Enlaces accesibilidad

Aragonès reprocha al Gobierno las explicaciones "insuficientes" sobre la caída de la inversión en Cataluña

  • El Govern ha enviado una carta a la ministra de Política Territorial para exigir una reunión urgente
  • La ministra de Transportes ha trasladado el compromiso del Ejecutivo con la sociedad catalana

Por
Aragonès reprocha al Gobierno las explicaciones "insuficientes" sobre la caída de la inversión en Cataluña

El presidente catalán, Pere Aragonès, se ha reunido con la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, para "pedirle explicaciones" por las bajas inversiones ejecutadas por el Estado en Cataluña, un tema que ambas administraciones analizarán en la próxima reunión de la comisión bilateral de infraestructuras, aún sin fecha definida.

La reunión, que ha durado entre 20 y 30 minutos y en la que también ha participado el vicepresidente del Govern y conseller de Políticas Digitales y Territorio, Jordi Puigneró, ha tenido lugar después del acto de presentación de la oficina de Google en Barcelona.

Fuentes de Presidencia de la Generalitat han indicado que Aragonès ha considerado "insuficientes" las explicaciones recibidas por parte de la ministra y le ha transmitido la exigencia del Govern de un "cumplimiento rápido" de la totalidad de las inversiones acordadas del Estado en Cataluña.

La reunión se ha dado el mismo día que el Govern ha enviado una carta a la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, y a la delegada del Gobierno en Cataluña, Maria Eugènia Gay, exigiendo explicaciones por la "deslealtad" de las inversiones en Cataluña y, en el caso de Gay, convocándola a una reunión "urgente" en la Generalitat.

Según un informe elaborado por la Intervención General de la Administración del Estado, organismo que depende del Ministerio de Hacienda, la administración central ejecutó el año pasado en Cataluña un 35,77 % de la inversión prevista en el presupuesto, es decir, 739,8 millones sobre un total de 2.068 millones previstos, mientras que la Comunidad de Madrid logró una ejecución del 183,9 %, al recibir 952 millones más de lo presupuestado.

Estos datos han enervado a la Generalitat, que los ha tachado de "inadmisibles", porque suponen "un lastre" para la competitividad de la economía en Cataluña, y ha exigido una reversión inmediata de esta situación.

Aragonès y Puigneró han pedido además explicaciones a la ministra Raquel Sánchez, con la que hoy han coincidido en la inauguración de las nuevas oficinas de Google en Barcelona.

Nada más saludar a la titular de Transportes, Aragonès le ha conminado a mantener una reunión para abordar esta problemática.

"Es hora del cumplimiento y no de las palabras"

El presidente catalán ha salido de la reunión con ensamble serio, e incluso molesto, y, a preguntas de los periodistas, se ha limitado a asegurar que "es hora del cumplimiento y no de las palabras". Ni la ministra ni el vicepresidente Puigneró han realizado declaraciones tras el encuentro.

Fuentes del Ministerio de Transportes han señalado que en la reunión han abordado la importancia de reforzar la colaboración entre ambas administraciones para impulsar el ritmo de ejecución de las infraestructuras en Cataluña.

En este sentido, la ministra ha destacado el esfuerzo inversor del Gobierno central en Cataluña, donde se han ejecutado más de 3.700 millones de euros desde junio de 2018, "la mayor cifra de inversión en toda España".

Además, ha trasladado al president el compromiso del Ejecutivo central con la sociedad catalana y se ha acordado la próxima convocatoria de la Comisión de Seguimiento de Infraestructuras, "para analizar de forma conjunta y proyecto a proyecto la situación de la ejecución de las infraestructuras en Cataluña".

Esa mesa servirá para avanzar en el impulso a las inversiones, superar dificultades existentes y acelerar el desarrollo de las obras en marcha, han subrayado las mismas fuentes.

La ministra ha reiterado asimismo que el diálogo y el encuentro y una reflexión serena y sosegada en el marco de la lealtad institucional es la única vía para garantizar la estabilidad y la ejecución de políticas al servicio de la ciudadanía.

La reunión será de carácter técnico

Aragonès ha dejado claro que la respuesta del Gobierno debe ir más allá de una reunión técnica de la comisión bilateral de infraestructuras y de las "palabras", para concretarse en "hechos e inversiones".

Desde Vicepresidencia han precisado que en el encuentro se ha acordado que en la próxima reunión de la bilateral de infraestructuras los técnicos analizarán los datos hechos públicos. No será, por tanto, una reunión extraordinaria, ni tampoco política, sino de carácter meramente técnico.

Los equipos de ambas administraciones se coordinarán a partir de ahora para buscar una fecha para esta comisión.

Puigneró se ha mostrado muy crítico con la falta de inversiones en Cataluña en materia de infraestructuras: "O son unos mentirosos o unos inútiles", ha dicho esta mañana en una entrevista en 'Catalunya Ràdio', en la que se ha mostrado sorprendido por el hecho de que no haya "más independentistas en Cataluña" por este "déficit" inversor del Estado.

La ministra Raquel Sánchez ha pedido evitar poner el acento en los "agravios" en el debate sobre la ejecución de las inversiones y ha reclamado confianza en este Gobierno, que es "fiable, cumple y está acelerando los proyectos como nunca se ha hecho antes"