Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El primer ministro prorruso de Crimea, Serguéi Axiónov, ha afirmado que la incorporación a Rusia de esta república autónoma ucraniana podría quedar completada "en meses", en caso de que el referéndum convocado para el día 16 avale esa opción. Mientras, Moscú ha preparado una serie de propuestas que serán presentadas a Estados Unidos para un arreglo de la crisis en el marco del derecho internacional. el Parlamento de la rebelde república autónoma ha invitado oficialmente a observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) a que supervisen el referéndum sobre la incorporación a Rusia previsto para el día 16.

En una entrevista en el programa El mundo en 24 horas, la periodista Anna Bosch, excorresponsal de TVE en Moscú, Londres y Washington, ha apuntado que ¿aun persiste una desconfianza mutua entre Rusia y Occidente", aunque los rusos conocen mejor a los occidentales que Occidente a ellos. "A Putin le importan menos los efectos sobre su población que a Occidente", ha añadido. "Putin ha resarcido a los rusos de la humillación de perder la guerra fría". Además, según Anna Bosch, no está claro que unas supuestas sanciones a Rusia "se vayan a aplicar a fondo ni cuándo", debido a los intereses que tienen la mayoría de los países con Rusia.

Los prorrusos y los ucranianos salen a la calle incrementando la tensión en Crimea. El intento de Occidente para que Rusia no se anexione Crimea ha dado fruto a la conversación telefónica que Putin ha mantenido a dos bandas con el primer ministro británico, David Cameron  y la canciller alemana Angela Merkel.

El gobierno en funciones de Ucrania se niega a entregar la región autónoma de Crimea a Rusia, aunque exige la presencia de observadores interancionales en el referéndum del 16 de marzo. Pero parece que se han producido los primeros contactos entre las nuevas autoridades de Kiev y el gobierno ruso.

El Parlamento ruso respetará la "elección histórica" de Crimea en el referéndum que propondrá a los electores incorporar la península autónoma ucraniana a Rusia, según ha declarado este viernes el presidente de la Duma (cámara baja). Es la primera vez que se pronuncian desde Moscú sobre una consulta que no solo cambiaría la organización territorial de Ucrania, sino también de Rusia, y que tanto EE.UU. como la Unión Europea han calificado de "ilegal".

El bloqueo de adopciones de niños rusos por familias españolas podría resolverse muy pronto, según el ministro de Asuntos Exteriores, aunque no hay fecha para la firma del convenio.

El Gobierno de Ucrania ha denunciado que Rusia ha desplegado ya 30.000 soldados en Crimea. El parlamento ruso ha dicho que aceptará la anexión de Crimea si así lo deciden sus ciudadanos en el referendum. El presidente ucraniano ha ofrecido diálogo con algunas condiciones, como la retirada de las tropas y del apoyo a los separatistas crimeos (07/03/14).

El presidente interino de Ucrania pide a las autoridades rusas que retiren las tropas y considera que deben retomar el diálogo para solucionar el conflicto. Los presidentes de las cámaras del Parlamento ruso ha dicho que aceptarán la decisión que adopten los crimeos en el referendúm (07/03/14)

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha pedido a su homólogo estadounidense, Barack Obama, que no sacrifique las relaciones bilaterales por "discrepancias sobre determinados problemas internacionales, por muy significativos que sean", en referencia a la crisis de Ucrania.

Putin y Obama hablaron por teléfono en la noche del jueves, en una conversación que duró una hora y de la que el Kremlin ha informado este viernes.

El jueves, EE.UU. anunció nuevas sanciones y pidió que Rusia permitiera la entrada de observadores internacionales.

El Parlamento de Crimea ha aprobado la unificación con Rusia y ha convocado un referéndum de independencia para el 16 de marzo, al tiempo que se dirigió al jefe del Kremlin, Vladímir Putin, para que apoye estos propósitos. La decisión ha incrementado la tensión en la península, donde la población ha acogido la noticia dividida.