Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto la disolución de las Cámaras y la convocatoria de elecciones generales para el día 28 de abril. Después de ocho meses y medio, la presidencia de esta legislatura se acaba. Los españoles votarán el 28 de abril en unas elecciones adelantadas. Antes de desvelar la fecha, Sánchez ha hecho una defensa de su gobierno durante casi 20 minutos. "Entre las dos opciones: no hacer nada y continuar sin presupuestos o convocar y dar la palabra a los españoles, elijo la segunda. Hay derrotas parlamentarias que son victorias sociales", ha dicho.

Es el gobierno más breve de la democracia y ha estado marcado por la negociación con la Generalitat, las dimisiones de dos ministros y las medidas por decreto, como el incremento del salario mínimo y de las pensiones. Desde Cataluña no han ahorrado críticas: el Govern acusa a Sánchez de falta de valentía  y descartan volver a apoyar al Psoe en el caso de que la mayoría de gobierno dependa de los grupos independentistas.Con la fecha elegida por Sánchez, la mitad de la campaña electoral coincidirá con la Semana Santa. Y habrá dos procesos electorales en menos de un mes: las generales del 28 de abril y las autonómicas, municipales y europeas del 26 de mayo. Tras este anuncio, el Consejo de Ministros se ha vuelto a reunir. Ha aprobado la exhumación de los restos de Franco del Valle de los Caídos, que puede acabar en el Supremo. También ha aprobado el proyecto de ley que deroga la ley de educación Lomce, aunque quedará sin efecto por falta de tiempo para tramitarse.

En el ámbito internacional, Donald Trump ha declarado la emergencia nacional en la frontera con México para intentar construir su muro.  Permite destinar miles de millones de dólares al proyecto, pero abre la posibilidad de una batalla en los tribunales. Unos propietarios de terrenos de Texas ya han presentado la primera demanda para bloquear la declaración de emergencia.

En Estados Unidos seis personas han muerto y varias han resultado heridas en un tiroteo en una fábrica de la localidad de Aurora, al oeste de Chicago. El sospechoso del ataque es uno de los fallecidos, un antiguo trabajador de la fábrica que había sido despedido .

El Gobierno de Estados Unidos enviará este sábado a la ciudad colombiana de Cúcuta, en la frontera con Venezuela, aviones militares con ayuda humanitaria para el pueblo venezolano, en un gesto que busca aumentar la presión sobre el presidente Nicolás Maduro.

Los organizadores de los Oscar rectifican y ya no entregarán cuatro premios durante la publicidad. La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas ha tomado esta decisión después de recibir una carta firmada por multitud de cineastas en contra de la medida.

En los deportes, otra renovación importante en los banquillos de la Liga, Simeone hasta 2022. Y este viernes. el Barcelona ha anunciado la renovación de Ernesto Valverde por dos temporadas mas, hasta 2021. Según el técnico, es una prueba de la buena sintonía que hay con los jugadores y con la directiva. Los futbolistas han celebrado la renovación del cuerpo técnico con una collejada en el entrenamiento de la que se ha librado Valverde.

Hoy, sábado, cielo poco nuboso con intervalos de nubes altas, excepto en el tercio este, y temperaturas mínimas en ligero ascenso.
No se descarta que se formen algunas nubes bajas o nieblas matinales en el nordeste.Las temperaturas mínimas estarán en ligero ascenso, las máximas en descenso en zonas de montaña, y no se esperan cambios en el resto. Heladas débiles, y vientos del noreste tendiendo al sureste por la tarde, que serán más intensos en el este y sureste, así como flojos en el resto.

Los españoles votarán el 28 de abril en unas elecciones adelantadas. -- Es el gobierno más breve de la democracia y ha estado marcado por la negociación con la Generalitat, las dimisiones de 2 ministros, y por las medidas por decreto. -- Desde Cataluña no han ahorrado críticas: el Govern acusa a Sánchez de falta de valentía y descartan volver a apoyar al PSOE. -- Con la fecha elegida por Sánchez, la mitad de la campaña electoral coincidirá con la Semana Santa. -- El Consejo de Ministros ha aprobado la exhumación de los restos de Franco del Valle de los Caídos. -- Trump declara la emergencia nacional en la frontera con México para intentar construir su muro. -- Suspendido de servicio un guardia de seguridad de la Estación de Sants, en Barcelona, mientras se investiga si la conducta que muestra en este vídeo obedece a motivos racistas.

Totes les travesses apuntaven al fet que Pedro Sánchez avançaria les eleccions. S'especulava amb el 14 d'abril, dia de proclamació de la 2a República, però finalment serà el 28 d'abril, diumenge després de Setmana Santa, per no perjudicar la participació. Tot i que la campanya electoral serà durant les vacances. Sánchez ha justificat avui la decisió pel rebuig als seus pressupostos, per la manifestació de la dreta que el vol fer fora, i naturalment la seva debilitat al Congrés, on només compta amb 48 diputats. Als independentistes els continua oferint diàleg dins la Constitució i a la dreta l'acusa de mana de lleialtat. Pablo Casado considera que l'avançament es deu a la pressió del PP. Rivera avisa que voldrà ressuscitar el govern Frankenstein. I la Generalitat afirma que Espanya és ingovernable si no es resol la qüestió catalana.

D'altra banda la reunió del consell de ministres d'avui ha culminat el procediment per exhumar Francisco Franco del Valle de los Caídos. El govern dóna ara a la família 15 dies per decidir on el volen enterrar però en cap cas a l'Almudena.

Segons el Tribunal Suprem, l'avançament electoral no suposarà la suspensió del judici del procés durant els dies de campanya.

El Gobierno decidirá dónde serán enterrados definitivamente los restos de Francisco Franco una vez que sean exhumados del Valle de los Caídos, en el caso de que la familia no se ponga de acuerdo sobre el lugar de enterramiento o no diga en un plazo de 15 días dónde prefiere que sean trasladados. La ministra de justicia, Dolores Delgado, ha explicado en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros los pasos que se seguirán ahora tras el acuerdo aprobado hoy por el Ejecutivo para culminar la exhumación de los restos del dictador que se decidió en agosto pasado, en lo que ha calificado de un "acto de Estado".

Pedro Sánchez ha justificado el adelanto electoral porque cree que el gobierno tiene la obligación de aprobar leyes y avanzar y no era posible después del rechazo a los presupuestos. Y no se arrepiente de haberlos presentado. -- Han pasado ocho meses y medio desde la llegada a La Moncloa de Pedro Sánchez después de la moción de censura contra Mariano Rajoy. Ha sido el Gobierno más corto de la democracia. -- Pedro Sánchez ha evitado hablar de posibles pactos con Podemos y los independentistas catalanes, a los que apenas ha mencionado, y ha criticado con mucha dureza a la oposición. -- Ciudadanos dice que el PSOE tiene que pasar a la oposición y la alternativa debe ser un gobierno liberal. -- La portavoz del Govern acusa a Pedro Sánchez de falta de coraje y dice que no le volverán a apoyar por adelantado. -- En su comparecencia Pedro Sánchez ha destacado que durante su breve Gobierno se han aprobado más de 25 decretos ley, entre ellos la subida del salario mínimo. -- Después del anuncio de la fecha de las elecciones el Gobierno se ha vuelto a reunir y ha aprobado el proyecto de ley que deroga la LOMCE y también la exhumación de los restos de Franco del Valle de los caídos. -- Donald Trump declarará el estado de emergencia para poder levantar el muro con México. -- Renfe ha suspendido al guardia de seguridad de la Estación de Sants, en Barcelona, mientras se investiga si la conducta que muestra en este vídeo obedece a motivos racistas.

- Son imágenes del fuego que ha dado el gran susto en la isla de la Palma. Ya está controlado. La lluvia ha ayudado pero anoche el viento propagaba las llamas a gran velocidad amenazando viviendas y zonas protegidas y el cabildo pidió ayuda a la UME.- Este tuit del presidente del gobierno solidarizándose con ellos y avanzando una noche difícil en La Palma contribuyó a la voz de alarma. - Pedro Sánchez barruntaba una noche difícil en la que cabe imaginar que le habrá dado alguna vuelta al adelanto electoral. A las diez de la mañana el presidente nos sacará de dudas. Ha convocado un consejo de ministros extraordinario a las nueve y después comparecerá para contar qué ha decidido. Se da por hecho que va a convocar elecciones y cada quien está dejando caer sus preferencias de fechas: abril...mayo...otoño. Aunque dos ministros, en el 24 horas han jugado al despiste.- Si finalmente -como apuntan las apuestas nueve a uno- hay elecciones, acabará una de legislatura corta y atípica que empezaba tras la primera moción de censura que ha salido adelante en democracia. Y, tras el consejo de ministros extraordiario, habrá uno ordinario con la primera promesa del ejecutivo sobre la mesa. El gobierno ordenará exhumar los restos de Franco del Valle de los caídos. TVE ha tenido acceso al proyecto de Patrimonio para hacerlo en horas, con un presupuesto inferior a 3.800 euros.- El juicio del procés se toma un descanso hasta el lunes. Ayer el exvicepresidente Junqueras y su consejero de interior evidenciaran una estrategia completamente distinta. Junqueras insistió en sus tesis y sólo contestó a su abogado. Forn, contestó al fiscal y la abogada del Estado y se desmarcó de la organización del referendum ilegal.- El Senado de EE.UU. ha aprobado esta madrugada los presupuestos. Se ha evitado, de nuevo in extremis, un nuevo cierre de la Administración. Pero no está todo solucionado. La Casa Blanca ha anunciado que Trump declarará el estado de emergencia que le
daría poderes para gastar lo que quiere en construir su muro. Los demócratas anuncian contraataque legal. -La líder demócrata Nancy Pelosi y el vicepresidente estadounidense Pence son dos de los líderes mundiales que participarán en la conferencia de seguridad de Munich,que
arranca hoy, con la crecientes tensiones entre EEUU, Rusia y China sobre la mesa.- Es el día internacional de la lucha contra el cáncer infantil.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, gracias a los avances en diagnóstico y tratamiento, más del 80% de los
niños con cáncer sobreviven. Hemos estado con un equipo del Hospital Niño Jesús de Madrid.- Fangoria celebra su aniversario, cunplen 30 años.Hemos estado con Alaska y Nacho Canut que nos han contado que para celebrarla sacan un disco con versiones de las canciones que les han marcado, como historias de amor de OBK, o nuevas como la que escuchamos...- Balance muy positivo, anoche, de los equipos españoles en la Europa League.Todos encarrilaron el pase a octavos. 3 victorias y un empate para los equipos españoles en la ida de '16avos' de
final de la Europa League. El Sevilla de Ben Yedder ganó 0 a 1 a la Lazio en el Olímpico. 'Láinez', en el último minuto, corrigió una mala primera parte en el empate a 3 del Betis en el campo del 'Rennes'. El Villarreal ganó por la mínima al Sporting de Portugal, y el Valencia se impuso '0 a 2'
al Celtic, en Glasgow. -Barça y Tenerife se enfrentaran en semifinales de la Copa del Rey de Baloncesto. Y hoy en cuartos: Baskonia-Joventut y
Madrid-Estudiantes.

El juicio del 'procés' en el Tribunal Supremo arranca este martes 12 de febrero con doce líderes independentistas sentados en el banquillo de los acusados por la celebración del referéndum ilegal del 1-O y la declaración unilateral de independencia de Cataluña el 27 de octubre de 2017. En el banquillo, el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y ocho de sus exconsejeros, la expresidenta del parlament, Carme Forcadell y los responsables de Asociación Nacional Catalana y Omniun Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart. Se enfrentan a acusaciones de rebelión -por parte de la fiscalía y la acusación particular de VOX-, de sedición -por parte de la abogacía del Estado- y de malversación.

Dos horas después del comienzo del juicio, a las doce, empezará en el Congreso el debate de presupuestos. A mediodía la ministra de Hacienda subirá a la tribuna para defender sus cuentas. A ese debate se llega en medio de la especulación de las últimas horas sobre un posible adelanto electoral a abril si no los presupuestos no salen. El Gobierno anuncia que intentará acelerar la exhumación de Franco. El consejo de ministros del viernes activaría la orden para sacar los restos del dictador del Valle de los Caídos y daría a la familia quince días para comunicar un lugar para enterrarlos, distinto a la catedral de la Almudena. Casi al tiempo que se conocía esa información, trascendía que las tumbas del fundador del Psoe Pablo Iglesias y de la dirigente del partido comunista Dolores Ibarruri, ubicadas en el cementerio de la Almudena, han aparecido manchadas de pintura. En EE.UU., republicanos y demócratas han llegado a un acuerdo a cuatro días para que se active un nuevo cierre de la Administración. El acuerdo supondría financiar una cuarta parte del muro que propone Trump y llega justo después de la visita del presidente estadounidense visitara El Paso, en la frontera con México.

El Gobierno continuará con el proceso para exhumar los restos del dictador Francisco Franco a pesar de haberse topado con un nuevo escollo, el prior del Valle de los Caídos le ha negado por escrito el permiso necesario para acceder a la basílica donde está enterrado. El prior se ha escudado en dos argumentos: El primero, que la famiila se opone a la exhumación y el segundo, que la cuestión sigue pendiente en los tribunales. El Ejecutivo ha expresado que ya se imaginaba esta respuesta teniendo en cuenta el pasado como candidato falangista de Santiago Cantera.