Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Franco será exhumado del Valle de los Caídos el próximo 10 de junio, y será enterrado de nuevo en el panteón del cementerio de Mingorrubio, en El Pardo. Así lo ha anunciado la vicepresidenta Carmen Calvo, que ha señalado que el procedimiento ya ha terminado. El Gobierno ha elegido esa fecha porque es posterior a la celebración de las elecciones, y ha elegido este lugar por ser de titularidad pública.

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha anunciado hoy que los restos de Francisco Franco serán exhumados del Valle de los Caídos y enterrados de nuevo en el panteón del cementerio de Mingorrubio, en el Pardo, el próximo 10 de junio. Así lo ha avanzado Calvo en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en la que ha añadido que no habrá comunicación ni imágenes, ni convocatoria pública de la exhumación de los restos del dictador

El prior del Valle de los Caídos ha recurrido la exhumación de Franco ante el Supremo. Mientras, colectivos por la Memoria Histórica han pedido una ley para el reconocimiento y protección de las víctimas del franquismo. Esta tarde, el Ministerio de Justicia entrega certificados de reparación a los familiares de once represaliados de la Guerra Civil y la dictadura.
Familiares como Silvia, que pudo entrar por primera vez en las criptas del Valle de los Caídos a finales de febrero junto a ella a familiares de otras seis víctimas. A su tío abuelo, José Antonio Marco Viedma, lo fusilaron en 1936 en Calatayud y en 1959 trasladaron los restos sin conocimiento de la familia al Valle de los Caídos. Esta tarde once familias recibirán en el Ministerio de Justicia un certificado de reparación: el estado les pide perdón y asume la responsabilidad de las muertes. Ella quiere además que se anule la sentencia. En el Congreso, esta martes colectivos por la Memoria Histórica han pedido que el nuevo Parlamento apruebe con urgencia una ley para el reconocimiento y protección integral a las víctimas del franquismo. Todos esperan el reencuentro con sus familiares.

  • El artista, Premio Nacional de Artes Plásticas en 1980, ha fallecido en Madrid en un hospital en el que ingresaba de forma periódica
  • Su obra se exhibe en el Metropolitan Museum Art, Guggenheim de Nueva York, el Reina Sofía o en el MACBA de Barcelona
  • Nerja estuvo habitada hace 45.000 años
  • Escuchamos a Miguel Muñoz, uno de sus descubridores
  • El espeleólogo Carlos Puch nos muestra su cuaderno de campo
  • En 1959 sucedió la tragedia de Ribadelago y apareció la talidomida

Sin poder alcanzar ningún acuerdo sobre las condiciones del traslado del cuerpo de la basílica del Valle de los Caídos, la familia ha comunicado al Gobierno que recurrirán al Supremo para impedir la exhumación. Recurso que, al menos, retrasará el proceso, hablan los nietos de medidas cautelares cuando apelen al Supremo, medidas que convertirían casi en inviable la intención del Ejecutivo: que la exhumación se produjera antes del 28-A. Un retraso que vendría a confirmar lo indicado hoy mismo por el propio Gobiernodarán todas las garantías a las partes y respetarán los plazos administrativos y judiciales. Éso sí, las mismas fuentes recalcan que hay un acuerdo del Congreso y que se ha iniciado el proceso para cumplirlo...y para cumplir también la Ley de Memoria Histórica.

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 3 de Madrid ha suspendido de forma provisional el informe del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial que concedía la licencia urbanística para llevar a cabo la exhumación del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos. Tras conocer el auto, el gobierno de Pedro Sánchez ha afirmado que el expediente de exhumación y posterior reinhumación del dictador, continúa su tramitación con "absoluta normalidad".

La presidenta del Parlament catalán durante el procés, Carme Forcadell, rebaja su responsabilidad. En el Supremo ha dicho que no tenía intención de desoír al Tribunal Constitucional y que no leía las leyes que se aprobaban en la cámara. -- Se acercan las elecciones y los partidos elaboran sus listas. -- El Gobierno prepara varios paquetes de medidas sociales y laborales que aprobaría por real decreto antes de las elecciones. Entre otras cosas, una oferta de empleo público para este año. -- La Fiscalía pide tres años y tres meses de prisión para Cristina Cifuentes por un delito de falsedad documental en el caso Master. -- Un juzgado ha suspendido cautelarmente el permiso de obra para exhumar a Franco del Valle de los Caídos, después de una demanda particular. -- Primera prueba para el Vaticano tras su cumbre sobre abusos sexuales. Un juzgado de Australia ha condenado al número 3 del Papa por violación y abusos sexuales a dos menores. – “3 de cada 10 religiosas han sufrido abusos Abusos sexuales y abusos de poder...y una cosa al final lleva a la otra" Es María, una religiosa que habla por primera vez sobre los casos de abusos sexuales que ha conocido de primera mano en su vida como consagrada.

La Conferencia Episcopal ha dicho este jueves que mantiene su posición sobre la exhumación de Franco: no se opondrá si se cumplen las condiciones. El Vaticano ha enviado una carta al Gobierno en la que dice que el prior de la abadía del Valle de los Caídos debe respetar a las autoridades civiles. La familia de Franco comunicará en los próximos días al Gobierno su decisión de recurrir al Tribunal Supremo.