Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Mientras en el resto del Reino Unido se levantan algunas de las restricciones impuestas por la pandemia, en la ciudad de Leicester se impone un nuevo confinamiento que afecta a más de 300.000 habitantes. Esta localidad ha registrado el 10 % de los nuevos positivos de todo el país durante la última semana y tres veces más casos que la siguiente localidad con más contagios.

Para evitar que los más de 50 brotes detectados en España vayan a más, cientos de rastreadores buscan el origen del contagio. Cada día hacen decenas de llamadas para contactar con los posibles infectados. Algo fundamental para una detección precoz. [Coronavirus: última hora en directo]

La persona que haya dado positivo tiene que rellenar una hoja en la que debe anotar los nombres de cualquier persona con la que haya estado a menos de dos metros, durante más de quince minutos, en los dos días previos a que presentara síntomas.  Se lo considera contacto estrecho y hay que vigilarlo.

Normalmente el seguimiento lo hacen por teléfono, pero en casos como el brote de Cantabria, han ido puerta por puerta.

Con más de medio centenar de brotes de coronavirus activos en España, Sanidad ha mostrado su preocupación por 11 de ellos, entre los que destacan los de Aragón, Lleida y Andalucía. Los últimos conocidos son uno en Tarazona de la Mancha, en Albacete, y otro en Castellón. [Coronavirus: última hora en directo]

Tanto en Albacete, con cuatro contagiados, como en Castellón, con 16, los brotes se han producido en el entorno familiar. En Andalucía, ya son 212 los positivos en al menos diez brotes y en Aragón, tres comarcas de Huesca y una de Zaragoza siguen en la Fase 2 por los rebrotes.

Además, en el edificio confinado en Santander hay 14 positivos y en Lleida ocho policías se han sometido a pruebas después de que un joven al que detuvieron y que había dado positivo por coronavirus a principios de junio les escupiera.

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha confirmado la lista elaborada por la Unión Europea (UE) que incluye a los 15 países considerados "seguros" a los que reabrirá "entre el 2 y el 3 de julio" sus fronteras exteriores, cerradas desde mediados de marzo por la pandemia de la COVID-19, y en la que no figura Estados Unidos -el país más afectado actualmente- ni tampoco Rusia o Brasil, aunque finalmente sí que ha incluido a China y a Marruecos, que deberán actuar con reciprocidad. De todo el continente americano, los ciudadanos de solo dos países podrán viajar al espacio Schengen: Canadá y Uruguay.

Un 'confinamiento quirúrgico' trata de aislar a una pequeña parte de la población local para impedir que se desencadenen altas cifras de contagios en pocas horas. Esto es lo que ha sucedido en un edificio en Santander, en el que catorce vecinos están en confinados desde el sábado tras haber dado positivo en coronavirus. El rebrote se encuentra controlado. La Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria no ha detectado ningún caso positivo más en torno al edificio de la calle Nicolás Salmerón.

[Coronavirus: última hora en directo]

La farmacéutica Gilead ha anuciado el precio para el antiviral para combatir la COVID-19, un fármaco ya probado contra el ébola pero sin éxito. Los ensayos clínios apuntaron a que el Remdesivir acortaba el ingreso hospitalario de pacientes graves. La farmacéutica ha anunciado que cobrará el fármaco a 2.340 dólares por paciente, algo más de 2.000 euros, por un tratamiento medio de cinco días en un país desarrollado, pero hay un acuerdo para fabricarlo a un precio inferior en países en vías de desarrollo. [Coronavirus: última hora en directo

Fernado Simón ha asegurado sobre eI estudio de Investigadores de la Universitat de Barcelona (UB) que han detectado la presencia del coronavirus SARS-CoV-2 en muestras de aguas residuales recogidas el 12 de marzo de 2019, que hay que valorarlo con cuidado y "discutirlo" porque existen varias opciones que puedan haber conducido a esos resultados que se integrarán a su vez en otro estudio mayor a nivel nacional.

Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias del Ministerio de Sanidad: "Tenemos 51 brotes sin cerrar, pero muchos de ellos no son de interés. Tenemos interés especial en 11 brotes, considerando los de Huesca como uno solo. Son cifras que van a ir cambiando rápidamente en los próximos días. Tenemos uno en Valladolid, los de Lleida, el de Aragón, el de Málaga, dos brotes familiares en Murcia y Galicia, que por el volumen hay que manejar con cuidado. En todos, la mayor parte de los casos son asintomáticos. No ha cambiado mucho la situación respecto al jueves".

Sanidad ha informado de que la transmisión comunitaria de coronavirus entre temporeros de Huesca y Lleida "ha sido muy limitada" aunque hay que seguir "vigilantes y restringir la movilidad", ha asegurado Fernando Simón en rueda de prensa. Simón ha insistido en que las características de los brotes en ambas provincias son muy similares y que los temporeros viven en unas condiciones "no adecuadas" que podrían favorecer la transmisión. "El brote de Huesca evoluciona bien y la mayoría de los casos son asintomáticos", ha subrayado.

Estados Unidos lleva cuatro días registrando más nuevos positivos de coronavirus que nunca. Y eso que ya era el país con más casos del mundo con más de dos millones y medio. Esta situación ha llevado a que la desescalada en el sur del país vuelva a escalar algún peldaño. [Coronavirus: última hora en directo]

En Miami vuelven a cerrar playas para la celebración del 4 de julio y en siete condados de Los Ángeles, en Texas y en Florida los bares han cerrado.

"No creo que se deba la reapertura, ni a que la gente vuelva a trabajar, sino porque la gente vuelve a socializar", justificaba el domingo el vicepresidente, Mike Pence, que señalaba a los jóvenes, al menos la mitad de los nuevos casos son menores de 35 años, y apuntaba al aumento de pruebas.

Sin embargo, muchos expertos no atribuyen el repunte al aumento de test porque la proporción de positivos debería bajar y, en cambio, ha pasado del 4 % a más del 7 %.

Este lunes ha arrancado el piloto de la aplicación de rastreo de contagios de coronavirus española Radar COVID. Lo ha hecho en la isla de La Gomera, donde se realizará un simulacro de rebrote a partir del 6 de junio. [Coronavirus: última hora en directo]

La aplicación utiliza la tecnología Bluetooth y advierte a sus usuarios de que han estado cerca de un contagio de Covid-19 mediante un mensaje de texto.

Se mantienen activos 26 brotes de coronavirus en 11 comunidades autónomas de EspañaHuesca y Málaga son las que acumulan más incidencia. [Coronavirus: última hora en directo]

Con 48 positivos detectados en un día, Aragón notifica 320 positivos en las áreas afectadas de Huesca y Zaragoza en una semana. Mientras, la mitad de los casos de Andalucía se encuentran en Málaga capital, relacionados con un centro de la Cruz Roja.

En Cantabria, no se han encontrado más positivos a los 13 notificados en un edificio de Santander, que está confinado; en Murcia, viven pendientes de sus dos brotes; y, en Galicia, los rastreadores han detectado seis casos nuevos en la costa de Lugo.