Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Sandra Sánchez, nuestra campeona olímpica de kárate en los JJOO Tokyo 2020 ofreció una exhibición de kata en la gala Universo Mujer. Tras la retirada, la deportista talaverana no para de recibir reconocimientos y homenajes por todas las ciudades de España: "Pensaba que la retirada iba a ser más tranquila, no paro". "Es bonito el reconocimiento de la gente y que se valore todo el trabajo que hay detrás, ahora estoy disfrutando de lo sembrado durante tantos años" aseguraba Sánchez.

Sandra dice que hay cantera y sucesora en Paola García, la nueva campeona de Europa de kárate con tan sólo 17 años. 

INFORMA: JULIA LUNA / ELENA JIMÉNEZ

Emocionada y con la sonrisa de siempre, así ha recibido un nuevo homenaje en el Comité Olímpico Español Sandra Sánchez, la mejor karateka de todos los tiempos. Meses después de retirarse, la campeona olímpica en Tokio hace balance de su carrera en una entrevista con RTVE. "No termino de ser consciente de todo lo que he logrado", dice Sandra Sánchez. "Cuando empezaba ni siquiera pensaba en competir", añade.

Foto: Efe
 

Sandra Sánchez también es “Kat Karateka”. Se trata de una gata, protagonista de unos libros infantiles y juveniles que se inspiran en la campeona olímpica en Tokio 2020, campeona del mundo y de Europa. “Queremos que el deporte transmita esos valores pero también a través de otras herramientas como la lectura. Estos libros son para infinita edad, para el niño/a que llevamos todos dentro. Combinar deporte y lectura es una herramienta de enseñanza súper positiva”, señalaba en El Vestuario de Radio 5. Entre los valores que se destacan en los libros y en su figura, ella resalta a bote pronto, “la disciplina, las ganas, la constancia, luchar por lo que uno quiere… cuando va todo bien y cuando va mal… Pero también luchar contra las injusticias… Hay muchos valores donde se me ve reflejada en estos libros”. Como curiosidad, recuerda de sus primeros pasos en el karate que “no se me olvida el olor del primer dojo. No eres consciente de cómo se te queda grabado lo que ocurre cuando eres pequeña. Todo deja huella en el corazón y en la cabeza”. La mejor karateka de la historia es referente a nivel mundial tanto en deporte como en valores. “Me cuesta creerlo. Yo llego a Japón, por ejemplo, y te conoce mucha gente cuando vas por la calle, hagan karate o no. Es muy bonito sentir el cariño”. Ahora, entre sus objetivos tras dejar el karate desde el primer nivel está la creación de una comunidad del karate mundial para seguir transmitiendo estos valores, entre otras cosas. “Y ahora lo que quiero es regalar todo lo que yo he recibido del karate en mi vida”, concluía la campeona olímpica.

Sandra Sánchez ha conquistado la medalla de oro en los Juegos Mundiales, en la competición en la que se despide del karate en activo. "Es la medalla de oro que faltaba. Estoy muy feliz porque ha sido un campeonato muy duro, pero perfecto porque he conseguido sacar en el tatami todo el corazón", dijo Sandra Sánchez.

La donación de la campeona olímpica Sandra Sánchez ha permitido la instalación de un gimnasio infantil en el hospital de Talavera de la Reina (Toledo). "El movimiento y el deporte son importantes para la recuperación de cualquier enfermedad", ha dicho la kareteca Sandra Sánchez, que ha colaborado con la asociación El Poder del Chándal en esta labor social.

Foto: Sandra Sánchez (izquierda), acompañada de autoridades de Castilla La Mancha, en el minigimnasio infantil instalado en el Hospital Universitario Nuestra Señora del Prado (EFE/Manu Reino)

La karateca española Sandra Sánchez se proclamó campeona del mundo de katas este sábado en la cita celebrada en Dubai, para rubricar un 2021 perfecto e histórico en los que se colgó también el oro continental y el de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.

Mientras, Damián Quintero, también en katas, se quedó a las puertas del oro por culpa de nuevo del japonés Ryo Kiyuna, quien le privó del título ya en el anterior Mundial y en Tokyo 2020. Kiyuna volvió a superar al malagueño, esta vez por 28.38 a 26.66 con el ejercicio de la kata 'Ohan Dai'.

Este lunes 11 de octubre se celebra el 'Día de la niña' y el auge de los deportes de combate hace que muchas niñas quieran emular a Sandra Sánchez, campeona olímpica de kárate en Tokyo 2020 y Adriana Cerezo, subcampeona en taekwondo en la cita nipona.

Mejor Contigo ha recibido la primera visita de una campeona olímpica y no podía ser otra que Sandra Sánchez, primera campeona olímpica de la historia de karate en su modalidad en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y considerada la mejor karateca de la historia en la categoría de kata femenino. Al repasar su gesta, Sánchez ha reconocido que le cuesta creer lo que ha conseguido: "Sabía todo lo que tenía en contra. El kárate es un arte marcial japonés, estábamos en Japón y la final fue contra la japonesa, eran cosas que podían pesar hacia un lado o hacia otro, pero yo salí al tatami pensando que podía hacer ese sueño realidad".

Sandra Sánchez, campeona olímpica de kárate en los recientes Juegos de Tokio, ha tomado la palabra en el acto de homenaje a los atletas españoles organizado por el Consejo Superior de Deportes. Sánchez ha agradecido a las autoridades su presencia y ha comentado que ha sido "un honor haber vivido el sueño olímpico" con el resto de deportistas de la delegación española. Además, ha explicado que ha recibido "muchísimos mensajes de niñas y niños que se van apuntar a karate o de gente mayor que va a volver a hacerlo porque lo han visto en los Juegos" y ha roto el protocolo para dirigirse al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que le ha regalado una moneda conmemorativa de los Juegos, y le ha hecho este ruego: "Que nos ayude en todo lo posible para que el karate siga formando parte del programa olímpico".

Los dos medallistas españoles en kárate en Tokyo 2020, Sandra Sánchez (oro) y Damián Quintero (plata), han estado en el Telediario 2 de TVE junto a su entrenador y marido de la primera, Jesús del Moral. Los tres han hecho repaso del camino hasta el podio olímpico. "Ha sido una montaña rusa de emociones", ha dicho Sánchez. "Tengo un recuerdo imborrable de Tokio, disfruté como un niño pequeño", ha contado Quintero.

Del Moral, considerado parte responsable en sus éxitos, ha afirmado que trató de "ayudarles a que la presión se convierta en esfuerzo, en ganas, que tuvieran mucha ilusión". "Fue un broche de oro llevar la bandera en la ceremonia de Clausura", ha añadido Sandra.

Sandra Sánchez, la karateca española de oro que será abanderada de España para cerrar los Juegos de Tokyo 2020, está muy ilusionada. "Es emocionante.Tengo hasta más nervios que cuando compito". A falta de horas para que terminen estos apasionantes Juegos Olímpicos, Sánchez se muestra algo nerviosa. "Ay, lo tengo que hacer bien, que no haga Sandra ninguna 'sandrada', como me suelen decir". 

La karateca Sandra Sánchez, flamante campeona olímpica y medalla de oro en la modalidad de kata en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, ha valorado muy positivamente en una entrevista en TVE el metal plateado con el que se ha alzado este viernes su compañero Damián Quintero, actual número 1 en el ránking mundial y que ha quedado segundo, después del japonés Ryo Kiyuna, que se ha alzado con el oro: "Se sufre más en la grada que compitiendo casi. Ojalá se pudieran dar dos oros porque los dos se lo han merecido".

Sobre la decisión de sacar el kárate como deporte olímpico de los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, Sandra Sánchez ha lamentado que "quien decidió sacarnos de los Juegos" lo hiciese  "tan siquiera sin ver nuestra puesta en escena". "Esperamos que esto sirva para animar a la gente a practicar kárate", concluyó.

Tras conocerse que ella y Quintero serán nuestros abanderados en la ceremonia de clausura del domingo, la karateca ha asegurado que dicha decisión la han recibido con mucha emoción: "Después del día de ayer, esto ha sido otra explosión de sentimientos".

Hoy, en el programa, narramos la prueba de Kárate en la modalidad de kata que le ha dado a Sandra Sánchez la medalla de oro en los JJ.OO. Contamos también cómo marcha la de Escalada, en la que Alberto Ginés sueña con otro metal, y la semifinal de Waterpolo femenino que enfrenta a la Selección Española con la de Hungría. Hacemos previa del España - Dinamarca de Balonmano masculino en el que los 'Hispanos' buscan el pase a la final. Además, tratamos el cuarto puesto de Alvaro Martín en los 20 kilómetros marcha. Escuchamos al atleta extremeño y a Asier Martínez tras ser sexto en la final del 110 metros vallas. Resumimos el resto de una jornada en la que no ha habido medallas ni en el piragüismo ni en el Ciclismo en pista. En Baloncesto, buscamos rival para EE.UU. en la final del torneo. Este saldrá del Francia - Eslovenia que empieza en breve.

La delegación olímpica española va a partir hacia Tokio con dos grandes aspirantes a medalla en kárate, los campeones del mundo Damián Quintero y Sandra Sánchez. Será la primera vez que ese deporte sea olímpico, y será por tanto su debut en esta cita tan esperada retrasada por la pandemia. "Se juntan muchas cosas que lo hacen especial. Van a ser muchas emociones y unas medallas muy especiales para nuestro deporte", originario de Japón, ha dicho en una entrevista con el Telediario Sánchez. Por su parte, Quintero ha sido cauteloso antes de la competición: "No hay nada seguro y menos la medalla de oro. Además es algo novedoso para nosotros".
Foto: Sandra Sánchez y Damián Quintero, en una imagen de archivo (Efe).

La karateca española Sandra Sánchez lleva casi 6 años seguidos sin bajarse del podio en competiciones internacionales, en concreto suma 35 medallas en el circuito de primer nivel, por lo que ha entrado en el libro Guinness de los Récords. La deportista ha revelado que tiene un amuleto japonés: un muñeco llamado Daruma.

La número uno del mundo en Karate, Sandra Sánchez, ha arrancado ya también su nueva labor como seleccionadora de España. La estrella sobre el tatami se convertirá ahora en maestra para las jóvenes promesas del kárate en nuestro país. Aunque en un principio pensó en no aceptar el cargo, luego lo pensó mejor y decidió ver cómo le iba en el papel de entrenadora. Y es que no está sola en este cometido. Le acompaña su marido y también seleccionador Jesús del Moral.