Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El portavoz de Asuntos Económicos y Monetarios de la Comisión Europea, Amadeu Altafaj, afirma que el organismo europeo está a la espera de que el Gobierno comunique el plan de reestructuración de Bankia para tomar una decisión. Reitera que el fondo de rescate actual no permite la recapitalización de bancos de forma directa, pero no descarta que pueda hacerlo en un futuro. Además, niega la existencia del fantasma de la especulación en los mercados financieros. "La prima de riesgo se ha situado en los niveles actuales debido a la desconfianza y el nerviosismo, pero no solo en España sino en otros países", explica (31/05/12).

El directivo de Bancaja (integrada en Bankia) Aurelio Izquierdo, ha aceptado revisar el acuerdo que le permitiría jubilarse con casi 14 millones de euros. Sobre las pensiones de lujo para directivos de Cajas, CiU ha propuesto que se anulen esas indemnizaciones, incluso con carácter retroactivo, cuando las entidades reciban ayudas públicas por una gestión negligente.

Reunión en el Congreso de la subcomisión de economía que decidirá qué comparecencias va a haber sobre Bankia, eso sí, en principio a puerta cerrada. Y mientras se sigue debatiendo si es no necesaria una comisión de investigación.

Y antes de que se conociera la propuesta de la Comisión Europea para que los bancos puedan acudir a los fondos europeos directamente , sin que lo soliciten los gobiernos, el ministro de Economía avanzaba la estrategia para que Bankia reciba los 19.000 millones adicionales que necesita. Ha dicho que se hará a través del FROB, que emitirá deuda para ello. El ministro de Economía desmentía así que se hubiera presentado un plan al BCE para recapitalizar Bankia con dinero del eurosistema.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha defendido este miércoles que "se debe investigar y buscar responsabilidades" sobre la situación de Bankia y se ha mostrado convencida de que "todos los españoles lo creen" así, pero ha explicado que en comisión parlamentaria en la Asamblea de Madrid no es posible porque un informe jurídico de la misma no lo permite.

Esperanza Aguirre, que hablado de Caja Madrid y Bankia en un desayuno de "La Razón", se ha jactado de haber "impedido en contra de algunos" que el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa y su equipo directivo recibieran una indemnización, además de la pensión, cuando abandonaron la entidad, por considerarlo un "escándalo monumental".

"Yo me jacto de haber impedido que al anterior presidente y equipo directivo de Caja Madrid se les diera otra indemnización, a base de llamar a los miembros del Consejo y decirles que era un escándalo monumental, en contra de algunos", ha desvelado la presidenta, que ha puesto como "testigo" al vicepresidente de la CEOE y presidente de CEIM, Arturo Fernández.

"La mayoría de los españoles hay muchas cosas que no entendemos: ¿cómo se pudo dar por bueno que Bankia ganaba 300 millones y a los cuarenta y tantos días perdía 3.000 y había que provisionar 30.000? Nos lo tendrán que explicar", ha reclamado.

El ministro de Economía ha defenido en la sesión de control al Gobierno en el Congreso que Bankia será un banco público y "se va a recuperar todo el capital invertido". De Guindos ha asegurado que el BCE)no ha rechazado ningún plan para la recapitalización de Bankia, porque el Gobierno "no ha presentado ningún plan" ante la autoridad monetaria.

El diferencial entre la rentabilidad de los bonos españoles y la de los alemanes ha acanzado este miércoles su máximo desde la creación del euro: 519 puntos básicos. La prima de riesgo ha ido renovando sus máximos uno tras otros desde el momento de la apertura de la Bolsa de Madrid, cuando el Ibex 35 ha marcado un nuevo mínimo anual al caer un 1,16% y quedar en los 6.179,1, muy lejos ya del soporte de los 6.300 puntos. Bankia, además, se despeña más de un 16% y su acción llega a valer menos de un euro.

El diario económico Financial Times asegura que el BCE no aceptará el plan español para financiar Bankia. Según esta publicación especializada, el Gobierno pretendía financiar el dinero que necesita la entidad con deuda pública, que después pudiera cubierta con las aportaciones del BCE. En España, los grupos parlamentarios trataban de decidir si habría comisión de investigación, comparecencias o nada sobre la crisis de Bankia.

Un ex directivo de Bankia tiene derecho a un indemnización de casi 14 millones de euros en conceptos de planes de pensiones y prejubilación. Se trata de Aurelio Izquierdo, hombre de confianza del director de Bancaja...y que después dirigió el Banco de Valencia, otra entidad que tuvo que ser intervenida por el Banco de España

El gobernador del Banco de España adelanta su salida. Miguel Ángel Fernández Ordoñez ha comunicado al presidente del Gobierno su intención de dejar el cargo el 10 de junio, un mes antes de que acabe su mandato de seis años. Se va en medio de las críticas, especialmente del PP, por su actuación durante la crisis financiera, y cuando debe concretarse la nacionalización de Bankia.