Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

A partir de junio sólo habrá que llevar el coche al taller oficial para aquellos servicios gratuitos incluidos en la garantía. Para todo lo demás se podrá elegir el taller que se quiera y no se perderá esa garantía.

El índice de confianza del consumidor permite aproximarse a las intenciones de gasto de los consumidores. El ICO pretende que este índice se convierta en un instrumento eficaz para anticipar los puntos de inflexión en la coyuntura económica.

Nuestra economía creció una décima el primer trimestre de este año, ayudada por el aumento del consumo. Aun así, en comparación con el arranque de 2009 el PIB sigue en negativo.

Además, en 190 viajes asegura que ha detectado más de 500 infracciones. Es en Sevilla, Bilbao y Madrid donde las irregularidades son más frecuentes. El gremio del taxi ha asegurado que estudiará medidas legales contra la Organización de Consumidores y Usuarios.

En España el 13'7% de los hogares llega a fin de mes con mucha dificultad. Hoy, Día Internacional de la familia, hemos querido saber cómo hacen frente a los problemas y también cómo han evolucionado en los últimos años.

Inflación que mide los precios excluyendo la energía y los alimentos frescos. Algo que se interpreta como un parón de la actividad. Sin embargo, en general, los precios subieron más de un punto el mes pasado y situaron la inflación en el uno y medio por ciento.

Informarnos en ese registro de morosos para saber cual es el impago por el que se figura en él. Intentar satisfacer la misma, buscando algún tipo de préstamo en el que no vayan a consultar este registro, o recurriendo a la ayuda económica de familiares y amigos en esta situación puntual (12/05/10).

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y la número dos del PP, María Dolores de Cospedal, han acudido a un mercado en protesta por la subida del IVA aprobada para el mes de julio (04/05/10).

La gente del campo español está que trina. Dicen que las cuentas no les salen, que pierden dinero porque venden sus productos por debajo del precio de coste y mientras que en las tiendas algunos productos llegan a encarecerse hasta un 500%.