Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El líder del PP, Pablo Casado, ha rechazado con un rotundo ‘no’ la moción de censura de Vox contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un discurso muy duro con el candidato, Santiago Abascal. Casado ha marcado toda distancia con él, reivindicando al PP como partido útil y moderado frente a unos "desvaríos" de Vox y su moción que solo "busca suplantar al PP" y servirá para que Sánchez "salga a hombros de sus diputados": "No queremos ser como usted".

La presidenta del Congreso, Metitxell Batet, ha anunciado que se han emitido 350 fotos. A favor 52, los de la formación de Santiago Abascal, en contra 298 y abstenciones ninguna. "Al no alcanzarse la mayoría absoluta se entiende rechazada la moción de censura. Se levanta la sesión" ha concluido Batet.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha ofrecido aparcar su reformar del CGPJ para que el PP se sume a las negociaciones. Lo ha hecho después de que Pablo Casado haya anunciado el no de los populares a la moción de censura de Vox. Fuentes del PP lo interpretan como una marcha atrás del Gobierno por la presión de Casado en Bruselas y mantienen que no negociarán con Podemos.

Durante el debate de la moción de censura presentada por Vox, el líder del PP, Pablo Casado, ha contestado al vicepresidente: "Señor Iglesias, pensé que salía aquí a presentar su dimisión, su formación está imputada, se les acusa de.financiación irregular". Asegura que no quiere rehuir el debate ideológico pero recuerda el abrazo de Carrillo y Suárez: "No tenemos derecho a abrir una historia de reconciliación. Esto es lo que nos diferencia a nosotros y a ustedes".

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha afirmado durante su discurso contra la moción de censura que Vox "utiliza al rey de España como un significante identitario que serían capaces de echar por tierra cuando les dejen de convenir, porque no son monárquicos son simplemente reaccionarios". Iglesias ha añadido que "son consciente de que cada vez que identifican a la monarquía con la ultraderecha, lo que hacen es restar posibilidades de supervivencia histórica a la institucion monárquica".

El vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, habla de "guerra civil entre la derecha española" y cita una encuesta que dice que el 50% de los votantes del PP y C's creen que deberían votar a favor de la moción de censura presentada por Vox. Añade que "el 80% de los votantes del PP dicen que debería votar a favor o abstenerse y son mayoría los que quieren apoyar a Abascal", entre los votantes de Ciudadanos el apoyo es un poco menor pero también son mayoría los que quieren respaldar la moción. Iglesias concluye "si los datos de esta encuestadora son más o menos ciertos ustedes están en un atolladoro del que no van a poder salir y en el que se han metido ustedes solitos".

El candidato a la Presidencia, Santiago Abascal, responde al líder del PP, Pablo Casado, en su defensa de la moción de censura. "No lamento su falta de apoyo, su voto negativo, lamento su ataque personal contra mí. Le digo algo más, respetado Pablo, yo no te voy a devolver la misma moneda". Remata al decir que le gustaría que le diera las gracias por "facilitar los gobiernos de Murcia, Andalucía y Madrid a cambio de cero cargos".

El líder del PP, Pablo Casado, critica la moción de censura presentada por Vox y defendida por su presidente Santiago Abascal: "Usted pasará y solo dejará escombros pero el PP seguirá aquí y van ya para 40 años. El PP ha recibido las dos mayorías absolutas. Los españoles no van a entregarse a la ruptura que ustedes promueven". Casado insiste en que "los populistas de todos los partidos reciben hoy una mala noticia", vaticina que los españoles volverán a votar al PP y acusa a Abascal de "debilitar la línea de defensa de la nación española".

El presidente del PP, Pablo Casado, anuncia en la tribuna del Congreso que su grupo votará "no" a la moción de censura presentada por Vox. La ha dicho a Santiago Abascal: "Votaremos no, decimos no a la ruptura que busca, no a la polarización que busca, no a la política cainita que hace que los españoles se odien".

El presidente del PP, Pablo Casado, en la respuesta a la moción de censura de Vox matiza a Santiago Abascal y asegura que el Gobierno de Pedro Sánchez es "el peor de los últimos 40 años", con lo que a diferencia de Abascal deja fuera de la comparación la dictadura franquista. El presidente de Vox había dicho que era el peor Ejecutivo "de los últimos 80 años".

El portavoz de Vox, Ignacio Espinosa de los Monteros, considera "un referente moral" a Santiago Abascal. En su defensa de la moción de censura, afirma que "Ser el partido de José Antonio Ortega Lara, no cabe mayor honor." Se emociona al recordar que ETA intentó matar al abuelo de Abascal, a su padre y a él mismo. Dice que su padre "desde el cielo le mira con orgullo, le dio alas y raíces y se ha convertido en el líder que España necesita".