- Azulgranas y blancos pueden volver a encontrarse en la final de lo que sería el primer Clásico de 2026
- El Barcelona sumó este año su primer título, precisamente, en la final de la Supercopa ante el Madrid
- El exjugador se ha mostrado orgulloso del contrato por el que se pactó una comisión de cuatro millones anuales a su favor
- También se investiga a los expresidentes federativos Luis Rubiales y Pedro Rocha en una causa
- El exinternacional ayudó a Rubiales a llevar el torneo fuera de España y cobró por la gestión
- La jueza tiene sospechas de que la comisión de 4 millones de euros del contrato pudo ser superior
- Estima que "se debería tratar mejor el producto en casa" y que el país "tiene mucho por recorrer a nivel de igualdad"
- Lamenta las pérdidas económicas que supone para los participantes y la poca antelación con la que se anuncian fechas y sede
Aitana Bonmatí habla sobre la posibilidad de que la Supercopa femenina se juegue en Arabia Saudí. "Tienen mucho que recorrer en términos de igualdad; si eso no cambia, no me sentiría cómoda jugando allí".
La jugadora del FC Barcelona y de la selección española Alexia Putellas ha comentado la posibilidad de que la Supercopa femenina se celebra en Arabia Saudí como hace el fútbol masculino, pasando por alto la situación de los derechos de la mujer en ese país y en busca del beneficio económico. Alexia ha disertado sobre el dilema en estos términos: "Empiezo a tener la sensación de que esto de pelear solo es un tema de mujeres. Creo que o vamos todos juntos o no vamos, si peleamos es todos juntos porque si no la que sale perjudicada siempre es la mujer". Declaraciones de la futbolista a los medios tras una gala en Madrid.
La jugadora del FC Barcelona Alexia Putellas ha dicho que se le pone la piel de gallina después de ganar la Supercopa de España en Leganés, por la cantidad de culés que ha visto en las gradas. Además, dice que lo que les mueve es seguir ganando títulos y seguir mejorando: "Hay un margen de mejora cada vez más pequeño, pero lo hay".
La jugadora del FC Barcelona Patri Guijarro, elegida MVP de la final de la Supercopa, ha asegurado que nunca se acostumbra a marcar golazos: "Ha sido un buen gol, y que mejor que hacerlo un día como hoy, en una final". "Es el primer título de la temporada, hay que celebrarlo y estar muy contentas", ha asegurado la azulgrana, que cree que el último gol de la primera parte "les ha dolido y eso se ha notado en la segunda mitad".
Olga Carmona, capitana del Real Madrid, ha lamentado la goleada encajada en la final de la Supercopa contra el Barcelona (5-0): "No era la final que queríamos. Nos hemos ido al descanso con un resultado abultado para lo que se ha visto en el campo, nos han penalizado los detalles". Carmona cree que tienen por delante "retos muy ilusionantes" y que si el objetivo es "ganar títulos", eso "pasa por ganar al Barça".
El Barça golea al Madrid y levanta su quinta Supercopa de España
- El Barça se impone por un claro 5-0 con goles de Hansen, Pajor (2), Patri Guijarro y Alexia Putellas
- FC Barcelona - Real Madrid en directo, este domingo a las 12:00h. en La 2 y RTVE Play
Tras las declaraciones de Alberto Toril, entrenador del Real Madrid, por tener menos de 72 horas de descanso y no poder elegir el horario del entrenamiento -algo que sí hizo su rival en la Supercopa-. Ona Batlle, jugadora del FC Barcelona, responde al entrenador blanco: "Elegimos a la hora que entrenamos porque somos campeonas de Liga y Copa".
Los involucrados en la final de la Supercopa de España, entre ellos Ona Batlle en exclusiva para TVE, hablan sobre el tiempo de descanso antes del partido. Un encuentro entre Real Madrid y Barcelona que empieza con polémica.
El entrenador del Real Madrid femenino ha recalcado que van a tener menos de 72 horas de descanso y que el Barcelona ha elegido la hora de entrenar el sábado.
Resumen con los goles y las mejores jugadas del partido Real Madrid - Real Sociedad de semifinales de la Supercopa de España femenina 2025 que se disputa en Butarque (Leganés, Madrid)
El Real Madrid jugará su primera final de Supercopa tras deshacerse de una Real Sociedad impotente
- Linda Caicedo decidió el partido, con gol y asistencia, y Amaiur Sarriegi hizo creer a su equipo hasta el final
- La final, ante el FC Barcelona, se disputará el domingo, a las 12:00 horas, y se podrá ver en La 2
Real Madrid y Real Sociedad disputan la final de la Supercopa de España femenina, desde las 19:00 horas en Butarque, en busca de medirse al FC Barcelona en la final del domingo. Ambos equipos llegan al partido, que se podrá ver en La 2, en directo, gratis y en abierto, con la duda de Mäelle Lakrar, por parte del conjunto dirigido por Alberto Toril, y sin Manuela Venegas, en el caso del cuadro de José Luis Sánchez
Lakrar
La Supercopa femenina entre Barcelona y Atlético de Madrid se jugó durante 70 minutos sin VAR. Durante la primera parte, hubo dos posibles penaltis a favor del Barça que nunca llegaron a ser revisados y también se anuló un gol de Atlético por fuera de juego que tampoco se pudo comprobar. Según informó la RFEF no pudieron "contar con la tecnología del videoarbitraje hasta el minuto 70 del encuentro debido a problemas técnicos de Mediapro, empresa proveedora de este servicio". Las jugadoras lo lamentaron tras el partido.
- La RFEF explica porqué no se usó el VAR hasta el minuto 70
- El FC Barcelona recibió dos penaltis nunca pitados
- Tras la clasificación del poderoso Barça, las blancas parte como favoritas en la segunda 'semi'
- Real Madrid - Real Sociedad, en directo este jueves a las 19.00 horas en La 2 y RTVE Play