resto de zonas. Vientos del sureste en el bajo y medio Ebro y en Baleares. Vientos del oeste y suroeste en la vertiente atlántica, flojos en general. Del sureste en Baleares. De Levante en el Estrecho y en los litorales del sureste peninsular. Alisios del noreste en Canarias con intervalos de fuerte viento.

Nuboso o con intervalos nubosos en el litoral noroeste de Galicia, con posibilidad de alguna lluvia débil. Intervalos nubosos matinales con algunos bancos de niebla en el resto de Galicia, Cantábrico y litoral de Andalucía, tendiendo a poco nuboso por el día. Poco nuboso o despejado al principio en el resto del país, pero con formación de nubosidad evolución diurna en zonas montañosas del norte y noreste peninsulares. No se descarta algún chubasco o tormenta aislado, más probables en Pirineos. En Canarias, intervalos nubosos en el norte de las islas.

Temperaturas máximas en ascenso en la mayor parte de la Península y en Baleares, excepto en el litoral occidental de Málaga y Estrecho, donde se espera un descenso. Temperaturas significativamente altas, superiores a 36/38 grados en amplias zonas del interior peninsular, principalmente en valles del Ebro y Guadalquivir, y Baleares. Las mínimas, en ascenso en general. En Canarias, en descenso, más acusado en medianías.

Viento del norte en Galicia, y del oeste en el Cantábrico. Del este y sureste en el valle del Ebro, litorales del sureste peninsular y Baleares, y del sur en el Ampurdán. Flojos variables en el resto de la Península, con predominio del suroeste. En Canarias, vientos alisios, con rachas fuertes.

Nuboso o con intervalos nubosos en el litoral noroeste de Galicia, con posibilidad de alguna lluvia débil. Intervalos nubosos matinales con algunos bancos de niebla en el resto de Galicia, Cantábrico y litoral de Andalucía, tendiendo a poco nuboso por el día. Poco nuboso o despejado al principio en el resto del país, pero con formación de nubosidad evolución diurna en zonas montañosas del norte y noreste peninsulares. No se descarta algún chubasco o tormenta aislado, más probables en Pirineos. En Canarias, intervalos nubosos en el norte de las islas.

Temperaturas máximas en ascenso en la mayor parte de la Península y en Baleares, excepto en el litoral occidental de Málaga y Estrecho, donde se espera un descenso. Temperaturas significativamente altas, superiores a 36/38 grados en amplias zonas del interior peninsular, principalmente en valles del Ebro y Guadalquivir, y Baleares. Las mínimas, en ascenso en general. En Canarias, en descenso, más acusado en medianías.

Viento del norte en Galicia, y del oeste en el Cantábrico. Del este y sureste en el valle del Ebro, litorales del sureste peninsular y Baleares, y del sur en el Ampurdán. Flojos variables en el resto de la Península, con predominio del suroeste. En Canarias, vientos alisios, con rachas fuertes.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy, miércoles, temperaturas significativamente altas en buena parte del interior peninsular y en Baleares, que pueden superar entre los 36 y 38 grados. Cielo nuboso o con intervalos nubosos en el litoral noroeste de Galicia con posibilidad de alguna lluvia débil. Surgirán intervalos de nubes matinales con algunos bancos de niebla en el resto de Galicia, Cantábrico y en el litoral de Andalucía, con tendencia a poco nuboso por el día. Poco nuboso o despejado al principio de la jornada en el resto del país, pero con formación de nubosidad de evolución diurna en zonas montañosas del norte y noreste peninsulares. No se descarta algún chubasco o tormenta aislada, más probable en Pirineos. En Canarias, intervalos nubosos al norte de las islas. Temperaturas máximas en ascenso en la mayor parte de la Península y en Baleares, excepto en el litoral occidental de Málaga y el Estrecho, donde habrá un descenso. Temperaturas significativamente altas, superiores a 36/38 grados en amplias zonas del interior peninsular, principalmente en valles del Ebro y Guadalquivir, y en Baleares. Las mínimas, en ascenso en general. En Canarias, en descenso, más acusado en medianías. Viento del norte en Galicia y del oeste en el Cantábrico. Del este y sureste en el valle del Ebro, litorales del sureste peninsular y en Baleares, y del sur en el Ampurdán. Flojos variables en el resto de la Península con predominio del suroeste. En Canarias, vientos alisios con rachas fuertes.

Nuboso o con intervalos nubosos en el litoral noroeste de Galicia y en el norte de las islas Canarias de mayor relieve, con posibilidad de alguna lluvia débil. Intervalos nubosos también al principio con algunos bancos de niebla en el resto de Galicia, Cantábrico occidental y Cádiz, tendiendo a poco nuboso por el día. Poco nuboso o despejado al principio en el resto del país, pero con nubosidad evolución diurna en zonas de la mitad noreste peninsular, y con posibilidad incluso de algún chubasco o tormenta aislado por la tarde en la cordillera Cantábrica y sistema Ibérico, y siendo más probable e incluso localmente fuerte en el sur del Ibérico y en Pirineos.

Temperaturas máximas en descenso en Galicia, cuadrante suroeste peninsular y Canarias; y en ascenso en el entorno del alto Ebro. Nocturnas en descenso en el tercio suroeste peninsular, y en ascenso en la mitad norte.

Viento del norte en Galicia y Cantábrico, del oeste en el suroeste peninsular y el Estrecho, y flojos variables en general en el resto de la Península y Baleares. En Canarias, vientos alisios moderados del noreste, con algún intervalo fuerte.

Nuboso o con intervalos nubosos en el litoral noroeste de Galicia y en el norte de las islas Canarias de mayor relieve, con posibilidad de alguna lluvia débil. Intervalos nubosos también al principio con algunos bancos de niebla en el resto de Galicia, Cantábrico occidental y Cádiz, tendiendo a poco nuboso por el día. Poco nuboso o despejado al principio en el resto del país, pero con nubosidad evolución diurna en zonas de la mitad noreste peninsular, y con posibilidad incluso de algún chubasco o tormenta aislado por la tarde en la cordillera Cantábrica y sistema Ibérico, y siendo más probable e incluso localmente fuerte en el sur del Ibérico y en Pirineos.

Temperaturas máximas en descenso en Galicia, cuadrante suroeste peninsular y Canarias; y en ascenso en el entorno del alto Ebro. Nocturnas en descenso en el tercio suroeste peninsular, y en ascenso en la mitad norte.

Viento del norte en Galicia y Cantábrico, del oeste en el suroeste peninsular y el Estrecho, y flojos variables en general en el resto de la Península y Baleares. En Canarias, vientos alisios moderados del noreste, con algún intervalo fuerte.

Las temperaturas refrescarán algo hoy en algunas zonas, en un día que seguirá siendo seco y soleado, salvo algunos chubascos o tormentas -localmente fuertes- en Pirineos y sur del sistema Ibérico, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Seis comunidades estarán en alerta. Según la Aemet, las seis comunidades que estarán en aviso amarillo por altas temperaturas son Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Navarra y La Rioja, y avisa de tormentas en Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana. Serán probables precipitaciones o tormentas aisladas en la cordillera Cantábrica y el sistema Ibérico, siendo incluso localmente fuertes en el sur del Ibérico y en Pirineos. Descienden las temperaturas máximas en Galicia, cuadrante suroeste peninsular y Canarias; y las nocturnas en el tercio suroeste peninsular. Por el contrario, experimentan un ascenso las máximas en el alto Ebro y durante la noche en la mitad norte. Surgirán algunas nubes en el norte de la Península, principalmente en Galicia y en el Cantábrico occidental; en Cádiz y en el norte de las islas Canarias de mayor relieve. Serán probables precipitaciones o tormentas aisladas en la cordillera Cantábrica y el sistema Ibérico, siendo incluso localmente fuertes en el sur del Ibérico y en Pirineos. Soplarán vientos flojos y variables en la mayor parte de la Península, de componente norte en Galicia y Cantábrico y procedente del oeste en el suroeste peninsular y el Estrecho. En Canarias soplarán de forma moderada los alisios, con intervalos fuertes.

Predominio del tiempo seco y soleado en toda España. Sólo se esperan cielos nubosos en el litoral oeste de Galicia, algunos intervalos de nubes bajas por la mañana en puntos del norte de Galicia y área cantábrica y por la tarde en el norte de Canarias, así como algunas nubes de evolución en áreas montañosas de la Península y Baleares, sin descartar algún chubasco débil y aislado en el Pirineo oriental. Son probables algunas nieblas matinales en el interior de Galicia, área cantábrica occidental, interior del País Vasco y Navarra. No se descarta calima alta en Canarias, con tendencia a disiparse.

Temperaturas diurnas en descenso en el oeste de Galicia, de Extremadura y de Andalucía, en Málaga y en Canarias. En ascenso en el valle del Ebro, Pirineos y Cataluña. Pocos cambios en el resto.

Viento del norte en Galicia, del oeste en el oeste de Andalucía y con intervalos de fuerte en el Estrecho, del este en los litorales del sureste peninsular, y flojos variables en general en el resto de la Península y Baleares. Alisios en Canarias, con algunos intervalos de fuerte.

Predominio del tiempo seco y soleado en toda España. Sólo se esperan cielos nubosos en el litoral oeste de Galicia, algunos intervalos de nubes bajas por la mañana en puntos del norte de Galicia y área cantábrica y por la tarde en el norte de Canarias, así como algunas nubes de evolución en áreas montañosas de la Península y Baleares, sin descartar algún chubasco débil y aislado en el Pirineo oriental. Son probables algunas nieblas matinales en el interior de Galicia, área cantábrica occidental, interior del País Vasco y Navarra. No se descarta calima alta en Canarias, con tendencia a disiparse.

Temperaturas diurnas en descenso en el oeste de Galicia, de Extremadura y de Andalucía, en Málaga y en Canarias. En ascenso en el valle del Ebro, Pirineos y Cataluña. Pocos cambios en el resto.

Viento del norte en Galicia, del oeste en el oeste de Andalucía y con intervalos de fuerte en el Estrecho, del este en los litorales del sureste peninsular, y flojos variables en general en el resto de la Península y Baleares. Alisios en Canarias, con algunos intervalos de fuerte.