Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El tiempo continuará seco y soleado en toda España este lunes, con temperaturas máximas altas en la meseta Sur, interior de Andalucía, norte de Aragón, áreas interiores de Cataluña y Canarias orientales, según la Aemet. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé solo cielos nubosos en el litoral oeste de Galicia, algunos intervalos de nubes bajas en puntos del norte de Galicia y área cantábrica y norte de Canarias. Se registrarán nubes de evolución en áreas montañosas de la Península y Baleares, sin descartar algún chubasco débil y aislado en el Pirineo oriental. Pueden aparecer algunas nieblas matinales en el interior de Galicia, área cantábrica occidental, interior del País Vasco y Navarra. En Canarias no se descarta calima alta, con tendencia a disiparse. Las temperaturas diurnas descenderán en el oeste de Galicia, de Extremadura y de Andalucía, en Málaga y en Canarias, pero ascenderán en el valle del Ebro, Pirineos y Cataluña. En el resto se registrarán pocos cambios. El viento soplará del norte en Galicia, del oeste en el oeste de Andalucía y con intervalos de fuerte en el Estrecho, del este en los litorales del sureste peninsular, y flojos variables en general en el resto de la Península y Baleares. Los alisios en Canarias tendrán algunos intervalos fuertes.

Temperaturas máximas altas en la mitad occidental peninsular, litoral norte de Alborán, extremo oriental de la meseta Sur, norte de Aragón, áreas de Cataluña y Canarias. También es posible que se formen nieblas costeras en el litoral de Alborán en la primera mitad del día.

Las temperaturas máximas bajarán en el oeste de Galicia, Cádiz y tercio este de Andalucía, aunque subirán en el litoral de Málaga y de Huelva, Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares y este de Canarias. Superarán los 35 grados en el interior de la mitad sur peninsular, Huelva, Málaga, suroeste de la meseta Norte, interior sur de Galicia, norte de Aragón, áreas de Cataluña y Canarias. No se descarta que sobrepasen los 40 grados en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir.

Predominarán los vientos del este en el litoral cantábrico occidental, de componente norte en el noreste de la meseta Norte, valle del Ebro y Menorca, y de componente oeste en buena parte de Andalucía, con intervalos de poniente fuerte en el área del Estrecho. Alisios localmente fuertes en Canarias. Viento flojo en general el resto.

Predominio del tiempo seco y soleado en toda España. Sólo se esperan cielos nubosos en el litoral oeste de Galicia, con probables nieblas costeras, y algunos intervalos de nubes bajas matinales en puntos del norte de Galicia y área cantábrica. También es posible que se formen nieblas costeras en el litoral de Alborán en la primera mitad del día.

Las temperaturas máximas bajarán en el oeste de Galicia, Cádiz y tercio este de Andalucía, aunque subirán en el litoral de Málaga y de Huelva, Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares y este de Canarias. Superarán los 35 grados en el interior de la mitad sur peninsular, Huelva, Málaga, suroeste de la meseta Norte, interior sur de Galicia, norte de Aragón, áreas de Cataluña y Canarias. No se descarta que sobrepasen los 40 grados en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir.

Predominarán los vientos del este en el litoral cantábrico occidental, de componente norte en el noreste de la meseta Norte, valle del Ebro y Menorca, y de componente oeste en buena parte de Andalucía, con intervalos de poniente fuerte en el área del Estrecho. Alisios localmente fuertes en Canarias. Viento flojo en general el resto.

El domingo continuará el predominio del tiempo seco y soleado en toda España, con temperaturas máximas que podrán superar los 40 grados en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Se prevén solo cielos nubosos en el litoral oeste de Galicia, con probables nieblas costeras, y algunos intervalos de nubes bajas matinales en puntos del norte de Galicia y área cantábrica.

Las temperaturas máximas altas se registrarán en la mitad occidental peninsular, litoral norte de Alborán, extremo oriental de la meseta Sur, norte de Aragón, áreas de Cataluña y Canarias, pero descenderán en el oeste de Galicia, Cádiz y tercio este de Andalucía.

Los valores superarán los 35 grados en el interior de la mitad sur peninsular, Huelva, Málaga, suroeste de la meseta Norte, interior sur de Galicia, norte de Aragón, áreas de Cataluña y Canarias. No se descarta que sobrepasen los 40 grados en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir.

Predominarán los vientos del este en el litoral cantábrico occidental, de componente norte en el noreste de la meseta Norte, valle del Ebro y Menorca, y de componente oeste en buena parte de Andalucía, con intervalos de poniente fuerte en el área del Estrecho. Los alisios serán localmente fuertes en Canarias. En el resto será viento flojo.

Cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte del país. Solo se esperan algunas nubes bajas matinales en el área del Estrecho, Melilla, norte de Canarias y, pudiendo ir acompañados de bancos de niebla a primeras horas, en zonas dispersas del área cantábrica y del norte de Galicia.

Las temperaturas subirán en buena parte de la Península y en Canarias, de forma notable en el área del Estrecho. Se espera que las máximas superen los 34-36 grados en el interior de la mitad sur peninsular, interior de Galicia, cuenca del bajo Duero, depresiones del nordeste peninsular y Canarias, pudiendo superarse los 40 grados en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir.

Viento de componente este en el sur del área mediterránea, litoral cantábrico y, con algún intervalo de fuerte, en el litoral norte de Galicia, tendiendo a flojo en el litoral de Alborán. De componente norte en el este de Castilla y León, valle del Ebro y Menorca. Alisios en Canarias, con intervalos de fuerte. Viento flojo en el resto, arreciando a suroeste moderado en el bajo Guadalquivir.

Cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte del país. Solo se esperan algunas nubes bajas matinales en el área del Estrecho, Melilla, norte de Canarias y, pudiendo ir acompañados de bancos de niebla a primeras horas, en zonas dispersas del área cantábrica y del norte de Galicia.

Las temperaturas subirán en buena parte de la Península y en Canarias, de forma notable en el área del Estrecho. Se espera que las máximas superen los 34-36 grados en el interior de la mitad sur peninsular, interior de Galicia, cuenca del bajo Duero, depresiones del nordeste peninsular y Canarias, pudiendo superarse los 40 grados en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir.

Viento de componente este en el sur del área mediterránea, litoral cantábrico y, con algún intervalo de fuerte, en el litoral norte de Galicia, tendiendo a flojo en el litoral de Alborán. De componente norte en el este de Castilla y León, valle del Ebro y Menorca. Alisios en Canarias, con intervalos de fuerte. Viento flojo en el resto, arreciando a suroeste moderado en el bajo Guadalquivir.

Un total de 21 provincias estarán este sábado en aviso de nivel amarillo (riesgo) y naranja (riesgo importante) por calor, en una jornada en la que se espera una subida de las temperaturas en buena parte de la Península y en Canarias, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para este 17 de julio.

Según la AEMET, las temperaturas subirán en buena parte de la Península y en Canarias, y de forma notable en el área del Estrecho. Asimismo, espera que las máximas superen los 34-36 grados en el interior de la mitad sur peninsular, interior de Galicia, cuenca del bajo Duero, depresiones del nordeste peninsular y Canarias, pudiendo superarse los 40 grados en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir.

Este sábado los cielos estarán poco nubosos o despejados en la mayor parte del país. Solo se esperan algunas nubes bajas matinales en el área del Estrecho, Melilla, norte de Canarias y, pudiendo ir acompañados de bancos de niebla a primeras horas, en zonas dispersas del área cantábrica y del norte de Galicia.

Respecto al viento, se prevé de componente este en el sur del área mediterránea, litoral cantábrico y, con algún intervalo de fuerte, en el litoral norte de Galicia, tendiendo a flojo en el litoral de Alborán.

Soplará de componente norte en el este de Castilla y León, valle del Ebro y Menorca. Habrá vientos alisios en Canarias, con intervalos de fuerte, y viento flojo en el resto, arreciando a suroeste moderado en el bajo Guadalquivir.

Cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte del país. Únicamente se esperan algunos intervalos de nubes bajas matinales en el área cantábrica, norte de Cataluña, entorno de Alborán y norte de Canarias, sin descartar alguna precipitación débil y aislada en los litorales vasco y catalán y en el noroeste de Navarra. También se pueden formar nubes de evolución en el norte de Cataluña y en Mallorca, sin descartar algún chubasco aislado en el Pirineo oriental.

Pueden formarse bancos de niebla matinales en el entorno del alto Ebro.

Las temperaturas subirán en todo el país, excepto en el litoral sur mediterráneo donde se mantendrán sin cambios. Se espera que las máximas superen los 35 grados en el interior del cuadrante suroeste peninsular y áreas del interior de Galicia y de Canarias.

Viento de componente este en el Cantábrico occidental, norte de Galicia y sur del área mediterránea, fuerte en el Estrecho y con intervalos de fuerte en el litoral gallego. Predominio de viento de componente norte en el resto del tercio norte peninsular y Menorca. Alisio en Canarias. Viento flojo en general en el resto.

Cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte del país. Únicamente se esperan algunos intervalos de nubes bajas matinales en el área cantábrica, norte de Cataluña, entorno de Alborán y norte de Canarias, sin descartar alguna precipitación débil y aislada en los litorales vasco y catalán y en el noroeste de Navarra. También se pueden formar nubes de evolución en el norte de Cataluña y en Mallorca, sin descartar algún chubasco aislado en el Pirineo oriental.

Pueden formarse bancos de niebla matinales en el entorno del alto Ebro.

Las temperaturas subirán en todo el país, excepto en el litoral sur mediterráneo donde se mantendrán sin cambios. Se espera que las máximas superen los 35 grados en el interior del cuadrante suroeste peninsular y áreas del interior de Galicia y de Canarias.

Viento de componente este en el Cantábrico occidental, norte de Galicia y sur del área mediterránea, fuerte en el Estrecho y con intervalos de fuerte en el litoral gallego. Predominio de viento de componente norte en el resto del tercio norte peninsular y Menorca. Alisio en Canarias. Viento flojo en general en el resto.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy, viernes, un aumento generalizado de las temperaturas, salvo en el litoral sur mediterráneo, con máximas que superarán los 35 grados en centro y suroeste peninsular y en áreas del interior de Galicia y Canarias. Esas máximas vendrán acompañadas de un cielo poco nuboso o despejado en la mayor parte del país, excepto el área cantábrica, entorno de Alborán, norte de Canarias, norte de Cataluña y Mallorca, donde se espera intervalos de nubes bajas matinales o nubes de evolución, en el caso de los dos últimos. No se descarta algún chubasco aislado en el Pirineo oriental, el noroeste de Navarra y los litorales vasco y catalán, además de algunos bancos de niebla matinales en el alto Ebro. El viento será de componente este en el Cantábrico occidental, el norte de Galicia y el sur del área mediterránea, soplará fuerte en el Estrecho y con intervalos fuertes en la costa de Galicia; en el resto del tercio norte peninsular y Menorca predominará la componente norte, en Canarias soplarán alisios y en el resto del país será flojo.

Únicamente se esperan cielos nubosos en el País Vasco y noroeste de Navarra, con probables lluvias débiles y dispersas, aunque irán remitiendo durante el día. Se esperan nubes bajas en el norte de Galicia, resto del Cantábrico, alto Ebro, y, durante la mañana, en el área del Estrecho. En el litoral catalán pueden darse durante la madrugada, con baja probabilidad, chubascos dispersos, que podrían ser localmente fuertes. Se desarrollarán algunas nubes de evolución diurna en el sur del sistema Ibérico, y, con chubascos aislados, en el Pirineo oriental, sin descartarlos en Mallorca. Intervalos nubosos también en el norte de Canarias.

Las temperaturas continuarán subiendo en la Península, excepto en el litoral mediterráneo y Baleares, donde permanecerán sin cambios. En ligero descenso en Canarias.

Vientos de componente norte en el tercio norte peninsular, con algunos intervalos de fuerte en el litoral de Galicia. De componente este en Andalucía, sureste peninsular y Baleares, con intervalos de fuerte en el Estrecho y litoral de Almería. Flojo variable en el resto de la Península. En Canarias, alisios del noreste, con algún intervalo fuerte.

Continuará una situación seca y muy estable, predominando los cielos poco nubosos o despejados en casi todo el país. Únicamente se esperan cielos nubosos en el País Vasco y noroeste de Navarra, con probables lluvias débiles y dispersas, aunque irán remitiendo durante el día. Se esperan nubes bajas en el norte de Galicia, resto del Cantábrico, alto Ebro, y, durante la mañana, en el área del Estrecho. En el litoral catalán pueden darse durante la madrugada, con baja probabilidad, chubascos dispersos, que podrían ser localmente fuertes. Se desarrollarán algunas nubes de evolución diurna en el sur del sistema Ibérico, y, con chubascos aislados, en el Pirineo oriental, sin descartarlos en Mallorca. Intervalos nubosos también en el norte de Canarias.

Las temperaturas continuarán subiendo en la Península, excepto en el litoral mediterráneo y Baleares, donde permanecerán sin cambios. En ligero descenso en Canarias.

Vientos de componente norte en el tercio norte peninsular, con algunos intervalos de fuerte en el litoral de Galicia. De componente este en Andalucía, sureste peninsular y Baleares, con intervalos de fuerte en el Estrecho y litoral de Almería. Flojo variable en el resto de la Península. En Canarias, alisios del noreste, con algún intervalo fuerte.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este jueves, un tiempo seco y muy estable con predominio de cielos poco nubosos o despejados en casi todo el país. Únicamente se esperan cielos nubosos en el País Vasco y en el noroeste de Navarra con probables lluvias débiles y dispersas, aunque irán remitiendo durante el día. Surgirán nubes bajas en el norte de Galicia, resto del Cantábrico, alto Ebro y, durante la mañana, en el área del Estrecho. En el litoral catalán pueden darse durante la madrugada, con baja probabilidad, chubascos dispersos, que podrían ser localmente fuertes. Se desarrollarán algunas nubes de evolución diurna en el sur del sistema Ibérico y, con chubascos aislados, en el Pirineo oriental, sin descartarlos en Mallorca. Intervalos nubosos también en el norte de Canarias. Las temperaturas continuarán subiendo en la península, excepto en el litoral mediterráneo y en Baleares, donde permanecerán sin cambios. En ligero descenso en Canarias. Vientos de componente norte en el tercio norte peninsular, con algunos intervalos de fuerte en el litoral de Galicia. De componente este en Andalucía, sureste y Baleares, con intervalos de fuerte en el Estrecho y litoral de Almería. Flojo variable en el resto de la Península. En Canarias, alisios del noreste con algún intervalo fuerte.

Nuboso o cubierto con lluvias en el Cantábrico oriental y norte de Navarra, que se podrían extender, de forma más débil y dispersa, al resto del extremo norte peninsular. Es probable algún chubasco o tormenta, en general débil y aislada, en el nordeste de Cataluña y de Baleares. Intervalos nubosos en el norte de las islas Canarias de mayor relieve, y al principio en la mitad sur del área mediterránea peninsular. Poco nuboso o despejado en el resto del país.

Temperaturas en descenso o con pocos cambios en el litoral mediterráneo peninsular y Canarias, y en ascenso en la mayor parte del resto de la Península. Con pocos cambios en Baleares.

Vientos de componente norte en la mitad norte peninsular con algunos intervalos de fuerte en el litoral de Galicia, y de madrugada en el bajo Ebro. Moderado de Levante en el Estrecho y litorales del sureste peninsular. Flojo variable en el resto de la Península y Baleares. En Canarias, alisios del noreste, con algunos intervalos fuertes.

Nuboso o cubierto con lluvias en el Cantábrico oriental y norte de Navarra, que se podrían extender, de forma más débil y dispersa, al resto del extremo norte peninsular. Es probable algún chubasco o tormenta, en general débil y aislada, en el nordeste de Cataluña y de Baleares. Intervalos nubosos en el norte de las islas Canarias de mayor relieve, y al principio en la mitad sur del área mediterránea peninsular. Poco nuboso o despejado en el resto del país.

Temperaturas en descenso o con pocos cambios en el litoral mediterráneo peninsular y Canarias, y en ascenso en la mayor parte del resto de la Península. Con pocos cambios en Baleares.

Vientos de componente norte en la mitad norte peninsular con algunos intervalos de fuerte en el litoral de Galicia, y de madrugada en el bajo Ebro. Moderado de Levante en el Estrecho y litorales del sureste peninsular. Flojo variable en el resto de la Península y Baleares. En Canarias, alisios del noreste, con algunos intervalos fuertes.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy, miércoles, una bajada de las temperaturas en el litoral mediterráneo y en Canarias, mientras que subirán en la mayor parte del resto de la Península. Cielo nuboso o cubierto con lluvias en el Cantábrico oriental y en el norte de Navarra, que se podrían extender de forma más débil y dispersa, al resto del extremo norte peninsular. Es probable algún chubasco o tormenta, en general débil y aislado, en el noreste de Cataluña y de Baleares. Intervalos nubosos en el norte de las islas Canarias de mayor relieve y al principio del día en la mitad sur del área mediterránea. Poco nuboso o despejado en el resto del país. Temperaturas en descenso en el litoral mediterráneo y Canarias, y en ascenso en la mayor parte del resto de la Península, con pocos cambios en Baleares. Vientos de componente norte en la mitad norte peninsular con algunos intervalos de fuerte en el litoral de Galicia y de madrugada en el bajo Ebro. Moderado de Levante en el Estrecho y litorales del sureste peninsular. Flojo variable en el resto de la Península y en Baleares. En Canarias, alisios del noreste, con algunos intervalos fuertes.

Predominio de los cielos poco nubosos o despejados, salvo en el extremo norte peninsular, donde estará nuboso, esperándose lluvias en el área cantábrica y norte de Navarra, más frecuentes en el País Vasco, que se podrían extender, de forma más débil y dispersa, al litoral norte de Galicia y Pirineos. También se esperan algunos chubascos dispersos en el extremo nordeste de Cataluña, que podrían ir acompañados de alguna tormenta ocasional, sin descartarlos en Mallorca. Intervalos nubosos en las islas Canarias de mayor relieve y nubes de evolución diurna en Aragón e interior de Cataluña. Probable calima alta en Canarias, tendiendo a disiparse. Posibilidad de nieblas costeras en el litoral de Alborán al final del día.

Temperaturas diurnas en descenso en la mitad oriental peninsular, Baleares y Canarias, pudiendo ser notable en Baleares, este de Canarias, sur del área mediterránea peninsular y Pirineos, o incluso extraordinario localmente en el área litoral del Levante. En ascenso en el interior oeste y noroeste peninsular, y con pocos cambios en el resto. Nocturnas en descenso en la mayor parte del país.

Viento del oeste en el litoral de Alborán, amainando durante el día, y de componente este en el Levante peninsular. Del norte y noroeste en el resto de la Península y Baleares, con intervalos de fuerte en el litoral cantábrico oriental, bajo Ebro, Ampurdán y Menorca. Alisios localmente fuertes en Canarias.

Predominio de los cielos poco nubosos o despejados, salvo en el extremo norte peninsular, donde estará nuboso, esperándose lluvias en el área cantábrica y norte de Navarra, más frecuentes en el País Vasco, que se podrían extender, de forma más débil y dispersa, al litoral norte de Galicia y Pirineos. También se esperan algunos chubascos dispersos en el extremo nordeste de Cataluña, que podrían ir acompañados de alguna tormenta ocasional, sin descartarlos en Mallorca. Intervalos nubosos en las islas Canarias de mayor relieve y nubes de evolución diurna en Aragón e interior de Cataluña. Probable calima alta en Canarias, tendiendo a disiparse. Posibilidad de nieblas costeras en el litoral de Alborán al final del día.

Temperaturas diurnas en descenso en la mitad oriental peninsular, Baleares y Canarias, pudiendo ser notable en Baleares, este de Canarias, sur del área mediterránea peninsular y Pirineos, o incluso extraordinario localmente en el área litoral del Levante. En ascenso en el interior oeste y noroeste peninsular, y con pocos cambios en el resto. Nocturnas en descenso en la mayor parte del país.

Viento del oeste en el litoral de Alborán, amainando durante el día, y de componente este en el Levante peninsular. Del norte y noroeste en el resto de la Península y Baleares, con intervalos de fuerte en el litoral cantábrico oriental, bajo Ebro, Ampurdán y Menorca. Alisios localmente fuertes en Canarias.

Las temperaturas experimentarán hoy martes un descenso generalizado en la mitad oriental de la Península, Baleares y Canarias, que será "notable" en el litoral de Levante, sur del área mediterránea y este del archipiélago canario, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). No obstante, los termómetros subirán en el oeste y en el noroeste del interior peninsular. El cielo estará en general despejado en toda la península ibérica excepto en el norte, donde se espera alguna lluvia en el área cantábrica y norte de Navarra, con más probabilidad en el País Vasco y, de forma algo más débil y dispersa, en el litoral norte de Galicia y Pirineos, sin descartar tampoco algún chubasco en el extremo noreste de Cataluña y Mallorca. El viento soplará procedente del oeste en el litoral de Alborán, del este en el Levante peninsular y de componente norte y noroeste en el resto de la Península y Baleares, con algunos intervalos de fuerte en el litoral cantábrico oriental, bajo Ebro, Ampurdán y Menorca y con alisios localmente fuertes en Canarias.

Predominio de cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte del país. No obstante, en el norte de Galicia, Cantábrico y Pirineos, se esperan cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones, mas abundantes en el Cantábrico oriental, sin descartar alguna tormenta ocasional en el Pirineo oriental. Tampoco se descarta alguna precipitación, débil, dispersa y ocasional, en otros puntos del extremo norte peninsular, y alguna tormenta aislada en zonas de montaña del área mediterránea y cumbres de Canarias, secas o con escasa precipitación, aunque acompañadas de rachas muy fuertes de viento. Intervalos de nubes medias y altas en la primera mitad del día en la mitad norte y extremo sudeste peninsular y en Baleares. Probable calima en Canarias y sudeste peninsular, sin descartarlo en otros puntos de la mitad sur y zona centro, tendiendo a disiparse durante el día, excepto en Canarias.

Las temperaturas seguirán subiendo en el área mediterránea y Canarias, de forma notable en el sur del Levante, donde se superarán los 40 grados y localmente se podrían alcanzar los 43-44 grados en Valencia, Alicante y Murcia. También se espera que se superen los 37 grados en Málaga y otras zonas del extremo sudeste peninsular y los 34-36 grados en Baleares y Canarias. Sin embargo, en el resto de la Península experimentarán un descenso muy acusado, que será extraordinario para las diurnas en la meseta norte y alto Ebro, con temperaturas inferiores a las habituales en estas fechas en el noroeste peninsular.

Vientos de componentes oeste y norte en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte en el litoral cantábrico y mediterráneo peninsular, Estrecho, sierras del extremo sudeste, Menorca y en el medio y bajo Ebro. Alisios en Canarias.