Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias acaban de presentar un acuerdo de 50 páginas con los puntos programáticos que seguirá el posible gobierno de coalición. El Presidente en funciones ha asegurado que es un programa "socialmente justo, en defensa de la cohesión social y frente a la desigualdad". El líder de Unidas Podemos ha explicado que el programa combina "la experiencia del PSOE" y "la frescura de Unidas Podemos.

El presidente del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, ha situado este lunes el acuerdo para un gobierno de coalición con Unidas Podemos en la voluntad de "avanzar sin dejar a nadie atrás" y en la necesidad de hacer "política útil". Sánchez ha aprovechado el acto para pedir al resto de fuerzas que se sumen al desbloqueo y a un acuerdo que obedece a la "normalidad institucional". El líder del PSOE ha reconocido que no tiene mayoría pero sí la determinación de forjarla "día a día. Ley a ley, haciendo camino al andar".

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha presentado junto a Pedro Sánchez el acuerdo de gobierno de coalición firmado por PSOE y Unidas Podemos. Iglesias ha afirmado que este acuerdo inaugura "una etapa histórica" en nuestro país, que puede materializarse en un gobierno que "combina la experiencia del PSOE y la frescura de Unidas Podemos". Y ha dicho que su objetivo es convertir a España en un referente mundial "de políticas de justicia social, feministas y de lucha contra el cambio climático".

50 páginas de acuerdo fijan las prioridades del gobierno de coalición. Entre las medidas incluyen la derogación de la reforma laboral y la creación de un nuevo estatuto de los trabajadores, la derogación de la LOMCE y de los aspectos más polémicos de la Ley Mordaza, también recoge la subida del impuesto de sociedades o la regulación del mercado del alquiler. Informa desde el Congreso David Fernández.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, presentarán este lunes a las 17:00 en el Congreso de los Diputafos el programa del que será, si finalmente se materializa, el primer gobierno en coalición de la democracia. Informa David Fernández

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias van a presentar su programa de gobierno de coalición este lunes a las 17:00 en el Congreso de los Diputados. En él desarrollan los 10 puntos del preacuerdo que firmaron en noviembre, sobre todo en temas económicos y sociales. En cuanto a la estructura del ejecutivo, esperan a desvelarlo tras la investidura, que no se descarta que pueda ser este domingo 5 de enero.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, firmarán este lunes en el Congreso de los Diputados el acuerdo por el que los nacionalistas vascos votarán a favor de la investidura de Sánchez.

- El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, considera que la subida del peaje de la AP-6 para 2020 supone una "nueva bofetada" del Gobierno central a los abulenses, y ha vuelto a exigir su supresión.

- El PSOE pide a la Junta de Castilla y León medidas inmediatas para intervenir en los daños causados por el temporal en la ribera del Río Tormes.

- Investigada una persona que recogió un paquete con hachís y marihuana en una oficina de Correos de la capital que le enviaron por correo postal desde California, EEUU.

- Nueva cita con la Orquesta Sinfónica de Ávila esta noche en el Lienzo Norte en un concierto de Navidad que contará con 80 músicos.

Este fin de semana se han intensificado las negociaciones entre el PSOE y ERC para lograr un acuerdo que permita la investidura de Pedro Sánchez en los próximos días. El pacto está solo a la espera de la respuesta definitiva de ERC,que califica como "difícil, pero no imposible" que la invesidura sea antes de Reyes. Informa Laura Herrero

ERC reúne este lunes a su Ejecutiva, un paso más para la investidura de Sánchez en la primera semana de enero que parece que está casi acordada. Falta para ello que el Consell Nacional del partido independentista de su visto final y su reunión no será antes de que acabe el año y hasta que eso ocurra no se usan palabras como preacuerdo o acuerdo, sino que siguen las negociaciones y las conversaciones entre ambos partidos, pero todo parece indicar que del 2 al 5 de enero puede que Pedro Sánchez, presidente en funciones, pueda salir investido y habrá nuevo gobierno. 29/12/19

Este fin de semana se han intensificado las negociaciones entre el PSOE y ERC para lograr un acuerdo que permita la investidura de Pedro Sánchez en los próximos días. El pacto está solo a la espera de la respuesta definitiva de ERC. No obstante, y aunque los socialistas siguen apostando por investidura el día 5 de enero, fuentes de ERC aseguran que no da tiempo a convocar su Consell Nacional antes del día 2.