Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Adaptación de un libro juvenil de Dino Buzzati, publicado en 1945, esta deliciosa cinta de animación está firmada por el ilustrador, pintor y autor de cómics italiano Lorenzo Mattoti que dirige su primer largometraje en solitario.

Una historia que se vale de las complicadas relaciones entre hombres cazadores y los osos hambrientos que remite a la utilización despótica del poder y advierte sobre la necesidad de preservar la autenticidad.

Dirigida por Destin Daniel Cretton, 'Cuestión de justicia' es un drama basado en hechos reales en torno al abogado Bryan Stevenson y su histórica batalla por la justicia, que cuenta con un reparto de lujo, con Michael B. Jordan, Jamie Foxx y Brie Larson a la cabeza.

Su caso en defensa de Walter McMillian (Jamie Foxx), sentenciado a pena de muerte por un grave asesinato que no había cometido, el abogado Stevenson (B. Jordan) decide enfrentarse a un sistema judicial enmarañado por maniobras legales y políticas abiertamente racistas.

Ana (Maribel Verdú) y Eric (Germán Alcarazu) se han conocido en un chat sexual sin saber nada el uno del otro y cuando se encuentran resulta que ella está a punto de cumplir los 50 y él es un adolescente. En 24 horas que pasan juntos pasan muchas cosas que ninguno esperaba.

'El doble más quince', se inspira en el cortometraje 'Caminan' (2016), de Mikel Rueda, que escribe y dirige este filme.

Dirigida por la danesa May el-Toukhy, 'Reina de corazones', ganadora del premio de la audiencia a la mejor dirección en Sundance, cuenta la historia de Anne (Trine Dyrholm), una mujer equilibrada y exitosa que ve su vida tambalearse cuando aparece su hijastro adolescente Gustav (Gustav Lindh).

Lo que en un principio parece ser una acción liberadora para ella pronto se convertirá en una relación de poder y traición, que tendrá consecuencias devastadoras.

Estrenada en 2001, Vicente Aranda rodó en localizaciones de León o Burgos su versión de Juana la loca.

Va de cine en Radio 5 habla con la protagonista, Maribel Verdú, de " El doble más quince", una historia del realizador Mikel Rueda que inició como corto, con los mismos protagonistas y que ahora lleva al cine. Una historia que podría considerse sórdida, un joven y una mujer mayor que entablan relación a través de la redes, ocultando sus verdaderas identidades. Ella con una vida desenvuelta, el con problemas para ayudar a los suyos, metido en el mundo de la prostitución. La sensibilidad, los cuidados diálogos, hacen de este trabajo una película valiente y lo sórdido no aparece por ningún lado. Una película que suelen aceptar mucho más los mujeres y que se les atraganta a muchos hombres. En la sección Cineando abordamos las películas "Especiales" y "Queen and slim".

En De Película cerramos el mes de febrero con un programa de lo más variopinto. Empezamos con El Doble más Quince, el último trabajo de Mikel Rueda con Maribel Verdú y German Alcarazu con los que hablamos en el pasado festival de Málaga, Jugaremos con The Gentlemen: los señores de la mafia y hablaremos detenidamente de su director Guy Ritchie. Con quién si hablaremos es con Elizabeth Moss protagonista del El hombre Invisible. Cambiamos de género y nos vamos al drama con Especiales y sus dos directores Olivier Nakache y Eric Toledano.. Otra de las entrevistas será la de Candela Peña que comienza el rodaje de la segunda temporada de Hierro. Todos esto además de las secciones fijas del programa, las últimas noticias y la participación de los oyentes .

El director de cine Roman Polanski ha anunciado que no asistirá a la gala de los premios del cine francés. Polanski está acusado por varios casos de agresiones sexuales, incluso a menores. La gran cantidad de nominaciones de su última película ha generado una gran indignación social.

La edición de este año de los Premios César no contará con la presencia del director de cine Roman Polanski y esoo a pesar de la docena de nominaciones que acumula su película 'J'accuse' basada en el 'caso Dreyfus'. Asegura sentirse acosado por grupos feministas.

La actriz británica Helen Mirren ha recibido este galardón durante el Festival de Cine de Berlín, un gesto que conmemora toda su carrera cinematográfica. La intérprete, en una rueda de prensa previa a la ceremonia, ha confesado que precisamente su trayectoria no comenzó amando a la gran pantalla: "Yo no tenía ningún interés en el cine, quería ser actriz de teatro".

El coronavirus sigue estando en el centro de la actualidad informativa y es de lo más comentado en redes sociales, sobre todo, a raíz de la creación de la cuenta de twitter @CoronaVid19, con la que alguien se está dedicando a escribir tweets cargados de humor sobre todo lo que va ocurriendo con el contagio en España y en el resto del mundo. David Asensio y Toño Pérez recopilan algunas de sus frases más célebres y las que han provocado una guerra de virus entre otras cuentas con el nombre de gripe comúngripe A, la polio, la malaria y hasta el virus del amor. Además, analizan la polémica comparsa de Carnaval que “homenajeaba” a las víctimas del Holocausto y dan el pistoletazo de la salida a la Cuaresma de la mano del Papa Francisco.