Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La provincia de Granada sigue sumando casos de afectados por coronavirus, en las últimas veinticuatro horas doscientos cincuenta y cuatro nuevos casos, y hay que sumar una nueva muerte por esta enfermedad.

Ciencia en el bar, un colectivo cientifico y de divulgación ha convertido los registros sismograficos de Granada en notas musicales, consiguiendo la melodia a la que vibra la provincia de Granada.

10 muertes y  768  positivos sumó ayer la provincia donde ya han fallecido 860 personas,  desde que comenzó la Pandemia.

La tasa de contagios de la provincia supera por primera vez los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días, con 1027 casos positivos.

Sin carnavales, Semana Santa ni ferias, hoteles y bares y restaurantes dan por perdida la primavera y anuncian un rosario de cierres.

Un coche quedó ayer atrapado en la pequeña escalinata de la calle Goleta, que desemboca en la Cuesta de Las Calesas, de Cádiz capital.

Hoy en nuestro espacio de Salud Pública, hablaremos con Jesús Sierra, jefe de la sección de uso racional del medicamento del hospital de Jerez, sobre la nueva herramienta RingCovid.

La provincia ha registrado en las últimas horas 596 nuevos contagios y 4 fallecidos por covid-19. Bajan los contagios diarios, pero se mantiene la presión hospitalaria

Salud ha programado hoy cribados poblacionales en Fines, Oria y Almería Centro.

El ayuntamiento de Almería ha anunciado un nuevo paquete de ayudas directas a hostelería y comercio por medio millón de euros.

La Junta ha anunciado para este mes la licitación del tramo de la autovía que conectará la Autovía del Almanzora con la Autovía del Mediterráneo.

Y también les contamos en este informativo que esta noche a las nueve se enfrentan en el Estadio de los Juegos Mediterraneo la Unión Deportiva Almería y el Sevilla Fútbol Club en los cuartos de final de la copa del Rey.

415 nuevos contagios en Córdoba. La pandemia sigue golpeando a la provincia con más positivos que hace siete días, y con una tasa en los últimas dos semanas que alcanza los 907 casos por cien mil habitantes.
En la capital son 879, con cinco fallecidos.
La presión hospitalaria alcanza su punto máximo desde el inicio de la pandemia con 72 enfermos en la UCI y 422 ingresados.
Cabra, Castro del Río y Zuheros cerrarán desde mañana el comercio y la hostelería al superar la tasa de mil contagios.
La consejería de cultura y patrimonio histórico de la Junta ha iniciado el expediente para inscribir como actividad de interés etnológico la representación de El Prendimiento de Priego de Córdoba, que se representa desde hace tres siglos en la localidad.

Ligero descenso de los contagios por Coronavirus en nuestra provincia. En las últimas horas se han registrado 248 positivos y lamentamos un fallecido más por esta enfermedad. La presión hospitalaria aumenta, con un nuevo record de ingresados: 284, de ellos 30 necesitan Cuidados Intensivos. Hay más temas en portada que avanzamos con Claudia Poyato.

Isla Cristina recomienda a su población continuar con 15 días más de confinamiento voluntario. Es uno de los municipios con mayor tasa de incidencia (casi 3.400 casos por cada 100.000 habitantes.

Los armadores de Punta del Moral distingue su producto con la marca "Lonja de Ayamonte" que garantiza la frescura y calidad de sus productos.

Detenidos dos agentes en una Operación de la Guardia Civil. El registrio de las dependencias de la policìa local ha acabado con la inacutación de material documental e informático.

Identifican en Matalascañas las pisadas de neandertales más antiguas del mundo del Pleistoceno Superior. Un hallazgo llevado a cabo por un grupo de investigadores de la Universidad de Huelva.

A partir de la próxima medianoche, Dos Hermanas tendrá que cerrar todas sus actividades no esenciales porque su tasa de incidencia supera los 1000 casos por 100.000 habitantes en 14 días. El cierre de negocios afectará a 26 municipios y el cierre perimetral a 77 localidades de la provincia. En las últimas 24 horas se han detectado 864 nuevos casos. Siete personas han fallecido. Ya ha sido reabierto parcialmente el antiguo hjospital militar. Ha recibido los primeros pacientes Covid; los únicos que ingresarán en este centro. En deportes, el Betis se impuso anoche en liga al Osasuna 1-0 y el Sevilla juega esta noche frente al Almería en partido de la Copa del Rey.
 

La tasa de contagios COVID se acerca al millar de casos por cien mil en Andalucía y bate récord de hospitalizaciones y ocupación de UCI. El Presidente de la Junta, Juanma Moreno, "implora" a los andaluces que extremen la responsabilidad. 36 detenidos en Cádiz y Málaga en la desarticulación de una banda de narcos. Se han incautado de tres toneladas de hachís. 

Andalucía reduce el número de contagios de coronavirus, pero se incrementa el de fallecidos, la incidencia acumulada y las hospitalizciones siguen en las cifras más altas de toda la pandemia.

En unos minutos se harán públicos los municipios con nuevas restricciones por superar los 500 o los 1.000 casos de incidencia acumulada. Según los datos de la Consejería de Salud, 541 municipios estarán cerrados permietralmente por tener una incidencia de más de 500. 302 de ellos tendrán cierre de actividad no esencial por superar los 1.000. Entre estos últimos casos está Málaga capital.

Esta tarde, efectivos del PLAN INFOCA han establizado el incendio de Castro de Filabres, en Almería; y controlado el Juviles, en Granada. En total los dos incendios han quemado casi 400 hectáreas.

Murgas y comparsas deberían estar, estos días preparando el carnaval. Pero la pandemia dejará este año una imagen muy diferente, sin música y bailes en las calles de ciudades como Santa cruz de Tenerife o Cádiz. Por estas fechas, en un año normal, la ciudad andaluza estaría celebrando su famoso concurso de agrupaciones de Carnaval. Pero, como tantas otras citas, el concurso del Teatro Falla se ha suspendido en 2021 por la pandemia. Todo un varapalo en lo económico y lo laboral para muchos gremios artesanales de la ciudad. Sin concurso en el teatro Falla ni Carnaval en la calle, las pérdidas serán cuantiosas. La consigna en todos los gremios es la misma: aguantar como se pueda con la vista puesta en el Carnaval de 2022. [Última hora coronavirus]

Foto: EFE/Román Ríos/ Archivo

Andalucía casi llega hoy a los 700 pacientes en UCI. Se inaugura el Hospital Militar de Sevilla, reabierto tras más de 15 años inactivo. Hoy llegan unas 86.000 dosis de vacunas de Pfizer y Moderna que tendrían que haberse recibido la semana pasada. Málaga verá cerrada este miércoles toda actividad económica no esencial después de sobrepasar hoy la tasa de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes. 

Hoy deben volver a la normalidad los cuarenta comedores escolares cerrados desde el comienzo del curso y que el presidente de la junta confirma que no habrá en Jaén centro de grandes dependientes. Moreno Bonilla dice que el edifico Puerta de Andalucía -habilitado para pacienes con coronavirus- seguirá siendo un centro hospitalario. Y sobre las restricciones a la libertad de movimientos, cinco municipios salen hoy del confinamiento. 
Damos cuenta de las quejas por los continuos cortes de luz en la campiña y la sierra sur (la plataforma Valdepeñas Vale recoge mil quinientas firmas de otros tantos usuarios) y hablamos con Lourdes Jiménez, una de las mejores maestras del país que plasma sus experiencias y propuestas en un libro que se publica esta semana.
Y en página deportiva el Linares se afianza en el liderato en el subgrupo de segunda B en el que milita tras ganar a domicilio al Recreativo de Granada.

Fin de semana relativamente tranquilo en cuanto a los movimientos sísmicos en Granada y su área metropolitana. Aunque han seguido produciendose, tan solo hay que destacar uno de ellos con magnitud superior a los tres grados. Mientras tanto los técnicos continuan evaluando los daños producidos en municipios como Santa Fe y Atarfe.

Malos datos de contagio por coronavirus en la provincia de Granada en las últimas veinticuatro horas. Novecientos treinta y cinco personas han resultado contagiadas, y hay que sumar dos nuevas muertes por la pandemia.