Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Presentada por Banderas como “una de las grandes damas del teatro y una de las grandes Lolas de España”, Lola Herrera recogió el primer Talía de Honor.

“Qué calidez, es estar con nuestra gente, Todos lo que sabemos lo que es esta profesión, para bien y para mal. Celebramos la primera edición de los premios, si me descuido un poco lo llegó”, bromeó la actriz

El actor Antonio Banderas ha sido galardonado con el primer Premio Talía a mejor actor de Teatro Musical por Company, un galardón que otorga la Academia de Artes Escénicas y que ha recogido en el Teatro Español de Madrid donde este lunes se ha celebrado la gala.

Banderas es protagonista y director de Company, un espectáculo que también dirige, y que estrenó en el Teatro del Soho de Málaga, y trata de un hombre que reflexiona sobre el paso del tiempo y la capacidad del ser humano para comprometerse. Banderas optaba a este premio junto a Tiago Barbosa por Kinky Boots y Ricky Mata por Cantando bajo la lluvia.

Coincidiendo con el Día Mundial del Teatro, la Academia de las Artes Escénicas celebra la primera edición de los Premios Talía, con una gala conducida por Cayetana Guillén Cuervo en el Teatro Español y con la presencia de profesionales del teatro, la danza, el circo, la lírica y el teatro musical, como Maribel Verdú, José Sacristán, Andrés Lima, Nacho Duato, Natalia Millán, Lluis Homar, Tricicle, Pepón Nieto, Mina El Hammani, Miguel ángel Muñoz o Mago Pop.

Entre los nominados, se encuentran los responsables de algunos de los mejores trabajos de la temporada teatral, como Blanca Portillo, Aitana Sánchez-Gijón, Antonio Banderas, Marta Poveda, Javier Gutiérrez, Carmelo Gómez, Ernesto Arias, Rafa Castejón o Carlos Hipólito, y los autores, directores, coreógrafos e intérpretes de danza más importante del panorama escénico actual, como Juan Mayorga, Pablo Remón, Pablo Messiez, Laila Ripoll, Antonio Ruz, Mario Bermúdez, Daniel Doña, Manuel Liñán, Catherine Coury o Rocío Molina.

Coincidiendo con el Día Mundial del Teatro, la Academia de las Artes Escénicas celebra la primera edición de los Premios Talía, con una gala conducida por Cayetana Guillén Cuervo en el Teatro Español y con la presencia de profesionales del teatro, la danza, el circo, la lírica y el teatro musical, como Maribel Verdú, José Sacristán, Andrés Lima, Nacho Duato, Natalia Millán, Lluis Homar, Tricicle, Pepón Nieto, Mina El Hammani, Miguel ángel Muñoz o Mago Pop.

Entre los nominados, se encuentran los responsables de algunos de los mejores trabajos de la temporada teatral, como Blanca Portillo, Aitana Sánchez-Gijón, Antonio Banderas, Marta Poveda, Javier Gutiérrez, Carmelo Gómez, Ernesto Arias, Rafa Castejón o Carlos Hipólito, y los autores, directores, coreógrafos e intérpretes de danza más importante del panorama escénico actual, como Juan Mayorga, Pablo Remón, Pablo Messiez, Laila Ripoll, Antonio Ruz, Mario Bermúdez, Daniel Doña, Manuel Liñán, Catherine Coury o Rocío Molina.

Transgressor, romàntic, revolucionari, sensible... El cantant Triquell ha visitat 'Punts de vista' per presentar-nos el seu primer disc 'Entre Fluids', un àlbum on mostra la seva versatilitat artística. Ha interpretat el single 'Road Trip' en acústic.

Els actors Roc Esquius i Mingo Ràfols han parlat d''Un concert a la Casa Blanca', una obra teatral sobre la trobada històrica de Pau Casals i J.F. Kennedy l’any 1961. Amb aquest espectacle, faran gira per més de 30 ateneus de Catalunya.

L'escenari del programa ha sonat a ritme de gospel amb Barcelona Gospel Messengers. Han interpretat 'We Acknowledge You' i els podreu veure en directe al Festival Internacional 'One Heart' que se celebra a Barcelona de l'11 al 16 d'abril.

Els actors Roc Esquius i Mingo Ràfols han parlat d''Un concert a la Casa Blanca', una obra teatral sobre la trobada històrica de Pau Casals i J.F. Kennedy l’any 1961. Amb aquest espectacle, faran gira per més de 30 ateneus de Catalunya. 


"Lo que hacemos en el teatro es crear vida"... Es lo que dice el manifiesto de este día mundial del teatro que nos invita a dejar en la puerta los miedos, las tensiones y disfrutar de un acto de creación pura... Nosotros hemos invitado a los directores y actores, Natalia Menéndez, Lautaro Perotti y Nuria Mencía, a sentarse juntos a hablar... de teatro...

FOTO: GLÒRIA SOLSONA/ADETCA (EUROPA PRESS)

En nuestro Prográmate de esta semana, os proponemos un plan cultural de inmersión en el feminismo en el Teatro del Barrio (Madrid). En abril puedes ver obras como 'No soy tu gitana', con Silvia Agüero en abril. 'Cómo hemos llegado hasta aquí', humor, con Olga Iglesias y Nerea Pérez de las Heras. 'La bollera perfecta', con Pitu Aparicio, 'Si yo fuera madre' y mucho más en cartelera.

Frente a los micrótonos de RNE en Sevilla y Madrid convocamos a tres teatreras, tres mujeres de la cultura, con tres lanzamientos literarios, dos de ellos, primeras novelas: Elvira Mínguez y Greta García, que se estrenan con La sombra de la tierra (Espasa Narrativa) y Solo quería bailar (Editorial Tránsito), y María Zaragoza yLa biblioteca de fuego (Editorial Planeta), una nueva incusión en la literatura.

  • Cristina Castaño, Inma Cuevas y Ángel Ruiz serán los mentores de 30 celebrities sin experiencia en interpretación
  • En cada episodio y junto a sus mentores, tres aprendices se enfrentarán a escenas destacadas de clásicos del teatro
  • El Corral de Comedias de Alcalá de Henares acoge las grabaciones de este programa que combina entretenimiento y divulgación y que cuenta con la asesoría teatral de Álvaro Tato
Día Mundial del Teatro

Teatros pequeños con mucho arte

  • En el Día Mundial del Teatro recorremos tres espacios escénicos muy especiales
  • El Teatro de Títeres La Puntual, en Barcelona
  • El diminuto Teatro sobre Ruedas, una pequeña caravana que recorre la península
  • Las Noches de la Suite, en el Hotel NH Collection Madrid Eurobuilding, en la capital

Don Ramón María del Valle-Inclán a través de Ramón Gómez de la Serna. Un espectáculo de Xavier Albertí en el Teatro Español de Madrid, con próximas paradas, por ahora, el 14 de abril en Lloret de Mar, Girona (estreno en Cataluña), y el 10 de julio inaugurando el Festival Valle de Vilanova de Arousa en Pontevedra. Pedro Casablanc, que pone en pie cada noche al patio de butacas, abre las puertas de su camerino a nuestra cómplice Patricia Estremera para charlar sobre los dos Ramones y su enorme trayectoria como actor.

Siete compañías, 7. Cuentan mucho en sus secciones, crean historias de ficción, dan voz a otros teatreros, suman en pro de la danza y el circo... Participan como cómplices en La sala de RNE y, de cara al Día Mundial del Teatro, se convierten en protagonistas desde los micrófonos en nuestros estudios de Madrid, Málaga, Valencia y ValladolidAlfonso Mendiguchía (Los Absurdos Teatro), Álex Ramos y Santos Sánchez (Ymedio Teatro), María Negro (Valquiria Teatro), José Fernández (Cía. Hernández y Fernández), Belén Santa-Olalla (Stroke 114) y Xavi Castelló (Xa Teatre!). También suman sus voces sus compañeros María Hernández, Patricia Estremera, Rodrigo de la Calva y Alba Frechilla, además de David García-Intriago (La Líquida).

Ha protagonizado ya algunos de los títulos más importantes de nuestro patrimonio literario con la Compañía Nacional de Teatro Clásico y ha participado en históricos montajes del Centro Dramático Nacional. La actriz Marta Poveda repasa su trayectoria profesional en los escenarios.