Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Arab blues es una sofisticada comedia de la cineasta franco-tunecina Manele Labidi, que logró el Premio del Público en el Festival de Venecia. RTVE.es estrena el tráiler en español de la película, que se estrena en España el 3 de abril. 

Golshifteh Farahani (protagonista de Paterson) interpreta a Selma, una joven que tras estudiar en Francia, abre una consulta psiquiátrica en un suburbio de Túnez, justo después de que tenga lugar la revolución social y política de la Primavera árabe.

Allí tendrá que tratar con pacientes nuevos y adaptarse a los problemas ocasionados por sus diferencias culturales, reencontrándose con un pasado que creía haber dejado atrás.

El pasado 2019 dejó para los cines españoles las mejores cifras en taquilla de la última década. La asistencia ha crecido un 37 por ciento desde 2013, el incremento más fuerte entre los principales mercados europeos. La fiesta del cine y la bajada del precio de la entrada son dos de los factores que más han influido en esta mejoría. Como resultado, el pasado año se abrieron más salas de las que cerraron.

El sector audiovisual y el editorial se ponen en contacto en un evento de referencia en la creciente adaptación de los libros a la pequeña o gran pantalla: "Rodando páginas", organizado por la Asociación Madrileña Audiovisual y la Federación de Gremios de Editores de España. Catorce libros optan a vivir una segunda oportunidad en forma de serie o película. Dos mundos que se complementan y de los que Noemí Martínez habla con Mario Madueño, presidente de AMA, y Enrique Redel, de la editorial Impedimenta.

El 8 de mayo se estrena La maldición del guapo, una elegante y pícara comedia de estafadores, donde nadie parece ser quien realmente es, que está protagonizada por Gonzalo de Castro, Juan Grandinetti, Andrea Duro y Malena Alterio. La película está dirigida por Beda Docampo Feijóo y está participada por RTVE. 

Humberto (Gonzalo de Castro), un hombre seductor y estafador a partes iguales, lleva una vida tranquila en Madrid tras haber cumplido condena por una antigua estafa que le costó la relación con su hijo Jorge (Juan Grandinetti) con el que no habla desde años. Ahora Jorge es un hombre honrado que se verá obligado a pedir ayuda a su padre al ser víctima de un robo en la joyería en la que trabaja. 

En palabras de su director, La maldición del guapo "es una comedia refinada donde nadie es lo que parece. Una película de personajes con múltiples caras, personajes que no vacilan en mentir para lograr lo que quieren, seductores, astutos y a pesar de sus trampas, entrañables".

Palabras para un fin del mundo de Manuel Menchón es un documental con la participación de Radiotelevisión Española realizado a partir de documentos y vídeos inéditos sobre el propio Unamuno. Una década de investigación sobre el exilio del filósofo vasco en Fuerteventura que llegará a los cines el próximo otoño.

Este sábado 27 de febrero, a las 22:00 en La 2 de TVE, El espacio El Cine de La 2 os ofrece la película 'El veredicto (La ley del menor)', una emocionante historia protagonizada por Emma Thompson en el papel de una prestigiosa jueza que se tiene que ocupar de un caso complicado, el de un adolescente enfermo de leucemia que se niega a hacerse una transfusión de sangre porque es testigo de Jeová.

La directora de cine y realizadora de televisión Josefina Molina ha participado en el ciclo "La pantalla del arte" en Logroño. Pionera de la cinematografía, ha recordado lo que le supuso abrirse paso en un mundo hasta entonces solo de hombres.

Según la encuesta del gremio de editores, solamente el 68% de los españoles se declara lector. Y eso que cada vez son más las adaptaciones literarias que llegan a la pequeña o gran pantalla, como 'Cien años de soledad', que será una serie, o 'El eternauta', además de 'El Vecino', que ya se puede ver en Netflix. La pregunta que hay que hacerse es si estas adaptaciones serán, como deberían, puerta de entrada a las obras originales. Una reflexión de "La moderna" Laura Barrachina.

El productor de cine estadounidense Harvey Weinstein ha sido ingresado de camino a la cárcel por "dolores de pecho" tras ser declarado culpable de agresión sexual y violación por el jurado. Weinstein afirmaba ser inocente y no entender como "pasa esto en América". Según la abogada de las tres mujeres que subieron a declarar al estrado, estas deberían ser consideradas "heroínas del movimiento de las mujeres".