Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Francia logró en apenas seis minutos lo que nadie había conseguido en cinco partidos en el Mundial de Qatar: meter un gol a Marruecos. Los 'leones del Atlas' solo había concedido uno y había sido en propia puerta. Pero a los cinco minutosTheo Hernández  adelantó a los franceses y puso de cara el partido para 'Les Bleus'.Marruecos acarició el empate en varias ocasiones pero el segundo gol, a 10 minutos del final, acabó con las esperanzas de la selección marroquí, que aun así ha hecho historia. 

El portero de la selección marroquí de fútbol Yassine Bounou, Bono, ha analizado en RTVE la semifinal en la que Francia les ganado 2-0. "Hicimos un gran partido. El primer gol nos complicó, pero el equipo siguió insistiendo: tuvimos ocasiones, pero no pudo ser. Es para felicitar a los chicos, son jóvenes y lo han hecho bien. Estoy muy orgulloso", ha dicho el jugador del Sevilla FC. Además ha dicho que confiaban en clasificarse para la final, aunque "Francia, con poco, te castiga". De hecho ha resumido así el juego de su rival, que les ha cedido la iniciativa: "Francia parecía Marruecos en los partidos anteriores".

La vigente campeona continúa a un nivel espectacular y no deja de creer en el Mundial de Qatar 2022. Los pupilos de Deschamps pueden repetir final mundialista como en Rusia 2018 y lo hacen ante la histórica y extraordinaria Marruecos. La selección norteafricana es la revelación del Mundial y se jugará su primera final ante la vigente campeona.

La semifinal del Mundial de Qatar 2022 que van a disputar Francia y Marruecos es en cierta medida ante un duelo fraticida con un transfondo multicultural. Para muchos es algo más que un partido, sus entrenadores quitan hierro al asunto. Llega 66 años después de la independencia de Marruecos de Francia. Para los "Leones del Atlas" es la primera. De sus 26 jugadores 14 no han nacido en Marruecos y de ellos Saiss y Boufal lo hicieron en Francia al igual que su técnico, Walid Regragui. Por contra el país galo cuenta en sus filas con una buena nómina de jugadores con ascendencia africana y en el caso de Guendouzi, marroquí. Este partido es un claro ejemplo de los movimientos migratorios con sus rivalidades y sus amistades.

Dicen que no hay dos sin tres y es exactamente a lo que se agarra la selección francesa. La vigente campeona continúa a un nivel espectacular y no deja de creer en el Mundial de Qatar 2022. Los pupilos de Deschamps pueden repetir final mundialista como en Rusia 2018 y lo hacen ante la histórica y extraordinaria Marruecos. El combinado marroquí se ha plantado en semifinales por primera vez en su historia y puede convertirse en el primer país africano en disputar una final de un Mundial. Regragui y sus jugadores han sorprendido al mundo entero en este certamen cargándose a selecciones potentes como España o Portugal y quieren seguir resistiendo ante combinados europeos.