Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La información de Málaga y su provincia. Datos COVID, reacciones al cierre comercial, cribados etc, nueva tecnología contra el cáncer y entrevistamos al director de la UNED Luis Grau

Un día más siguen aumentando las víctimas mortales por el virus en nuestra provincia pero se reducen los ingresos hospitalarios.


La universidad tiene previsto revistar antes de semana santa la decisión de impartir las clases a distancia durante estas primera semanas del segundo cuatrimestre debido a la alta incidencia de la pandemia.


El ayuntamiento de la capital está cambiando las señales en los carriles derechos de muchas calles para limitar la velocidad a treinta kilómetros por hora.


Se acabó el sueño de la copa del rey para el granada. Durante 87 minutos acarició la victoria ante el barcelona pero terminó perdiendo 5 a 3 en la prórroga de un partido memorable.

La policía nacional sigue investigando si el crimen cometido ayer en Linares es un asesinato machista. No existía una relación sentimental entre el autor confeso y la víctima, pero el hermano de ésta asegura que el hombre estaba obsesionado con su hermana.
Damos cuenta del anuncio de la junta de la inminente cesión del parque industrial de Linares al ayuntamiento (y las inversiones necesarias para hacerlo atractivo a las nuevas empresas) y de la insistencia de la plataforma en defensa de Otíñar para que los vecinos hagan uso del camino que atraviesa este paraje. Los propietarios de la finca siguen obstaculizando el paso y el ayuntamiento de Jaén ha comenzado el expediente para su recuperación.
Y hablamos con Antonio Ruano, presidente de la asociación española contra el cáncer en Jaén en el día mundial de esta enfermedad.

Bajan los hospitalizados por covid, por primera vez en las ultimas semanas en la provincia. 17 ingresados menos, 5 menos en la UCI. Pero la pandemia dejó ayer otras 21 muertes, con 614 positivos. El descenso de contagios rebaja la tasa de la provincia por debajo de 1.000.

Fuera de la Pandemia, sindicatos y dirección de Holcim retoman hoy las negociación del ERE y hoy Día mundial del cáncer, los oncólogos andaluces estiman que este año se diagnosticarán casi 7.500 cánceres en la provincia.

La provincia registra 609 nuevos contagios y 9 fallecidos más en la última jornada.

Hoy continúan los cribados en la Unidad de Gestión Clínica de Oliveros, aquí en Almería.

La negociación del convenio del manipulado en Almería comienza de nuevo tras la huelga de diciembre.

Identifican el cadáver de una playa de Cabo de Gata como el de uno de los jóvenes desaparecidos en el mar el viernes

Y también les contamos en este informativo que la Feria de las Ideas de la Universidad de Almería se celebrará en modalidad online el 14 de abril.

Nueve muertos, 362 positivos, es la evolución de la pandemia en Córdoba. Los contagios bajan pero aumentan las hospitalizaciones, 33 más, tres de ellos en la UCI.
El ayuntamiento de Cabra ha pedido a sus vecinos que se queden en casa a partir de la 7 de la tarde. Un toque de queda voluntario en una localidad de 20 mil habitantes que supera la tasa de mil contagios por cien mil.
Un niño de 19 meses resultó ahogado en la tarde de ayer en la piscina de su casa en el Higuerón. La policia nacional ha abierto una investigación sobre el suceso.
Se suspende la Feria de Mayo 2021 de Córdoba.

Aumento de los contagios por coronavirus en nuestra provincia. En las últimas horas, se han registrado 370 positivos y no hay que lamentar ningún fallecido. La presión hospitalaria continua al alza, con 313 personas ingresadas, de las que 36 están en Cuidados Intensivos. Estas cifras suponen el mayor dato de ingresos desde el comienzo de la pandemia. Hay más temas de actualidad, en portada, que avanzamos con Claudia Poyato.

Hoy se llevarán a cabo cribados poblacionales de Coronavirus en Beas y San Bartolomé de la Torre. Esta actuación ha sido acordada ante la elevada incidencia de casos de Coronavirus en ambas localidades.

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, en colaboración con la Comunidad de Regantes, ha inciado el cierre de 170 pozos ilegales y la revisión del sellado de otros 250 sondeos en el entorno de Doñana.

En libertad provisional con cargos el exjefe de la Policia Local de Lepe, y un agente, ue fueron detenidos por la Guardia Civil por presuntos delitos de malversaciópn, cohecho y falsificación de documentos oficiales. La causa se encuentra bajo secreto de sumario.

En deportes, el Recreativo ha solicitado el aplazamiento del partido contra el San Fernando, previsto para este domingo, por la imposibilidad de entrenar por la cuarentena que ha tenido que guardar el equipo.

La Junta de Andalucía mantendrá el cierre de hostelería y comercio en Málaga capital los 14 días preceptivos pese a que en el primer día de restricciones ya ha bajado de la tasa de mil contagios por cien mil. Juanma Moreno advierte de que los datos evolucionan en dientes de sierra. Luis Bárcenas acusa de cobrar sobre sueldos del partido al senador del PP y expresidente del PP andaluz Javier Arenas. 

Las hospitalizaciones bajan en Andalucía después de más de un mes de continúas subidas y cortándose el récord de ingresados que se registró este martes. Aumentan sin embargo los contagios. Los fallecidos se reducen después de la cifra más alta, pero con 88 muertes, sigue siendo de las más altas.

Nueva reunión del Consejo INterterritorial de Salud en la que el COnsejero de Salud de la Junta ha vuelto a solicitar al Gobierno central más competencias para frenar la pandemia como adelantar el toque de queda o confinamientos domiciliarios.

Y en Linares, las primeras investigaciones descartarían el asesinato machista en el crimen que se ha producido en la localidad jienénse. La Policía está intentando reconstruir las horas previas al homicidio.

Andalucía plantea vacunar a los mayores de 80 años sin problemas de movilidad en grandes superficies. También se plantea el autocovid y los camiones de cribado para vacunar de pueblo en pueblo. La universidad de Cádiz y el ayuntamiento de Granada son algunas de las instituciones que ya han ofrecido sus espacios para esta vacunación masiva.

Se cumple una semana desde que varios terremotos de magnitud por encima de 4 en la escala de Richter sacudieran la Vega de Granada. En Santa Fe, uno de los pueblos más afectados, se hace balance de los daños provocados por unos temblores que continúan produciéndose. Por eso, a pesar de que la actividad ha bajado algo en los últimos días, Andalucía mantiene activo su plan sísmico en fase de pre emergencia. Todos los equipos están preparados por si fuera necesario actuar.

Bajan por primera vez en un mes los hospitalizados en Andalucía. Lo hacen en 69 pacientes. Suben hoy los nuevos contagios de coronavirus hasta rozar los 5.000 mientras que los fallecidos son 88 en las últimas horas. Se investiga en Linares el homicidio de una mujer de 58 años a manos de un hombre que ha confesado el crimen. Hablamos con el decano del Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental, Manuel Mariano Vera, sobre cómo afrontar la inquietud constante que están generando los terremotos en Granada. 

La información de Málaga y su provincia. Información COVID,reacciones al cierre comercial y cultural ,datos pandémicos, apertura de centro de atención primaria en Playamar y polémica del hospital de Estepona  Hoy entrevistamos a Cristina Porta, promotora de Autocine Málaga

Una mujer aparece muerta junto a un contenedor de basura de Linares. Todo apunta a un crimen machista. La víctima ha sido brutalmente apaleada y el presunto autor ya está detenido.
En tribunales, la audiencia provincial condena a nueve años de cárcel al hombre que secuestró y maltrató a la que había sido su mujer.
Damos cuenta del aumento de la precariedad del mercado de trabajo (en enero los contratos temporales rozan el 99 por ciento) y del recurso que los trabajadores de la radiotelevisión municipal presentarán ante el supremo contra la sentencia que considera procedente su despido.
Y hablamos con la periodista Patricia Liébanas sobre los talleres que está impartiendo acerca de los bulos y las falsas noticias.