Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Bajan hospitalizados y nuevos contagios de coronavirus en Andalucía, pero vuelven a repuntar los fallecidos y los pacientes en las Unidades de Cuidados Intensivos. Hoy se ha notificado la segunda cifra más alta de decesos: 105.

Satisfacción en Córdoba por la concesión del Centro Logístico del Ejército de Tierra. Según las primeras previsiones podría crear más de 1.600 puestos de trabajo.

Analizamos el legado de María Zambrano desde la Fundación que lleva su nombre cuando se cumplen el trigésimo aniversario de su muerte.

Con motivo del 30 aniversario de la muerte de la filósofa y pensadora María Zambrano emitimos el programa semanal cultural de RNE Andalucía desde la Fundación María Zambrano en Vélez-Málaga. Conversamos con el alcalde de Vélez y presidente de la Fundación, Antonio Moreno Ferrer, el secretario de la Fundación, Luis Ortega, y el primer director de la Fundación y uno de los artífices del regreso de María Zambrano a España tras el exilio. 

Bajan los contagios y hospitalizacinoes por coronavirus en la provincia de Granada pero aumentan los fallecidos respecto a las últimas cifras oficiales de la Consejería de Salud.

La incidencia de la pandemia en la provincia sigue en lento descenso y mantiene con limitaciones de movilidad a un centenar de pueblos. De ellos, 63 tendrán cerrada la actividad no esencial.

Comienzan las inspecciones técnicas de viviendas afectadas por la serie sísmica que desde el 23 de enero se registra en la Vega de Granada. Es hora de evaluar los daños que han dejado los terremotos de mayor intensidad.

Enorme decepción ha causado en Jaén la decisión del ministerio de defensa de negarle el centro logístico del ejército. Lo instalará en Córdoba, ciudad que presentó su candidatura mucho más tarde y con menor respaldo social e institucional. El varapalo del gobierno central a Jaén se suma a la crítica situación económica de Linares. El próximo domingo se ha convocado una manifestación con vehículos para protestar por el cierre del Corte Inglés y apoyar a la plantilla. Una parte de las trabajadoras se desmarcan del comité de empresa y piden mejores condiciones en los despidos.
La policía confirma que el crimen de Benita Corral, en Linares, no computará como violencia machista y la consejería de salud amplía a diez municipios el cierre perimetral a partir de la próxima medianoche. Solo quedan 26 localidades de la provincia sin limitaciones, salvo el toque de queda nocturno.

Segunda jornada consecutiva sin fallecidos en nuestra provincia por Coronavirus, aunque los nuevos contagios suben ligeramente. En las últimas horas, se han registrado 407 nuevos positivos. También hay un ligero incremento en la presión hospitalaria: 310 personas ingresadas, de las que 33 están en Cuidados Intensivos. Hay más temas de actualidad en portada que avanzamos con Claudia Poyato.

Hoy se realizan cribados poblacionales en Villanueva de los Castillejos y Paymogo. Por otra parte, mañana se suman al cierre perimetral Alajar y Cañaveral de León, mientras que, Zalamea y Bonares clausurarán, además, sus actividades no esenciales.

La Fiscalía de Huelva está investigando los protocolos de vacunación contra el Coronavirus tras la denuncia de una abogada onubense.

Hoy llega un nuevo contigente de temporeras marroquís, con contrato en origen, para trabajar en los campos de fresas. Pertenecen a la segunda fase que concluirá, a mediados de este mes.

En deportes, aplazado el partido entre el Recreativo y el San Fernando, que estaba previsto para el domingo. Plantilla y cuerpo técnico siguen confinados por tres positivos.

2.132 positivos se notificaron ayer en la provincia, nuevo máximo desde que comenzó la Pandemia, y se registraron 11 fallecimientos más.

Salud sigue adaptando sus hospitales ante el impacto del aumento de pacientes Covid.

Gobierno, patronal y sindicatos han acordado un plan de choque para el sector aeronáutico español, considerado estratégico, con 6 ejes de actuación.

Hoy se reúne el consejo de administración de Cirjersa, la empresa que gestiona el circuito de velocidad de Jerez, para valorar un plan de viabilidad.

Hoy en nuestro espacio literario "Se ha escrito un libro" hablaremos con José Rasero de su libro 'La Novela de Flor Parodi'.

366 nuevos contagios, 21 hospitalizaciones, 7 en la UCI y cuatro fallecidos.
El Comité de Alerta ha cerrado perimetralmente Conquista y Monturque, y paraliza la actividad no esencial, Los Blazquez, Luque y San Sebastián de los Ballesteros.

Córdoba ha sido elegida como base logistica para el Ejército de Tierra. Un proyecto al que aspiraban 12 ciudades españolas.

La poeta y escritora cordobesa Elena Medel ha ganado el Premio Umbral de Novela, con la obra "Las Maravillas". Es la primera incursión de la poeta en el mundo de la novela.

Hoy se estrena en plataformas digitales el cortometraje JULIA del lucentino Miguel Ángel Olivares, que protagoniza Daniela Santiago.

Los contagios diarios se estabilizan en la provincia.

La Junta apunta que la curva está en una "meseta" y baja más lento de lo esperado.

Cuarentena en dos módulos de El Acebuche por seis contagios

La Junta firma acuerdos con Almería y Córdoba para promover el legado histórico de ambas ciudades.

26 migrantes rescatados de dos patera en aguas próximas a la costa de Almería.

Intervenida una tonelada de marihuana en una finca de Carboneras

Y también les contamos en este informativo que mañana juega el Almería contra el Fuenlabrada en un partido clave para mantenerse en la zona alta de la clasificación.

Satisfacción en Córdoba porque el Ejército de Tierra ha elegido a esta capital andaluza para establecer su nueva base logística que reunirá en una sola una docena de instalaciones repartidas por toda España. Es una inversión de más de 350 millones de euros que creará, al menos, 1.600 puestos de trabajo, la mayoría civiles.

La pandemia vuelve a repuntar en Andalucía, con 6.733 nuevos casos, y record de pacientes en la uci. Son 709, la cifra más alta de la pandemia. En camas convencionales segundo día consecutivo de alivio con 44 pacientes menos. El total hoy es 4.867. Al menos 15 ancianos han fallecido por un brote en la residencia de mayores Vitalia Parque Alcosa de Sevilla capital .

La fiscalía de Huelva abre investigación sobre posibles vacunaciones irregulares a raíz de la denuncia de una mujer que actúa en nombre de su madre, una anciana de 80 años.

Baja el número de municipios andaluces con cese de toda actividad no esencial. Serán 28 menos, en total 285. Entre los que sí se incorporan desde mañana a esta medida agravada se encuentra Algeciras, en Cádiz. Siguen con ella las capitales de Almería y Málaga.

Decepción entre los aficionados del Betis que cayó derrotado anoche en los penaltis por el Atletic de Bilbao. Se disputaban una plaza en semifinales de la Copa del Rey.

Aumentan los contagios en Andalucía, con la cifra más alta de los últimos cuatro días: 6.733 contagios. Además se han notificado 70 fallecidos en las últimas horas.

Pendientes de los Comites Territoriales de Alertas de Salud Pública, donde no se esperan grandes novedades en los municipios que se incorporen o salgan de las restricciones.

El Ministerio de Defensa ha elegido finalmente a la ciudad de Córdoba para acoger la base logística del Ejército de Tierra. Un proyecto al que han aspitado otras ciudades española como Jáen o Toledo y que prevé generar más de 1.000 puestos de trabajo directos.

Bajan los hospitalizados en Andalucía pero suben los pacientes en UCI. En el Día Mundial contra el Cáncer, la AECC pide mismo trato para todos los enfermos. Un laboratorio de Granada fabricará las nuevas pruebas que detectan el coronavirus en menos de 24 horas. Hablamos hoy en la entrevista con sectores afectados por la cancelación del Concurso de Agrupaciones de Carnaval en Cádiz.