Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Ningún comentario, nos decían hoy en Bankia tras conocer el auto de la Audiencia Nacional. Pero el nuevo presidente de Bankia y sucesor de Rodrigo Rato aprovechó la primera junta general de accionistas del pasado viernes para expresar el absoluto respeto a las actuaciones judiciales y su disposición a colaborar con los requerimientos que hagan fiscales y jueces. Goirigolzarri respondía a las criticas de sus accionistas que pedian responsabilidades e incluso cárcel para los anteriores gestores. Sí ha habido estafa, los estafadores deben pagar por ello y deben acabar en la cárcel teniendo en cuenta la enorme trascendencia que han tenido las irregularidades muy diversas en Bankia.CCOO pide que una comisión Congreso-Senado investigue toda la crisis del sector financiero

La Audiencia Nacional investigará el agujero de Bankia al admitir a trámite la querella que presentó UPyD. El juez que lleva la investigación anuncia que llamará a declarar como imputados a 33 exconsejeros de la entidad. Entre ellos, Rodrigo Rato, expresidente de Bankia y el ex ministro Ángel Acebes.  

La Audiencia Nacional imputa a Rodrigo Rato, expresidente de Bankia, José Luis Olivas, expresidente de Bancaja y vicepresidente de Bankia y Ángel Acebes, consejero de la entidad y exministro del Interior y a otros 30 consejeros de la caja nacionalizada. El juez Fernando Andreu ha admitido a trámite la querella presentada por la Fiscalía Anticorrupción y Unión, Progreso y Democracia (UPyD), contra 33 exmiembros del Consejo de Administración de Bankia y les ha citado a declarar como imputados. Entre los imputados también está el vicepresidente de la CEOE y presidente de la patronal madrileña CEIM, Arturo Fernández. En la querella de UPD se acusa a los imputados de estafa y apropiación indebida cuando Bankia salió a Bolsa. Además, UPyD había solicitado como medida cautelar la intervención judicial de Bankia y BFA, que consistiría en sustituir a los actuales gestores de las entidades por un administrador que solo rendiría cuentas ante los tribunales.

Hoy se ha celebrado la primera Junta de Accionistas de Bankia desde la nacionalización... Y no ha sido precisamente una balsa de aceite. El presidente Gorigolzarri ha sido interrumpido y abucheado por pequeños accionistas. Al final han aprobado el plan de saneamiento y rechazado la gestión de 2011.

Bankia reducirá su tamaño al menos un 10% en los próximos tres años solo con la venta de activos de "muy escasa rentabilidad", como morosos o bienes inmuebles, dentro de una estrategia para conseguir ser una entidad más eficiente y rentable. Según ha anunciado el presidente de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri, en la primera junta de accionistas de Bankia, uno de los retos del grupo en el próximo trienio es reducir más de un 50% los cerca de 60.000 millones de activos muy poco rentables. En la actualidad, la valoración de BFA, la matriz de Bankia, es negativa y asciende a 13.635 millones de euros.

La Junta de Accionistas de Bankia, con la representación del 59,6% del capital social, ha aprobado el plan de saneamiento de la entidad y ha votado en contra del informe de gestión de 2011. Durante la intervención de Goirigolzarri algunas personas presentes en el auditorio han proferido gritos e insultos, le han reprochado que no respondiese a algunas cuestiones y han ironizado en voz alta sobre las remuneraciones del consejo.

El Estado se ha hecho con el 100% de BFA, la matriz de Bankia, y sus consejeros han dimitido en bloque. La Comisión Europea ha dado el visto bueno temporal a la nacionalización del Banco Financiero y de Ahorro, y el Estado convertirá en capital los 4.465 millones de euros que tiene en acciones, por lo que pasa a ser el propietario. Caja Madrid y las otras seis cajas fusionadas dejarán de ser accionistas de la entidad. BFA, la matriz de Bankia, tiene un agujero de 13.600 millones de euros.

Más de 3.000 personas se han concentrado este sábado ante la sede de Bankia en Plaza Castilla para protestar contra "la inyección de más de 23.000 millones de dinero público" en la entidad, tras una marcha pacífica que se ha saldado con un detenido.

La Plataforma 15-M presenta en la Audiencia Nacional una querella contra Rodrigo Rato y el Consejo de Administración que gestionaba Bankia en el momento de su salida a Bolsa. querella contra Rodrigo Rato y el Consejo de Administración que gestionaba Bankia en el momento de su salida a Bolsa. Denuncia que se han cometido delitos contables, estafa, falsedad documental, insolvencia punible y administración desleal.

Hablamos con Fernando Zunzunegui, profesor de Derecho Bancario de la Universidad Carlos III de Madrid. Fernando Zunzunegui, profesor de Derecho Bancario de la Universidad Carlos III de Madrid.

Hay actuaciones previas por parte de la Fiscalía, Manos Limpias y ahora el 15-M. Dice que entiende que "sí existe delito ya que se ha registrado la captación fraudulenta de ahorros". Hay, explica, varios tipos de responsabilidades por este tipo de conductas.

"Estamos en una sensación de impunidad que está muy justificada". El inversor, asegura, no tiene por qué asumir las pérdidas por las inversiones de riesgo realizadas con su dinero sin haber sido informado (14/06/12).