Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La policía ha concluido la investigación sobre los clanes que dominaban el tráfico de drogas y la seguridad en locales nocturnos de Madrid. En tres años ha detenido a 150 personas. Los últimos arrestados se encargaban, supuestamente, de ajustar cuentas a otros y ejecutar los encargos. Es la última fase de la mayor operación contra el crimen organizado en Madrid, según la policía. Los de ahora son siete detenidos. Algunos ya están incluso condenados por asesinato como el criminal que acabó con la vida de dos porteros en la discoteca Amnesia en 1999. Los siete pertenecen al llamado clan de los búlgaros y de los boxeadores, que junto al grupo de los Miami ejecutaban los encargos de dar grandes palizas, a veces hasta la muerte.

Una cuarta parte de la heroína que llega a las calles de Europa procede de Afganistán y alcanza su destino a través de la antigua Ruta de la Seda. Un equipo de TVE ha viajado al sur de Kirguizistán, en Asia Central, donde se unen las principales vías que traen la heroína a Occidente.

La detención en México de un destacado capo de los Zetas, responsable de la muerte de 52 personas en el incendio del casino de Monterrey, ha provocado una cadena de enfrentamientos entre narcotraficantes y policía en varios estados del país. Uno de los tiroteos sorprendió a un grupo de estudiantes que estaban en clase.

Hoy ha empezado en Barcelona el juicio contra 11 miembros del clan de los Jodorovich, acusados de tráfico de drogas y de armas. Se trata de una familia con un largo historial delictivo. El fiscal pide para ellos entre 8 y 26 años de prisión.

Polémica en Alicante por la presencia de perros anti-droga en el interior de los institulos. La mayoría de los padres cree que esta acutación policial es aberrante. Dicen que lo van a denunciar al Defensor del Menor. El ayuntamiento argumenta que ha sido un mal entendido. Desde el Ayuntamiento hoy nos han asegurado que era una demostración para los medios de comunicación. Los registros reales dicen se harán en las inmediaciones de los centros educativos, nunca dentro, sobre todo si no cuentan con el permiso del consejo escolar como ha pasado ahora.

La policía se ha incautado de 450 kilos de cocaína procedente de Ecuador, que había llegado al sur de España oculta en falsos plátanos en una operación en la que han sido detenidos cuatro españoles y colombianos, informó este jueves la policía en un comunicado.

Los hosteleros del centro de Barcelona han prohibido fumar porros en las terrazas de la ciudad. Los bares y restaurantes han colgado carteles advirtiendo de que no se puede fumar porros. Los propietarios de los locales se exponen a multas por permitir esta práctica. Afirman que la presión policial en el centro es superior a la ejercida en el resto de zonas de ocio de la ciudad.

"Prohibido fumar porros" Es lo que se puede leer en algunas terrazas de bares y restaurantes del centro de Barcelona. Los propietarios de estos locales se exponen a multas de, al menos 300 euros, si permiten el consumo de drogas en sus establecimientos, aunque esten al aire libre.

Las personas que han tenido problemas con las drogas tienen más dificultad que cualquier parado para encontrar un puesto de trabajo. En Proyecto Hombre asisten a talleres laborales que les ayudan a mejorar sus curriculums y les orientan para tener más posibilidades de acceder al mercado laboral.

Detienen en Ibiza a 73 personas en dos operaciones antidroga de la Guardia Civil en locales de ocio. La mayoría de los detenidos podrían estar relacionados con la Camorra napolitana. Los agentes se han incautado de diferentes sustancias como cocaína o pastillas de éxtasis.

El joven de 23 años, acusado de dar a beber estramonio a los dos chicos que murieron el pasado domingo, ha salido hoy de prisión tras pagar una fianza de 2.000 euros. En solo una semana, dos jóvenes muertos y otro en coma por consumir una planta de la que apenas habíamos oído hablar. TVE ha hablado con expertos que cuentan si hay un efecto imitación, y que puede haber detrás de estas conductas.