Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Debate en la sede de RTVE en Andalucía, en Sevilla, de los tres partidos con representación en el Parlamento andaluz. Intervienen los candidatos a la presidencia de la Junta en las elecciones del Partido Popular, Juan Manuel Moreno, del PSOE, Susana Díaz, y de Izquierda Unida, Antonio Maíllo.

María Casado es la moderadora del debate, estructurado en tres bloques: economía y empleo (PSOE-PP-IU); confianza en la vida pública, regeneración democrática, participación ciudadana y transparencia (PP-IU-PSOE); y políticas sociales, vivienda, sanidad y educación (IU-PSOE-PP).

Los candidatos a la Junta de Andalucía de PP, PSOE e IU encaran este lunes el segundo y último debate antes de las elecciones del domingo. El candidato del PP, Juan Manuel Moreno, insistirá en que su principal objetivo  es reducir la cifra de desempleados. El equipo de la candidata del PSOE, Susana Díaz, ha señalado que "defendiendo a Andalucía nadie la gana". El candidato de IU, Antonio Maíllo, ha señalado que llevará "propuestas concretas para transformar Andalucía".  

La campaña para las elecciones andaluzas encara su recta final con la vista puesta en la cita con las urnas este próximo domingo. Esta noche se va a celebrar el último debate electoral entre los tres candidatos a la presidencia de los partidos con representación en el Parlamento andaluz. Será en Televisión Española y va a estar moderado por la periodista María Casado. El debate se va a poder seguir en el circuito andaluz en la 1 de TVE y en Radio 5. El resto de España lo va a poder ver en el Canal 24 horas y en la página web RTVE.es (16/03/15).

Este lunes comienza la recta final para que los andaluces despejen las incógnitas y decidan el próximo domingo en las urnas qué gobierno quieren para los próximos cuatro años. Esta noche los candidatos de los partidos con representación en el parlamento regional participan en el segundo y decisivo debate de la campaña. La cita será a las diez en RTVE Andalucia y se emitirá por el Canal 24 horas para toda España (16/03/15).

Último domingo de campaña de estas elecciones andaluzas con todos los candidatos pidiendo un último esfuerzo a los militantes para alcanzar mayorías en las urnas. Los líderes nacionales del PP, Mariano Rajoy; y de Ciudadanos, Albert Rivera, siguen en Andalucía pidiendo el voto para sus candidatos a la Junta de Andalucía. La presidenta regional y aspirante a la reelección, Susana Díaz, también intensifica sus actos de campaña.

  • La socialista vuelve a arremeter contra Rajoy y la "romería de ministros"
  • Ignora al candidato del PP y centra sus críticas en el jefe del Ejecutivo
  • El candidato de IU pide que vuelvan a Andalucía "los jóvenes exiliados"
  • Ciudadanos vincula un posible pacto a un "cambio drástico de políticas"
  • Podemos pide el "voto de la valentía" para no elegir "entre malo y peor"

En la jornada en que la campaña electoral andaluza alcanza su ecuador, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha acompañado por primera vez a la candidata socialista a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, mientras que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, estará en Andalucía, para apoyar al candidato por el PP, Juan Manuel Moreno.  

El candidato del PP a la Presidencia de la Junta, Juan Manuel Moreno, ha pedido a los andaluces un "voto responsable por el cambio" sin "experimentos" en referencia a los nuevos partidos como Podemos y Ciudadanos que acabarían, ha dicho, pactando con el PSOE.

Por su parte, la candidata del PSOE, Susana Moreno, dice que el presidente del Gobierno, acude a tantos mítines en Andalucía porque no confía en los suyos y porque tiene "miedo".

El candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Maíllo, ha defendido este miércoles la creación de una entidad pública andaluza de servicios sociales como organismo garante de la formación permanente, la homogeneidad en la práctica profesional, la promoción y canalización de la investigación, las buenas prácticas y la interdisciplinariedad en el marco de los Servicios Sociales Comunitarios y Especializados.