Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Junta estudiará esta semana flexibilizar las medidas restrictivas a causa de una bajada en los contagios de coronavirus. Hoy se han diagnosticado 2.902 nuevos y suben los hospitalizados hasta sumar 4.414. La CEA calcula que un 5% de las empresas andaluzas ha desaparecido durante el último año. Hoy repasamos la actualidad deportiva como cada lunes con Miguel Evangelista. 

La guardia civil investiga la muerte de un hombre en Bailén. Su cadáver apareció ayer junto a un restaurante de la antigua nacional cuarta.
En Linares cientos de vehículos participan en una marcha para exigir que todas las administraciones cumplan sus compromisos de reindustrialización de la ciudad. También será con vehículos la manifestación convocada por la plataforma Jaén Merece Más contra la forma en que se ha denegado a Jaén el centro logístico del ejército. El ayuntamiento insiste en pedir una rectificación al gobierno central.
Anotamos el juicio que se desarrolla hoy contra un hombre que disparó a la pareja de su madre (la fiscalía le pide siete años por un delito de lesiones) y hablamos con la presidenta de la comisión de extranjería que ha creado el colegio de abogados para asesorar a los letrados que trabajan con este colectivo.
En página deportiva, el Jaén paraíso interior se aleja un poco más de la zona de descenso. Aunque no pasa del empate en el último partido, sube a la décima posición en la liga nacional de fútbol sala.

La información de Málaga y su provincia. Datos COVID, cribados y medidas, juicio a guardias civiles por colaboración con grupo criminal y entrevistamos a Emilio Alba, nuevo investigador principal del grupo de cáncer de mama del Centro de Investigación Biomédica en Red de Cáncer

La incidencia de la pandemia en nuestra provincia muestra una línea descendente pues bajan los contagios, las hospitalizaciones y los pacientes en cuidados intensivos.

La pandemia ha obligado a suspender la tradicional romería de san cecilio, solo se ha celebrado el oficio religioso y la ofrenda floral al patrón de la ciudad.

El granada se mantiene cerca de los puestos que permiten jugar las competiciones europeas tras un agónico empate contra el levante.

Salud realiza hoy cribado poblacional en San Fernando. Esta semana lo realizará en otras 10 localidades. La Pandemia dejó ayer 9 muertes y 729 contagios. Bajan los hospitalizados pero aumentan los ingresados en UCI.

   Fuera de la Pandemia, pocos barcos de la flota de cerco de Barbate han retomado la actividad tras finalizar la parada biológica, con pocas capturas en el caladero y en deportes el Cádiz perdió 4 a 1 en San Sebastián, con indignación de equipo y afición por el arbitraje..

Bajan los contagios y también la presión hospitalaria.

La Junta calcula 30.000 dosis de la vacuna ya inyectadas en la provincia y pide al Gobierno que "presione" para tener más.

Entrevistamos al presidente de ASEMPAL, José Cano, para conocer las consecuencias de esta tercera ola para pymes y autónomos.

Concentración de Marea verde para reclamar aulas seguras ante la falta de respuesta de la Junta.

La encina de Serón se muere pero el propietario de la finca donde se encuentra quiere hacer todo lo posible porque sobreviva.

Y también les contamos en este informativo que el Almería consiguió el empate en el ultimo suspiro y se coloca segundo

Máximo histórico de fallecidos por coronavirus en la provincia de Huelva. Este fin de semana once personas han perdido la vida. En cuanto a los nuevos contagios, las cifras se contienen con 468 nuevos positivos. También se reduce la presiòn hospitalaria con 277 personas ingresadas de las que 34 están en Cuidados Intensivos. Hay más temas de actualidad en portada que avanzamos con Claudia Poyato.

Hoy la Junta de Andalucía realizará una actualización de los datos en los municipios, por lo que podría haber cambios en las restricciones de las localidades que ya hayan rebajado sus tasas de incidencia.

En Bollullos Par del Condado, municipio con una tasa superior a los 1.200 casos por 100.000, la Policía Local ha desalojado una fiesta ilegal, este fin de semana, donde se superaba el aforo y se encontraban varios menores de edad.

La Asociación Huelva Comercio reclama ayudas para los pequeños y medianos comerciantes para poder salvar así los casi 29.000 puestos de trabajo que da el sector en la provincia.

En deportes, el Recreativo ya entrena, desde ayer, tras cumplir los diez días de cuarentena por los tres positivos de Coronavirus registrados entre sus jugadores.
Y Huelva ha sido elegida como sede de la próxima edición del 'Spain Masters' de bádminton, torneo que se celebrará del 18 al 23 de mayo.

La Consejería de Salud y Familias ha comunicado dos fallecidos a causa del coronavirus en Córdoba regisrándose un importante descenso en la presión hospitalaria. Y también bajan los contagios, 260 nuevos positivos.
En éstos momentos hay 390 personas ingresadas por coronavirus, de los que 75 están en la UCI.
Los contagios han descendido casi un 30 por ciento en la última semana.
El empresario Rafael Gómez, alias Sandokán, ha abandonado el Hospital Cruz Roja de Córdoba, donde él y su esposa han pasado la última semana ingresados por coronavirus.... el empresario ya está en su domicilio donde continuará recuperándose de la Covid-19 en reposo domiciliario.
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Aguilar de la Frontera ha ordenado la apertura de diligencias previas tras la querella interpuesta por la Asociación Española de Abogados Cristianos contra la alcaldesa de la localidad, Carmen Flores (IU), por la supuesta comisión de un delito de prevaricación administrativa por el derribo de la cruz del Llanito de las Descalzas.
El córdoba no pasó del empate ante el Recreativo Granada en el Arcángel, 1-1 y una ocasión perdida para escalar en la tabla.


   Contención en los casos de Covid19 en la provincia de Sevilla en las últimas 24 horas. Se han registrado 666 nuevos casos. 699 pacientes están hospitalizados. 121 permanecen en UCI.  Han muerto 18 personas en el fin de semana. La Policía Local ha  precintado varios bares y ha tramitado más de 130 denuncias por incumplimientos de las restricciones. Una conductora ha perdido, en la pasada noche, el control del coche y ha chocado contra cuatro coches estacionados. Estaba mirando el móvil. En deportes, el Betis perdió anoche 2-3 frente al Barcelona. El Sevilla ganó el sábado al Getafe 0-3.

 

Este fin de semana ha bajado el número de contagios y fallecidos por COVID en Andalucía, aunque se mantiene la presión en las UCIS. Hoy empiezan a recibirse las vacunas británicas de Astra Zéneca. La Junta de Andalucía revisará la estrategia de vacunación ya que estas solo se adminitrarán a menores de 55 años. 

Los granadinos viven una semana más atemorizados por el "enjambre sísmico" que sacude casi a diario la capital y sus alrededores. Desde diciembre, se han registrado más de un millar de temblores, la mayoría de escasa intensidad, aunque algunos han superado la magnitud 4.

Un equipo de 'Informe Semanal' recoge la alarma de los vecinos sobre todo en las tres localidades más afectadas: Santa Fe, Atarfe y Chauchina. Los daños materiales son visibles en edificios con grietas y fracturas, pero también hay consecuencias psicológicas más difíciles de evaluar. Hay mucho miedo. El programa también habla con expertos del Instituto Andaluz de Geofísica y con arquitectos conservadores de La Alhambra y la catedral de Granada.

Esta misma zona sufrió ya una serie de terremotos entre marzo y octubre de 1979, aunque ahora nadie sabe cuánto durará esta vez el "enjambre".

Andalucía tiene ya cerrados perimetralmente 551 municipios debido a la alta incidencia de COVID-19 en la región. En 283 de ellos, está cerrada además la hostelería y la actividad comercial no esencial al superar los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes. Este el caso de localidades como Villanueva de las Cruces, en Huelva, pero también de otros muchos pueblos andaluces que se están viendo afectados por la falta de movilidad y turismo. Coronavirus: última hora.

Foto: EFE/Daniel Pérez