Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha criticado este jueves la actitud de Podemos y de su líder, Pablo Iglesias, quien acusó a los socialistas de haber "elegido" al PP y a Ciudadanos para referirse al pacto para que Patxi López fuera el presidente del Congreso de los Diputados. "Tuvo bastante de pataleta de niño pequeño que si no se hace lo que yo digo, dejo de respitar", ha asegurado en una entrevista en Los Desayunos de TVE. Sánchez ha advertido a Iglesias de que la democracia "es dialogar" y "no chantajear", y le ha recordado que el socialista Patxi López solo obtuvo el apoyo de su partido y de Ciudadanos, y no del PP, que se abstuvo y no presentó candidato.

En poco más de un par de horas, el rey Felipe VI recibirá al nuevo presidente del Congreso, Patxi López. A las 12, el encuentro será con Pío García Escudero, presidente del Senado. Ambos le informarán de la composición de las dos Cámaras. Después el monarca iniciará una ronda de contactos con los representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria. Tras esa ronda, Felipe VI, a través del presidente del COngreso, propondrá un candidato a la presidencia del Gobierno (14/01/16).

Podemos aleja la posibilidad de alcanzar un pacto con el PSOE para que Pedro Sánchez sea presidente del Gobierno. El secretario general de la formación morada, Pablo Iglesias, ha responsabilizado al líder socialista de frustrar este posible acuerdo al haber "elegido" ya al Partido Popular y Ciudadanos para decidir la composición de las mesas del Congreso y del Senado, que se han constituido este miércoles. Iglesias ha acusado a Sánchez de sumarse al "búnker" y propiciar un gobierno "de gran coalición" en alusión al pacto para que Patxi López fuera presidente de la Cámara Baja. "Si alguien ha puesto tierra de por medio a la posibilidad de un cambio en este país ha sido Pedro Sánchez", ha denunciado el líder de Podemos en el Congreso en declaraciones a los medios tras tomar posesión de su escaño al ser preguntado sobre la posibilidad de apoyar un gobierno alternativo al PP encabezado por Sánchez.

Patxi López ya es Presidente del Congreso. Pero... ¿En qué consiste su cargo? La 2 Noticias traza el perfil de las labores que se realizan desde la presidencia de la Cámara Baja echando mano de algunos momentos clave y/o anecdóticos recogidos en el Archivo de TVE

Mejor empezar con música aunque nadie sabe cómo será el final. Los de Compromis han traído la banda a la puerta del Congreso. Los diputados de Equo han llegado en bicicleta a la Cámara aunque, como era el primer día, alguno no sabía por dónde entrar. Tanto los diputados que repiten como los nuevos han llegado el primer día sin que se haya despejado la duda de si la XI legislatura verá a un nuevo gobierno o será corta y llevará a repetir las elecciones.

La variedad cromática del nuevo Parlamento se ha dejado notar también en la forma de jurar o prometer. Los 350 diputados han jurado o prometido cumplir la Constitución  aunque este año también ha habido una novedad. Los diputados de Podemos, uno tras otro, han utilizado su particular fórmula: dicen que acatarán la Carta Magna para cambiarla.

Los principales líderes se lanzan reproches y ofertas en el día en el que se abre el Congreso. Podemos critica que Pedro Sánchez haya pactado con el PP la elección de Patxi López y le advierte de que por ese camino no les encontrará. El PSOE le dice a Iglesias que van en serio en el deseo de buscar el cambio real hacia mayorías progesistas. Por su parte, Ciudadanos, que ha quedado como el facilitador del acuerdo para que se elija presidente en la Cámara baja, se afirma contrario a que el presidencia de la cámara y del Gobierno sean del mismo partido. Patxi López ya ha avanzado que no tiene intención de renunciar a su ocupación en caso de que Pedro Sánchez lograse formar gobierno. Por su parte, el presidente en funciones y candidato más votado el 20 de diciembre ha insistido en que lo sensato es que el Partido Popular sea el que gobierne y ha vuelto a ofrecer pactos a PSOE y Ciudadanos para poder respetar "la voluntad expresada en las urnas de los españoles".

Primeras palabras de Patxi López como nuevo presidente del Congreso, en una legislatura que arrancaba con la diputada de más edad. En su primer discurso como presidente del Congreso, López ha hecho un llamamiento a todos los partidos a "dialogar", "debatir" y "buscar el entendimiento" como "grandes valores de la política" y a buscar "lo que nos une más que lo que nos separa" porque España es "ante todo un proyecto común". Ha comenzado su intervención con un homenaje a las víctimas del terrorismo y de la violencia machista y ha invitado a los diputados a ser "guardianes" y "garantes" de la "pluralidad reflejada en el Congreso".

  • Patxi López llama a dialogar y a buscar el entendimiento "en lo que nos une"
  • Los diputados electos juran o prometen sus cargos con diferentes fórmulas
  • Rajoy insiste en formar una gran coalición PP, PSOE y C's a su llegada
  • Iglesias y Rivera estrenan sus escaños en el Congreso de los Diputados
  • Bescansa asiste a la sesión con su bebé y los diputados de Equo van en bici

El Congreso ha elegido al primer presidente que no proviene de las filas de la fuerza más votada. Patxi López ha salido elegido en segunda votación, ya que finalmente Podemos ha presentado una candidatura alternativa. Su nombre ha salido en virtud de un acuerdo a tres bandas entre PP, PSOE y Ciudadanos con la mediación de la formación de Albert Rivera.

El resto de la mesa ha quedado formada, tal y como estaba previsto, en virtud de ese acuerdo a tres, con dos vicepresidencias para el PP, mientras Podemos se queda con una vicepresidencia y una secretaria.

López ha afirmado en RNE que esta es una legislatura distinta a otras que hemos tenido y ha dicho que la cámara se tiene que convertir en el epicentro de la política del país. Sobre su predecesor, el socialista considera que Posada ha sido un gran presidente (13/01/16).