- 20.000 informativos a lo largo de 50 años con noticias que marcaron a los reporteros de TVE en Canarias
- La descolonización del Sáhara, el accidente de Los Rodeos o la inmigración han protagonizado muchos Telecanarias
Está previsto que la Comisión que investiga el accidente del vuelo JK 5022 de Spanair en el Congreso presente este martes, día 20 de abril, su dictamen final. Será trece años después de que se produjera uno de los mayores accidentes de la aviación española que dejó 154 personas fallecidas. En 'La Hora de La 1' hemos hablado con la presidenta de la asociación de víctimas, Pilar Vera, que insiste en pedir "la revisión del informe oficial que provocó el archivo judicial, que se mande este informe a la Fiscalía y que se identifiquen con nombre y apellidos a los responsables políticos".
Se cumplen 12 años del accidente de Spanair en el que murieron 154 personas y 18 resultaron heridas. Gran Canaria recuerda a las víctimas con una ofrenda de flores ante el monumento en su honor en el paseo de Las Canteras de Las Palmas. Los afectados del accidente por el vuelo JK5022 siguen pidiendo justicia: no les convence el informe de la Comisión de investigación de accidentes e incidentes de aviación, ni el cierre hace 8 años de la causa judicial que absolvió a los mecánicos del vuelo. La investigación continúa en la Comisión de investigación del Congreso. En estos 12 años, el aeropuerto de Barajas ha invertido más de 100 millones de euros en medidas de seguridad. Además, el Parlamento Europeo obliga a las aerolíneas a presentar la lista de pasajeros en un máximo de dos horas. Informa Maite Quevedo desde Las Palmas de Gran Canaria.
Los allegados de las víctimas del accidente del vuelo JK 5022 de Spanair, en el que murieron 154 personas y 18 resultaron heridas, recuerdan a sus seres queridos al cumplirse este sábado ocho años de la tragedia con actos en Canarias y en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, donde se estrelló el aparato durante el despegue.
- Una decisión judicial que eleva una indemnización centra el 8º aniversario
- Flores y homenajes en Canarias y Barajas recuerdan a los 154 fallecidos
- Revoca el fallo que les obligó a pagar 10,8 millones de euros
- Considera que la cúpula fue diligente al demorar el concurso de acreedores
- El juez condena a Mapfre a pagar a las familias de 33 muertos y a una superviviente
- La aseguradora ofrecía aplicar un plus del 20% sobre el baremo de accidentes de tráfico
- Debe abonar cinco millones en total, frente a los casi 43 millones que exigían los demandantes
- El juez califica como culpable el concurso de acreedores de Spanair
- Inhabilita durante dos años a casi todos los consejeros como gestores
Condena para el ex presidente de Spanair, Ferran Soriano, el consejo de administración de la compañía y la empresa Avansa, dependiente de la Generalitat de Cataluña. El juez los declara culpables de la quiebra de la aerolínea. Los directivos tendrán que pagar casi 11 millones de euros y estarán inhabilitados durante dos años. La sentencia es recurrible ante el Supremo. La Generalitat la recurrirá.
El juzgado mercantil número 10 de Barcelona ha calificado como culpable el concurso de Spanair y ha condenado a su expresidente Ferran Soriano y a los miembros del consejo de administración a pagar solidariamente 10,8 millones de euros. El concurso culpable implica dolo o culpa grave de los representantes de la compañía que no solo originan el estado de insolvencia, sino que lo agravan. En este caso, la calificación se debe al retraso producido en la presentación de la solicitud de concurso voluntario de la sociedad.
El accidente de Spanair precipitó, tres años y medio después, la quiebra económica y el cierre de la aerolínea. Es una de las conclusiones del estudio que han elaborado catedráticos de las universidades de Sevilla y de Castilla La Mancha. Aseguran que, tras el siniestro, el volumen total de pasajeros de la compañía se redujo a largo plazo un 20%.
- Solo los pasajeros que pagaron con tarjeta de crédito han recuperado el dinero
- Su deuda supera en diez veces a los activos
- Muchos trabajadores se han recolocado, pero ninguno ha cobrado indemnización
- Spanair tiene deudas por 508,6 millones y créditos por 78,8 millones
- Tiene activos por 53,8 millones, según la administración concursal
- La aerolínea dejó de volar el 27 de enero de 2012
- El aval bancario del director general de Spanair asciende a 400.000 euros
- Reclamarán por vía administrativa a la Generalitat por no haber seguro de pago
Los consellers de economía y territorio de Cataluña han explicado en el Parlament la actuación de la Generalitat en Spanair. Allí han defendido que tan irresponsable como aportar más fondos habría sido no haberlo hecho un año antes y han culpado del cierre al sistema aeroportuario.
Denuncian que vale lo mismo volar desde Madrid a Baleares que a Chicago tras el cierre de Spanair.
- Los trabajadores de Spanair protestan durante una conferencia de prensa
- O'Leary agradece la "publicidad" que la protesta da a su compañía
Después del cierre de Spanair se han encarecido los viajes desde Canarias y Baleares a la península. Las compañías dicen que no han subido los precios, pero, al haber menos plazas, los vuelos van llenos y las aerolíneas no necesitan ofrecer billetes baratos.
Hace una semana Spanair anunciaba la suspensión de sus vuelos por problemas económicos. Sin previo aviso, dejaba sin volar a miles de pasajeros, y en tierra, una flota de 27 aviones y 2.600 trabajadores que esperan un ERE. Una situación que también afecta a los más de mil empleados de la empresa que le daba servicio en tierra. La compañía catalana ha presentado concurso de acreedores después de 4 años de dificultades financieras. Las subvenciones de casi 100 millones de euros de la Generalitat de Cataluña no han resuelto sus problemas y la negativa ahora a darle mas ayudas ha precipitado su quiebra. Otras aerolíneas, como Ryanair o Vueling, intentan hacerse con el mercado que Spanair deja libre. Mientras sus trabajadores siguen movilizándose para que otras compañías los recoloquen.
- Casi 1.000 delegados elegirán entre Alfredo Pérez Rubalcaba o Carme Chacón
- El programa aborda el cierre de Spanair y sus efectos en empleados y usuarios
- Las revueltas en Siria y la tragedia de la playa de Orzán, completan el programa
- Informe Semanal se emite el sábado a las 21.30 h, en La 1
Liquidar Spanair en el menor tiempo posible, es el objetivo en el que coinciden los responsables de la línea aérea y los representantes de los trabajadores. En esa misma línea de no dilatar el proceso, el juez ha admitido a trámite el concurso de acreedores presentado por la compañía y ha rechazado la propuesta del SEPLA, el Sindicato de Pilotos.
En la sede de Spanair la dirección y el comité de empresa se encuentran reunidos para discutir el futuro de la compañía y las condiciones del ERE que afecta a toda la plantilla.
- El juez declara el concurso voluntario de Spanair con 3.000 acreedores
- El magistrado considera que así se defiende mejor a los trabajadores
- Medio centenar de empleados de Spanair protestan en Barajas
Ver también: Cómo gestionar la devolución de los billetes de Spanair
La Generalitat dará explicaciones en el Parlament de Cataluña sobre el cierre de Spanair donde tiene una participación del 24%. Entre tanto los trabajadores siguen con sus movilizaciones y las aerolíneas de la competencia se preparan para hacerse cargo de la parte de negocio que deja libre Spanair.
- La Asociación coordina varios despachos de abogados en toda España
- Reclamará a administraciones, agencias de viajes, entidades financieras, compañías aseguradoras y administraciones
- El Govern rectifica: no aprobará un plan para recolocar a los trabajadores
- La Generalitat controlaba el 24% de las acciones de la aerolínea
- Emplaza al Gobierno central a "reconsiderar" una posible multa a Spanair
Ver también: Cómo gestionar la devolución de los billetes de Spanair
Rubalcaba o Chacón ¿quién será el ganador?
- El estreno de Rajoy en una cumbre europea y el cierre de Spanair se analizarán también en el programa.
La Generalitat de Cataluña dará explicaciones en el Parlamento. El Gobierno catalán estudia cómo recolocar a los trabajadores, que mantienen sus movilizaciones de protesta.
- Si Vueling sube los precios un 3% triplicará su cifra de negocio
- Los trabajadores de Spanair se concentran para protestar
- Los viajeros afectados pueden pedir la devolución de los billetes de Spanair
Es el panorama que debe resolver el juzgado de Barcelona donde Spanair ha presentado el concurso voluntario de acreedores. En paralelo, algunos también han iniciado acciones legales para cobrar. La empresa asegura que su prioridad ha sido la seguridad aérea y que los rumores de cierre aceleraron la decisión.
Trabajadores afectados por el cierre de Spanair han salido a la calle a protestar, eso el mismo día en el que la empresa ha presentado el ERE con el que pretende despedir a toda su plantilla.
- Los trabajadores se quejan de no tener información oficial de la empresa
- En diferentes reuniones, los trabajadores decidirán qué hacer
- La aerolínea reconoce una deuda de más de 300 millones
- El Sepla presenta una solicitud para que la actual dirección se aparte ya
- Los viajeros afectados pueden pedir la devolución de los billetes de Spanair
La aerolínea Spanair por un lado y varios acreedores de la compañía por otro han presentado esta mañana solicitudes de suspensión de pagos en los juzgados de Barcelona. Spanair también ha anunciado un Expediente de Regulación de Empleo para sus más de 2000 trabajadores. Mientras, en los aeropuertos los pasajeros siguen tratando de encontrar soluciones e información.
Spanair a anunciado que 2.075 trabajadores serán afectados por el Expediente de Regulación de Empleo. Los trabajadores se han reunido hoy en las oficinas centrales de Barcelona para aclarar su situación.