Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Comunidad de Madrid aprobará hoy, previsiblemente, un real decreto que permitirá trasladar el cuerpo de personas fallecidas a sus provincias de origen sin tener que esperar 24 horas.

El Pleno de la Diputación Provincial de Ávila aprobó una moción que pide a la Junta incrementar las indemnizaciones a los ganaderos por los ataques de lobos y otras referidas a los trasvases de agua del rio Alberche o la solicitud para mantener el registro civil en los juzgados de paz del medio rural.


Un grupo de 50 empresarios chinos visitaron la Diputación dentro de un programa de colaboración para formar a estudiantes en materia agroalimentaria y educativa.

Ciudadanos presenta en las Cortes de Castilla y León una proposición no de ley para que el centro tecnológico del vehículo eléctrico se instale en Ávila.

El Observatorio Ávila 1131 inicia su programa de emprendimiento en el que formará a los promotores de 28 proyectos innovadores y 5 inclusivos con personas con discapacidad.

Lorena Roldán, portavoz de Ciudadanos en el Parlament, ha declarado que es el momento de que Torra, al que ha catalogado de delincuente, renuncie a su cargo como presidente de la Generalitat, ya que para serlo se debe ser diputado en el Parlament. "Estamos pidiendo que se aplique la ley", ha señalado. Cs pide que se desbloquee la situación en Cataluña, que se convocquen elecciones y que los partidos constitucionalistas tiendan la mano.

José Luis Ábalos ha negado que haya versiones contradictorias y ha revelado que el encuentro fue un saludo que duró 25 minutos. El ministro ha insistido en que no se incumplió la prohibición europea de la entrada de Rodríguez en territorio español. El PP y Cs han registrado la petición de una comisión de investigación en el Congreso para aclarar este asunto.

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís (Cs), ha criticado en Los Desayunos de TVE el 'pin parental' que propone Vox porque "afecta incluso a medidas curriculares". A su juicio, ese veto de los padres podría suponer que si alguno está en contra de la Reconquista o de la Evolución Humana, podría prohibir que su hijo recibiera formación en esos temas. En este sentido, ha considerado que "hay materias que hay que reservar y que tienen que ser aprendidas, como la igualdad o cuestiones muy básicas".

Aún así, ha remarcado que no sería necesario tal 'pin parental' porque en Madrid "hay inspección educativa" y "está garantizada la libertad de elección" de los padres. Y ha rechazado que se tenga que "admitir todo lo que proponga" Vox, "por exótico que sea".

El vicepresidente de la Junta de Andalucía Juan Marín, en su visita a Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso, se ha mostrado crítico con la decisión de Pedro Sánchez de reunirse con los presidentes autonómicos empezando por el President Torra, ya que "si quiere abrir el debate de las Comunidades Autónomas, una Conferencia de Presidentes es el espacio". Además, ha denunciado el maltrato que sufre Andalucía en asuntos como la devolución del IVA, algo que "no se puede permitir" y ha recalcado que "todas las CCAA merecen el mismo tratamiento". Respecto al 'Pin Parental', a pesar de ser una polémica "artificial", ha asegurado rotundamente que en Andalucía no se va a aplicar, porque "ya hay una normativa que ya regula cuándo los padres tienen que solicitar autorización a los padres, y así es como va a quedar". Preguntado por la situación de su formación, Ciudadanos, ha recalcado que "se respeta la pluralidad" en el proceso abierto para la elección de un nuevo líder y ha mostrado su apoyo a Inés Arrimadas, a la que considera la mejor opción aunque al final espera "que gane el partido".

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y portavoz de Ciudadanos en esa comunidad, Juan Marín, ha querido dejar claro en una entrevista en Los Desayunos de TVE que la posible aplicación del llamado 'pin parental'  en esta comunidad "no tendría" el apoyo de su formación, socia del PP en el Gobierno autonómico. Ha admitido que Ciudadanos no coincide con las posiciones ni de PP ni de Vox en este asunto.

Marín insiste en que no hay acuerdo con Vox sobre el pin parental en Andalucía y pide no desviar la atención de otros temas como la financiación autonómica o un pacto nacional sobre educación. "Ni un solo paso atrás en los derechos de padres, alumnos y ningún colectivo", ha dicho. Y se ha desmarcado del criterio político de Vox y Ciudadanos en este asunto sobre las autorizaciones de los padres a las actividades complementarias en los colegios, que considera una polémica "artificial" de la que responsabiliza al PSOE.

"Partido Popular y Ciudadanos somos dos fuerzas políticas que pensamos de forma diferente y que conformamos un gobierno de coalición en base a unos acuerdos y eso es lo que vamos a seguir cumpliendo", ha indicado Marín, quien ha negado que haya "fisuras ni nada parecido" en el Ejecutivo autonómico.

Según ha podido saber RNE, técnicos informáticos han comprobado que la mayoría de los votos que fueron a parar a la ganadora, la actual Vicepresidenta de la comunidad, Isabel Franco, siguen un mismo patrón: 149 de los 160 votos fueron emitidos desde la propia sede del partido en Murcia, mientras que los votos de otros municipios se hicieron desde la misma geolocalización, según un informe encargado por otro aspirante a las primarias. Informa Daniel Hernández

La gestora de Ciudadanos ha plasmado por escrito su estrategia de futuro, planes para los próximos cuatro años, y con los que se pretende reflotar el mal resultados de las últimas elecciones generales. La ponencia enviada a los miembros del consejo general del partido a la que ha tenido acceso RNE reclama su espacio político "centro liberal progresista" frente al auge de los populismo "de izquierda y derecha". Mantienen la hoja de ruta con la que concurrieron a las elecciones de noviembre, pero no analizan el desplome de sus resultados. Apuestan también por los acuerdos constitucionalistas con PP y PSOE, pero Voz y Podemos quedan excluidos igual que los independentistas. 18/01/20

Un día después de que el Gobierno avisara de que respondería "con contundencia" ante el pin parental, sin descartar la vía judicial, los partidos han seguido manifestándose y, así, el PSOE ha bautizado como "veto" esta propuesta de Vox, que también rechaza Ciudadanos. La ministra Celaá en RNE decía que recurrirán a los tribunales las medidas que adopten PP, Vox y Ciudadanos donde gobiernen. Begoña Villacís vicealcaldesa de Madrid y de Ciudadanos ha reiterado el rechazo de su partido a que se permita a los padres no autorizar la asistencia de sus hijos a charlas o talleres extraescolares, como ha propuesto Vox. "Es una medidas en la que nosotros no creemos", dijo Villacis. 18/01/20