Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Días de Cine nos avanza la entrevista completa con Irene Escolar (Dime quién soy, La corona partida). La gran actriz será la madrina del programa de este viernes y con ella hablaremos sobre el cine y sobre la vida.

El mejor cine español aterriza muy pronto en La 1 de la mano de Inma CuestaNatalia de MolinaMario Casas, entre otros grandes nombres. Los podremos ver en Adiós, 70 Binladens, Vivir dos veces, Intemperie La pequeña suiza. ¡Lo tenemos todo listo para un buen chapuzón cinéfilo!.

Hemos querido dedicar un reportaje muy especial a alguien muy especial en la historia del cine español: Juan Mariné, oficialmente "director de fotografía", pero extraoficialmente, eso y muchas cosas más, quien el pasado mes de diciembre cumplía su primer siglo de vida, y con quien hemos podido hablar de su oficio y del propio cine.

Con elementos de ficción y de documental, la película con la que debuta en la dirección el periodista y escritor Javier Tolentino, es una carta de amor al pueblo iraní y a su música. Diferentes rostros muestran un Irán donde tradición y modernidad conviven y se confrontan. El guía es Erfan, un joven kurdo que quiere convertirse en director de cine.

"Hombre muerto no sabe vivir" es la ópera prima de Ezekiel Montes, con un reparto encabezado por Antonio Dechent, Rubén Ochandiano, Elena Martínez, Jesús Castro y Paco Tous, y compitió en la sección oficial del 24 Festival de Cine de Málaga. Este thriller con tintes de cine negro ambientado en la Costa del Sol gira en torno a Tano (Dechent), un hombre que ha trabajado toda su vida para un empresario de la construcción que en épocas mejores controló toda la ciudad y que ahora se enfrenta a un cambio generacional.

El actor Víctor Clavijo será nuestro Invitado/Padrino en el programa de esta semana. El actor que nos alegró el confinamiento desde sus RRSS con sus versos y doblajes nos ha hablado de su oficio, y por supuesto de sus filias y sus fobias, de las películas que le gustan y las que le gustan menos, y por supuesto, nos ha contado lo que para él es el cine.

  • Premio Nacional de Cinematografía 2021, el actor es el narrador de la adaptación sonora de la obra de Delibes de RNE y la Fundación BBVA
  • Podrá volverse a escuchar en las noches de verano de Radio Nacional
  • También en la web de RNE junto a las mejores entrevistas al actor disponibles en el Archivo de RTVE

El actor José Sacristán ha sido distinguido con el Premio Nacional de Cinematografía 2021, ha anunciado este viernes el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes. El jurado le ha otorgado el galardón "por representar la historia viva del cine español de los últimos sesenta años y por haber encarnado como nadie las contradicciones, vicisitudes e idiosincrasia de una sociedad en transformación"

La Policía ha registrado desde las 8 de la mañana hasta las 19:00 horas de la tarde el domicilio del artista y productor audiovisual en Boadilla del Monte (Madrid), incluso con unidades caninas en busca de dinero en metálico.

Durante el registro de once horas, la policía ha intervenido diferente material informático e información que había en casa de Moreno para posteriormente ser trasladado a otro registro en la sede de una de sus productoras, Kulteperalia, situada en Moraleja de Enmedio, donde una docena de agentes han estado registrando la sede desde primera hora de la mañana.

Foto:EFE

El actor Víctor Clavijo será nuestro Invitado/Padrino en el programa de esta semana. El actor que nos alegró el confinamiento desde sus RRSS con sus versos y doblajes nos ha hablado de su oficio, y por supuesto de sus filias y sus fobias, de las películas que le gustan y las que le gustan menos, y por supuesto, nos ha contado lo que para él es el cine.