Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El desplazamiento hacia el este de un frente atlántico dejará los cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones en buena parte del tercio noroeste peninsular. Serán más probables y abundantes en el Cantábrico central y oriental y este y sur de la meseta Norte. La nubosidad se propagará durante el día al resto de la mitad norte peninsular, abriéndose claros en la meseta Norte, intensificándose las precipitaciones en el oeste de Galicia y en la cordillera Cantábrica y extendiéndose por el nordeste, más intensas en Pirineos, nordeste de Cataluña e Ibérica oriental, donde podrían ir acompañadas de tormentas. No se descartan en el entorno del sistema Central. En el resto del país predominarán los cielos poco nubosos o despejados, aunque con intervalos nubosos en el norte de Canarias.

Posibles brumas y bancos de niebla en Galicia, litorales del Levante, Baleares y otras zonas al paso del frente. Posible calima alta en Melilla y Canarias.

Las temperaturas diurnas sufrirán un descenso en la mayor parte de la Península, que será notable en la Meseta, Cantábrico y alto Ebro. Sin embargo, subirán en el área mediterránea, alcanzando valores significativamente altos en el sur del Levante, depresiones del nordeste peninsular y Baleares.

Predominio de vientos de componente oeste en la mayor parte de la Península, localmente fuertes en el litoral de Alborán, excepto en el área mediterránea más oriental, donde serán flojos o predominará la componente sur, al igual que en Baleares. Alisios localmente fuertes en Canarias.

El desplazamiento hacia el este de un frente atlántico dejará los cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones en buena parte del tercio noroeste peninsular. Serán más probables y abundantes en el Cantábrico central y oriental y este y sur de la meseta Norte. La nubosidad se propagará durante el día al resto de la mitad norte peninsular, abriéndose claros en la meseta Norte, intensificándose las precipitaciones en el oeste de Galicia y en la cordillera Cantábrica y extendiéndose por el nordeste, más intensas en Pirineos, nordeste de Cataluña e Ibérica oriental, donde podrían ir acompañadas de tormentas. No se descartan en el entorno del sistema Central. En el resto del país predominarán los cielos poco nubosos o despejados, aunque con intervalos nubosos en el norte de Canarias.

Posibles brumas y bancos de niebla en Galicia, litorales del Levante, Baleares y otras zonas al paso del frente. Posible calima alta en Melilla y Canarias.

Las temperaturas diurnas sufrirán un descenso en la mayor parte de la Península, que será notable en la Meseta, Cantábrico y alto Ebro. Sin embargo, subirán en el área mediterránea, alcanzando valores significativamente altos en el sur del Levante, depresiones del nordeste peninsular y Baleares.

Predominio de vientos de componente oeste en la mayor parte de la Península, localmente fuertes en el litoral de Alborán, excepto en el área mediterránea más oriental, donde serán flojos o predominará la componente sur, al igual que en Baleares. Alisios localmente fuertes en Canarias.

Hoy se registrarán temperaturas significativamente altas en el sur del Levante, Málaga, depresiones del nordeste y Baleares, y el desplazamiento hacia el este de un frente atlántico que dejará precipitaciones en gran parte del tercio noroeste peninsular, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El frente se desplazará hacia el este y dejará nubosidad que se extenderá a lo largo del día hacia el resto de la mitad norte peninsular, dejando precipitaciones intensas en el oeste de Galicia, cordillera Cantábrica, Pirineos, nordeste de Cataluña e Ibérica oriental donde, además, podrían ir acompañadas de tormenta. No se descartan en el entorno del sistema Central. En el resto del país, el cielo estará despejado aunque con intervalos nubosos en el norte de Canarias. No se descarta, además, la aparición de posibles brumas y bancos de niebla en Galicia, litorales del Levante y Baleares; en Melilla y Canarias se prevé posible calima alta. Las temperaturas diurnas experimentarán un descenso en gran parte de la Península que será notable en la Meseta, Cantábrico y alto Ebro; en el área mediterránea ascenderán, alcanzando valores significativamente altos en el sur de Levante, depresiones del nordeste peninsular y Baleares. El viento soplará de componente oeste en la mayor parte de la Península y podrá ser localmente fuertes en el litoral de Alborán; en el área mediterránea más oriental y Baleares, viento flojo de componente sur; en Canarias soplarán alisios localmente fuertes.

En buena parte del país se espera que predomine el tiempo seco y estable, con cielos poco nubosos o despejados, aunque con intervalos de nubes bajas matinales en Tarragona y Comunidad Valenciana. No obstante, la aproximación de un frente atlántico dejará a lo largo del día los cielos nubosos en el noroeste peninsular, con precipitaciones en el oeste de Galicia, que probablemente se extiendan a partir de la tarde y de forma débil al resto de Galicia y Asturias. También se espera nubosidad de evolución diurna en Pirineos y alto Ebro, sin descartar algún chubasco o tormenta aislada en el Pirineo de Huesca. En Canarias, intervalos nubosos en el norte, poco nuboso o despejado en el resto.

Ascenso de las temperaturas diurnas en la mayor parte de la Península, que será notable en el entorno del alto Ebro, aunque bajarán en el área mediterránea más oriental. Serán significativamente altas en Mallorca y en áreas de la mitad este y sur de la Península. Sin grandes cambios en el resto.

Vientos del oeste y suroeste en buena parte de la Península, localmente fuertes o muy fuertes en el norte de Galicia, predominando la componente sur en el área mediterránea más oriental. Alisios localmente fuertes en Canarias.

En buena parte del país se espera que predomine el tiempo seco y estable, con cielos poco nubosos o despejados, aunque con intervalos de nubes bajas matinales en Tarragona y Comunidad Valenciana. No obstante, la aproximación de un frente atlántico dejará a lo largo del día los cielos nubosos en el noroeste peninsular, con precipitaciones en el oeste de Galicia, que probablemente se extiendan a partir de la tarde y de forma débil al resto de Galicia y Asturias. También se espera nubosidad de evolución diurna en Pirineos y alto Ebro, sin descartar algún chubasco o tormenta aislada en el Pirineo de Huesca. En Canarias, intervalos nubosos en el norte, poco nuboso o despejado en el resto.

Ascenso de las temperaturas diurnas en la mayor parte de la Península, que será notable en el entorno del alto Ebro, aunque bajarán en el área mediterránea más oriental. Serán significativamente altas en Mallorca y en áreas de la mitad este y sur de la Península. Sin grandes cambios en el resto.

Vientos del oeste y suroeste en buena parte de la Península, localmente fuertes o muy fuertes en el norte de Galicia, predominando la componente sur en el área mediterránea más oriental. Alisios localmente fuertes en Canarias.

Hoy la Tierra se encuentra en el afelio, el punto más alejado del sol en su órbita, pero la noticia es el calor.

Se esperan temperaturas por encima de los 30 grados en Bilbao y Madrid, 39 en Zaragoza y Málaga. Hay aviso naranja en Navarra. Jornada marcada por el sol pero con brumas locales a primera hora en Tarragona, Comunidad Valenciana, Baleares, Galicia. En esta última comunidad se esperan precipitaciones en la segunda mitad del día de hoy, y vientos fuertes, con temporal marítimo.

Mañana llega un frente que retirará la masa de aire cálido. En Canarias, nubes por la mañana pero día tranquilo y marcado por el viento.

En buena parte del país se espera que predomine el tiempo seco y estable, con cielos poco nubosos o despejados, aunque con intervalos de nubes bajas matinales en Tarragona y Comunidad Valenciana. No obstante, la aproximación de un frente atlántico dejará a lo largo del día los cielos nubosos en el noroeste peninsular, con precipitaciones en el oeste de Galicia, que probablemente se extiendan a partir de la tarde y de forma débil al resto de Galicia y Asturias. También se espera nubosidad de evolución diurna en Pirineos y alto Ebro, sin descartar algún chubasco o tormenta aislada en el Pirineo de Huesca. En Canarias, intervalos nubosos en el norte, poco nuboso o despejado en el resto.

Ascenso de las temperaturas diurnas en la mayor parte de la Península, que será notable en el entorno del alto Ebro, aunque bajarán en el área mediterránea más oriental. Serán significativamente altas en el interior del tercio sudeste peninsular, cuenca del Ebro y nordeste de Mallorca. Sin grandes cambios en el resto.

Vientos del oeste y suroeste en buena parte de la Península, localmente fuertes en el extremo norte de Galicia, predominando la componente sur en el área mediterránea más oriental. Alisios localmente fuertes en Canarias.

En buena parte del país se espera que predomine el tiempo seco y estable, con cielos poco nubosos o despejados con algunas nubes altas. No obstante, debido al paso de un nuevo frente, en el extremo norte peninsular se espera atmósfera inestable. En el oeste de Galicia se esperan cielos nubosos o cubiertos con lluvias y chubascos, más abundantes en Rías Baixas. En el resto de Galicia, Cantábrico y zonas aledañas son menos probables, tendiendo por la tarde a abrirse claros. Asimismo, en Pirineos hay probabilidad de chubascos y tormentas durante la tarde, pudiendo darse también aisladamente en el sur del sistema Ibérico. En el norte de las islas Canarias de mayor relieve intervalos nubosos, con posibilidad de alguna precipitación débil aislada.

Posibilidad de algunos bancos de niebla matinales en el interior de Galicia y Cantábrico y en Mallorca. Posibles calimas en Canarias.

Temperaturas diurnas en ascenso en el litoral de Levante y Baleares, y con pocos cambios en el resto. Nocturnas en descenso en el noroeste de la Península y en aumento en Levante.

Predominarán los vientos de componente oeste en la Península, con intervalos de fuerte en el litoral de Galicia, salvo en el Cantábrico, Levante, Cataluña y Baleares, donde serán de dirección variable. Alisios del noreste en Canarias, con algunos intervalos de fuerte.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este domingo tiempo seco y estable en buena parte de España, aunque el paso de un frente en el extremo norte peninsular llevará algo de inestabilidad. Las temperaturas serán significativamente altas en la mitad sur del área mediterránea.

La Aemet también espera algunos intervalos de viento fuerte en el litoral de Galicia y Canarias. El cielo estará poco nuboso o despejado, con algunas nubes altas, en buena parte de España, donde se espera que predomine el tiempo seco y estable.

No obstante, debido a un nuevo frente, en el extremo norte peninsular se espera atmósfera inestable. En el oeste de Galicia se prevé cielo nuboso o cubierto, con lluvias y chubascos, más abundantes en Rías Baixas. En el resto de Galicia, Cantábrico y zonas aledañas serán menos probables, tendiendo, por la tarde, a abrirse claros.

En Pirineos hay probabilidad de chubascos y tormentas durante la tarde, que pueden darse también, de manera aislada, en el sur del sistema Ibérico.

En el norte de las Islas Canarias de mayor relieve habrá intervalos nubosos, con posibilidad de alguna precipitación débil aislada.

Posibilidad de algunos bancos de niebla matinales en el interior de Galicia y Cantábrico y en Mallorca. Posibles calimas en Canarias.

Las temperaturas diurnas experimentarán un ascenso en el litoral de Levante y Baleares, y se mantendrán con pocos cambios en el resto. Los valores nocturnos descenderán en el noroeste de la península y aumentarán en Levante.

Predominarán los vientos de componente oeste en la península, con intervalos de fuerte en el litoral de Galicia, salvo en el Cantábrico, Levante, Cataluña y Baleares, donde serán de dirección variable. Alisios del noreste en Canarias, con algunos intervalos de fuerte.

En buena parte del país se espera que predomine el tiempo seco y estable, con cielos poco nubosos o despejados con algunas nubes altas. No obstante, debido al paso de un nuevo frente, en el extremo norte peninsular se espera atmósfera inestable. En el oeste de Galicia se esperan cielos nubosos o cubiertos con lluvias y chubascos, más abundantes en Rías Baixas. En el resto de Galicia, Cantábrico y zonas aledañas son menos probables, tendiendo por la tarde a abrirse claros. Asimismo, en Pirineos hay probabilidad de chubascos y tormentas durante la tarde, pudiendo darse también aisladamente en el sur del sistema Ibérico. En el norte de las islas Canarias de mayor relieve intervalos nubosos, con posibilidad de alguna precipitación débil aislada.

Posibilidad de algunos bancos de niebla matinales en el interior de Galicia y Cantábrico y en Mallorca. Posibles calimas en Canarias.

Temperaturas diurnas en ascenso en el litoral de Levante y Baleares, y con pocos cambios en el resto. Nocturnas en descenso en el noroeste de la Península y en aumento en Levante.

Predominarán los vientos de componente oeste en la Península, con intervalos de fuerte en el litoral de Galicia, salvo en el Cantábrico, Levante, Cataluña y Baleares, donde serán de dirección variable. Alisios del noreste en Canarias, con algunos intervalos de fuerte.

Se espera el paso de un frente atlántico poco activo que dejará cielos nubosos o con intervalos en la mitad norte peninsular. En Galicia y área cantábrica precipitaciones dispersas y ocasionales se desplazarán de oeste a este afectando también, de forma aislada, a la meseta Norte septentrional. Por la tarde tenderán a remitir en litorales, quedando chubascos en montaña. Asimismo, en el sistema Ibérico, Pirineos y zonas aledañas se desarrollará nubosidad de evolución con algunos chubascos, aislados en general, más probables e intensos y quizás acompañados de tormenta en Pirineos. En el resto de la Península y Baleares se esperan cielos poco nubosos con algunas nubes altas. En Canarias intervalos nubosos en el norte.

Posibles nieblas matinales dispersas en Galicia, Cantábrico interior y área mediterránea. Tampoco se descartan calimas altas en Canarias y Melilla.

Las temperaturas diurnas subirán en Galicia, bajarán en el resto de la mitad noroeste peninsular y subirán en el área mediterránea, golfo de Cádiz y Canarias. Superarán los 36 grados en el valle del Guadalquivir, interior sudeste y, puntualmente, en el Ebro medio.

Predominarán vientos de componente oeste en la vertiente atlántica, los litorales del sur peninsular y Baleares y, al final, componente norte en Ampurdán y Baleares orientales. Alisios en Canarias, con intervalos de fuerte.

Un frente atlántico dejará este sábado cielos nubosos en la mitad norte peninsular, que podrán ir acompañados de lluvias débiles y dispersas en Galicia, litoral cantábrico y la meseta Norte septentrional, mientras que en el resto de la península y Baleares se esperan cielos despejados con temperaturas más altas.

Según las previsiones facilitadas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las lluvias remitirán a lo largo del día en zonas de costa, sin embargo, se esperan que adquieran mayor intensidad en zonas altas del Pirineo, con posibilidad de tormentas.

Los cielos nubosos pueden dar lugar a nieblas matinales dispersas en Galicia, Cantábrico interior y área mediterránea y, además, no se descarta la presencia de calimas altas en Canarias y Melilla.

Las temperaturas diurnas subirán en Galicia, en el área mediterránea, golfo de Cádiz y Canarias, y bajarán en el resto de la mitad noroeste peninsular, aunque los termómetros superarán los 36 grados en el valle del Guadalquivir, interior sureste y, puntualmente, en el Ebro medio.

Los vientos serán flojos y variables en general, con alisios en Canarias que podrían incluir alguna racha de intensidad fuerte

En buena parte del país se espera que predomine el tiempo seco y estable, con cielos poco nubosos o despejados. No obstante, se espera la llegada de un frente atlántico poco activo que dejará cielos nubosos o cubiertos en el extremo noroeste peninsular y precipitaciones en Galicia, siendo probable que se extiendan, de forma más débil, al Cantábrico y extremo noroeste de Castilla y León. Asimismo, se formará nubosidad de evolución con probabilidad de alguna tormenta, en general débil, en Pirineos por la tarde, así como nubes bajas matinales en el litoral mediterráneo peninsular. En Canarias se esperan intervalos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve.

Posibles nieblas matinales en Galicia, Cantábrico interior y área mediterránea. Tampoco se descarta calima en Canarias.

Temperaturas diurnas sin cambios o en ligero ascenso. Nocturnas en descenso en Galicia, y en ascenso en el Cantábrico, tercio oriental peninsular, Andalucía y Baleares.

Predominarán vientos de componente oeste en la vertiente atlántica y en los litorales del sur peninsular. En el área mediterránea oriental predominarán los de componentes sur. Alisios en Canarias, con algún intervalo de intensidad fuerte.

En buena parte del país se espera que predomine el tiempo seco y estable, con cielos poco nubosos o despejados. No obstante, se espera la llegada de un frente atlántico poco activo que dejará cielos nubosos o cubiertos en el extremo noroeste peninsular y precipitaciones en Galicia, siendo probable que se extiendan, de forma más débil, al Cantábrico y extremo noroeste de Castilla y León. Asimismo, se formará nubosidad de evolución con probabilidad de alguna tormenta, en general débil, en Pirineos por la tarde, así como nubes bajas matinales en el litoral mediterráneo peninsular. En Canarias se esperan intervalos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve.

Posibles nieblas matinales en Galicia, Cantábrico interior y área mediterránea. Tampoco se descarta calima en Canarias.

Temperaturas diurnas sin cambios o en ligero ascenso. Nocturnas en descenso en Galicia, y en ascenso en el Cantábrico, tercio oriental peninsular, Andalucía y Baleares.

Predominarán vientos de componente oeste en la vertiente atlántica y en los litorales del sur peninsular. En el área mediterránea oriental predominarán los de componentes sur. Alisios en Canarias, con algún intervalo de intensidad fuerte.

El tiempo estable continuará este viernes, con cielos poco nubosos o despejados, y temperaturas especialmente altas, en torno a los 35 grados, en la cuenca del Ebro y el sur peninsular, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). No obstante, un frente atlántico poco activo dejará cielos nubosos en el noroeste peninsular, con alguna lluvia en Galicia, que se puede extender débilmente hacia el Cantábrico y el extremo noroeste de Castilla y León. En Pirineos hay probabilidad de tormentas débiles, así como nubes bajas y nieblas matinales en Galicia, el Cantábrico y el litoral mediterráneo. En Canarias se prevén intervalos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve, sin descartar la aparición de calima. Las temperaturas diurnas y nocturnas continuarán sin registrar cambios o en ligero ascenso, salvo en Galicia, donde descienden las nocturnas. El viento soplará del oeste en la vertiente atlántica y en los litorales del sur peninsular. En el área mediterránea oriental predominará viento del sur y, en Canarias, vientos alisios que podrían incluir alguna racha de intensidad fuerte.

En casi todo el país se espera que predomine el tiempo seco y estable, con cielos poco nubosos o despejados. No obstante, en Galicia, Cantábrico, litoral mediterráneo peninsular y norte de Canarias se esperan intervalos de nubes bajas matinales, sin descartar alguna precipitación débil aislada al principio en el Cantábrico. Asimismo, se formará nubosidad de evolución en zonas de Pirineos, cordillera Cantábrica y sistema Ibérico, con posibilidad de chubascos y alguna tormenta ocasional, más probables en el Pirineo oriental.

Posibles nieblas matinales en Galicia, Cantábrico interior, valle del Ebro y área mediterránea, localmente persistentes en el Mediterráneo andaluz. Tampoco se descartan calimas altas en Melilla y Canarias orientales.

Las temperaturas diurnas subirán en el interior del tercio este peninsular y meseta Norte y medianías de Canarias. Las nocturnas en la mitad norte interior. Se superarán los 34 grados en el interior sur peninsular y el Ebro medio, localmente los 36 en el Guadalquivir.

Vientos alisios en Canarias, sin descartar algún intervalo de intensidad fuerte. Vientos flojos y variables en general en el resto, predominando en horas centrales los oestes en la vertiente atlántica, los noroestes en Galicia y los estes en la mediterránea.

En casi todo el país se espera que predomine el tiempo seco y estable, con cielos poco nubosos o despejados. No obstante, en Galicia, Cantábrico, litoral mediterráneo peninsular y norte de Canarias se esperan intervalos de nubes bajas matinales, sin descartar alguna precipitación débil aislada al principio en el Cantábrico. Asimismo, se formará nubosidad de evolución en zonas de Pirineos, cordillera Cantábrica y sistema Ibérico, con posibilidad de chubascos y alguna tormenta ocasional, más probables en el Pirineo oriental.

Posibles nieblas matinales en Galicia, Cantábrico interior, valle del Ebro y área mediterránea, localmente persistentes en el Mediterráneo andaluz. Tampoco se descartan calimas altas en Melilla y Canarias orientales.

Las temperaturas diurnas subirán en el interior del tercio este peninsular y meseta Norte y medianías de Canarias. Las nocturnas en la mitad norte interior. Se superarán los 34 grados en el interior sur peninsular y el Ebro medio, localmente los 36 en el Guadalquivir.

Vientos alisios en Canarias, sin descartar algún intervalo de intensidad fuerte. Vientos flojos y variables en general en el resto, predominando en horas centrales los oestes en la vertiente atlántica, los noroestes en Galicia y los estes en la mediterránea.

Julio se estrena este jueves con tiempo soleado y seco en la mayor parte de España y aumento de temperaturas que superarán los 34 grados en el interior del sur de la Península y el Ebro medio y los 36 grados en el valle del Guadalquivir, según las previsiones facilitadas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las temperaturas diurnas subirán en el interior del tercio este peninsular, meseta Norte y medianías de Canarias y las nocturnas también lo harán en la mitad norte interior. A pesar de los cielos en general despejados, habrá intervalos de nubes bajas matinales sin descartar algún chubasco débil en Galicia, Cantábrico, litoral mediterráneo peninsular y norte de Canarias, así como nubosidad de evolución en puntos de los Pirineos, Cordillera Cantábrica y Sistema Ibérico. Los vientos serán flojos y variables en general, con alisios en Canarias que podrían incluir alguna racha de intensidad fuerte.