Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

(Entrevista de Manuel Sollo). Pocas veces un hombre ha configurado su propio mapa, la cartografía de sus aventuras y su conocimiento. A esa tarea ha consagrado gran parte de su vida el profesor Pepe Pérez-Muelas, desde que, de niño, quedó fascinado por los atlas. Ha fundido lecturas y viajes en el ensayo Homo viator. El descubrimiento del mundo a través de los viajeros (Siruela). Su relato comienza en la India y concluye con el primer viaje a la Luna. Por caminos y cielos, de oriente a occidente, encontramos exploradores de todas las épocas y, con ellos, los motivos y pasiones que han impulsado al ser humano a abandonarlo todo y partir hacia lo desconocido. Crónicas cotidianas, experiencias propias, se entretejen con gestas y heroicidades, bibliotecas y museos, culturas y civilizaciones. Apasionado de los clásicos, el autor se mueve bajo la inspiración del geógrafo Urbano Monti, quien en el siglo XVI elaboró un planisferio pionero sin salir de Milán, su ciudad natal. Esa brújula conecta a Heródoto y Plinio el Viejo con Marco Polo y Cristóbal Colón, a Santa Helena y Egeria con Amundsen y Scott, a Saint-Exupéry y Amelia Earhart con Gagarin y Armstrong. Todos, acompañados por las palabras luminosas de Octavio Paz, Herman Hesse, Pasolini, Kapuscinski, Neruda o Ítalo Calvino.

El Miura 1, el cohete diseñado y construido por la empresa española PLD Space, ha sido lanzado al espacio a las 2:20 de la madrugada de este sábado desde su base en las instalaciones del Centro de Experimentación de El Arenosillo (Cedea) del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), en Huelva.

  • Se han localizado rocas en Lanzarote que muestran sorprendentes similitudes con las de la zona de aterrizaje del Apolo 14
  • LZS-1 es el nombre científico de un simulante de regolito lunar hecho a partir de basaltos de la isla de Lanzarote
  • Este tipo de suelo podría servir para construir en la Luna carreteras, escudos frente a la radiación o cultivar, entre otros usos
  • Si te interesa la ciencia, explora la web de Ciencia y Futuro de RTVE o descubre documentales sobre el espacio en RTVE Play

La literatura es tan poderosa que incluso nos permite viajar sin movernos. Sobre esto hablamos con Manuel Mateo Pérez, editor de Tintablanca y Nadal Suau, autor de 'San Francisco'.