Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El ministro portavoz, Íñigo Méndez de Vigo, ha pasado de puntillas sobre una posible reunión del Consejo de Seguridad Nacional, el órgano encargado de aplicar la Ley de Seguridad Nacional, una de las opciones que se barajan si se produce la declaración unilateral de independencia de Cataluña: "Yo creo que la ultima vez que se reunió fue en el mes de mayo e ignoro si en estos momentos está previsto alguna reunión más", ha comentado.

  • No impone medidas cautelares por sedición contra Trapero y le emplaza a otra declaración
  • Declara por el asedio de la Consellería de Economía el 20 de septiembre
  • Un informe de la Guardia Civil amplía la investigación a los hechos del 1-O
  • No se imponen medidas a los presidentes de ANC y Òmnium Cultural
  • Sigue minuto a minuto y en vivo toda la información sobre Cataluña

El primer secretario del PSCMiquel Iceta, ha insistido en Las mañanas de RNE en que hace falta que se produzca un debate en el Parlamento catalán, pero no una declaración de independencia.

"Estamos dando todo el tiempo del mundo para que se rectifiquen los errores y para poder dar una oportunidad al diálogo, que es la única forma de solucionar este problema", ha asegurado el socialista.

José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España y presidente de Freixenet, ha afirmado en Las mañanas de RNE que una declaración unilateral de independencia en Cataluña sería una catástrofe para la región, España y Europa. 

Si finalmente se realiza esa declaración, propondrá al Consejo de Administración cambiar la sede de su empresa. En este sentido, aplaude la decisión adoptada por el Banco Sabadell porque por encima de todo hay que garantizar los depósitos de los clientes, algunos de los cuales, empiezan a tener miedo, dice.

El responsable del sector financiero en Comisiones Obreras (CCOO), Joan Sierra, ha admitido en Las mañanas de RNE que hay preocupación no solo en las plantillas de CaixaBank y Sabadell, sino en toda la banca. Además, ha enviado un mensaje de tranquilidad, tanto a los trabajadores como a los ahorradores.

"Todos los depósitos, los ahorros de todos los clientes de estos bancos y de todos están absolutamente garantizados, es decir, no hay ninguna razón objetiva que nos lleve a pensar lo contrario, y en este sentido me estoy refiriendo no únicamente a esos mínimos de 100.000 euros que garantiza el Fondo de Garantía de Depósitos en caso de quiebra de estas entidades, me estoy refiriendo a todos los ahorros, a todos los depósitos", ha explicado.

El presidente de Cepyme y vicepresidente de la CEOE, Antonio Garamendi, alerta de que el proceso independentista en Cataluña no saldrá gratis. En una entrevista en Las mañanas de RNE, ha subrayado que el problema es que el pequeño empresario no ve a corto plazo las consecuencias. 

"Está claro que el pequeño comercio, que hasta ahora no había visto las consecuencias de estos temas, como esto siga así se va a encontrar con que va a vender menos. Esto va en cascada, esto no es gratis", ha advertido.

En Sant Boi de Llobregat, donde está el cuartel del Ejército donde podrían alojarse los policías y guardias civiles que han tenido que dejar los hoteles, se manifiestan a estas horas dos grupos: uno a favor de la presencia de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado coreando lemas como "Cataluña es España" y "Puigdemont, a prisión" y otro en contra bajo el lema "Que se vayan de Sant Boi, ciudad de paz", según informa Mario Adell, periodista de TVE.

El expresidente de Castilla-La Mancha y diputado del PSOE en el Congreso, José María Barreda, se ha mostrado partidario de apoyar al presidente del Gobierno cuando hay una crisis de Estado como es el desafío soberanista en Cataluña. En una entrevista en TVE, ha asegurado también de que "todo se puede hablar, incluso si hay que modificar la Constitución, pero sinempre dentro de la ley". Sobre la reprobación de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, no ha querido pronunciarse después de que este miércoles dijera que no era el momento, pero ha subrayado que no hay que fijarse en las discrepancias dentro del PSOE porque eso "desvía la atención" de lo que, a su juicio, ahora es más importante, que es que "unos señores se han saltado la Constitución".

El secretario de Organización del PSOEJosé Luis Ábalos, considera que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, ha intentado simular en su declaración institucional una posición irreal desde el cinismo. Entrevistado en Las mañanas de RNE, le ha recordado que no puede salirse de la ley.

"El así no tiene que ver con que uno puede mantener cualquier posición y es legítimo, pero desde luego nunca salirse del marco de relación que nos hemos dado, porque ahí es cuando se pierde la razón de todas las posiciones", ha subrayado el socialista, que insiste en que no se puede apelar al diálogo mientras se mantiene el desafío del pleno independentista del lunes. Además, no contempla una mediación externa.

El portavoz de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC), Juan Fernández, afirma en Las mañanas de RNE que "hay muchos mossos que quieren volver a la Benemérita y que sienten vergüenza de haber traicionado a España". Reconoce que la situación se está reconvirtiendo y que les están llegando muchas muestras de cariño. La masa que ha permanecido silenciosa ahora se mueve para apoyar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, dice.