Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La lotería de Navidad pasó de largo este año dela provincia de Ávila dejó poco más de un millón de euros de unos décimos del tercer premio, el número 00750 y una serie de un quinto 74.770, que se vendió en Piedrahita.

Partido Popular y PSOE han anunciado su voto en contra del proyecto de presupuestos municipales para 2020 que se debatirán en el pleno del Ayuntamiento del viernes. La Comisión de Hacienda admitió 17 enmiendas a los dos grupos en su última reunión.


La Muralla de Ávila permanecerá cerrada al público hoy y los dias 25 y 30 de diciembre 1 de enero y se abrirá los dias 24, 31 y 6 de enero. El emblemático monumento abulense permaneció cerrado durante el fin de semana por precaución durante el episodio de fuertes vientos que hemos vivido estos días y que parece que ya han pasado.


El fuerte viento obligó a suspender el partido entre el Almazán y el Real Ávila en tierras sorianas cuando los abulenses vencían por 0-3.

Antena Azul. Programa de la Escuela Nacional de Policía.

Todo depende de que se haga pública la posición de la Abogacía del Estado ante la sentencia europea sobre la inmunidad de Oriol Junqueras. Es el gesto que espera ERC para poder desbloquear la negociación con el PSOE. De haber acuerdo y tras las ratificaciones correspondientes en las direcciones de ambos partidos, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, podría convocar el Pleno de Investidura del candidato, Pedro Sánchez, en Nochebuena o como muy tarde el 26 las sesiones serían hasta el 30 con la posibilidad de toma de posesión el último día de 2019.

La otra opción que se baraja nos sitúa a primeros de año. Sesiones los días 2, 3 y 5 de enero. Hasta el momento, la única certeza es que se ha convocado para el viernes 28 un Consejo de Ministros....una convocatoria rutinaria que, por causa de fuerza mayor, podría ser anulada. 22/12/19

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau,  ha pedido "responsabilidad" a ERC para que mantenga la cabeza "fría" y sea "valiente" a la hora de apoyar o abstenerse ante un Gobierno de PSOE y Unidas Podemos porque "no hay alternativa" si se busca diálogo para resolver "el conflicto político". Colau ha lanzado ese mensaje a los republicanos en una intervención en el Consell Nacional de Catalunya en Comú, que ha renovado su dirección, que coordinarán la propia alcaldesa de Barcelona junto a Jéssica Albiach y Candela López. 21/12/19

La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, ha destacado este sábado en Córdoba, respecto a la negociación de los socialistas con Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) para lograr la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno en la nueva legislatura, que "entre diferentes tenemos que encontrar una salida para Cataluña". Calvo, ante el hecho de que ERC no renuncie a un referéndum unilateral en Cataluña, ha dicho que en el PSOE conocen "perfectamente cuáles son los postulados del independentismo y ellos conocen cuáles son los postulados del socialismo", que son "muy contrarios a eso" y, por ello, "entre diferentes" deben lograr "una salida para Cataluña". 21/12/19

Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) celebra su Congreso Nacional. El secretario general y vicepresident de la Generalitat, Pere Aragonés ha dicho que continuarán las conversaciones con el PSOE sobre la investidura de Pedro Sánchez. Aragonés decía "Debemos hablar con aquellos que tienen posiciones antagónicas" y puso sobre la mesa que una de las condiciones es que "hay que abrir una etapa en que la política venza la represión. Solo se puede abrir esta etapa si la política desplaza a la respresión". Desde la prisión de Lledoners. el presidente del partido Oriol Junqueras remitía un mensaje de voz: "La independencia de Cataluña no es una quimera, sino que, hoy por hoy es inevitable y un nuevo referéndum es inevitable. Sabemos que ese referéndum ha de llegar y nuestra propuesta es la independencia. Por eso hay que poner en el centro del debatre nuestras razones de porqué la independencia es la mejor solución". 21/12/19

El Gobierno asegura que no dará instrucciones a la Abogacía del Estado respecto a las alegaciones que hará ante el Tribunal Supremo sobre la situación de Oriol Junqueras y pide separar lo judicial de lo político. En Moncloa ponen el foco en las palabras del líder de ERC, ven posibilidades de seguir negociando e insisten en que no renuncian a una investidura antes de que acabe el año.

Desde la cárcel, Oriol Junqueras aboga por no detener la negociación con el PSOE para investir a Pedro Sánchez y pide que se desvincule su situacIón personal a esos contactos. Lo ha dicho en una entrevista hecha antes de que Esquerra congelara el diálogo con los socialistas.

La sentencia sobre la inmunidad del exvicepresidente de la Generalitat y líder de ERC, Oriol Junqueras, se ha colado en las negociaciones entre el PSOE y Esquerra para la investidura de Pedro Sánchez. Los independentistas han anunciado que congelan todos los contactos con los socialistas hasta que haya un pronunciamiento sobre el fallo por parte de la Abogacía General del Estado.

La portavoz de ERC, Marta Vilalta, asegura que su formación no volverán a sentarse en la mesa con el PSOE hasta conocer la posición de la Abogacía del Estado sobre la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que concluye que Oriol Junqueras adquirió la inmunidad parlamentaria cuando fue elegido eurodiputado y que, por tanto, no tenía que haber ingresado en prisión provisional.

“No vamos a volver a reunirnos con el PSOE hasta que sepamos que es lo que piensa, qué valoraciones hace y que acciones llevará a cabo la Abogacía General del Estado”, ha explicado la portavoz de ERC, Marta Vilalta, en una rueda de prensa en la que ha anunciado un alto en las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez después de conocer la resolución del TJUE que ha concluido que el expresidente de la Generalitat y líder de Esquerra, Oriol Junqueras, debió ser reconocido como eurodiputado y gozar de inmunidad parlamentaria cuando se conocieron los resultados de las elecciones europeas.

El vicepresidente del Govern y coordinador nacional de ERC, Pere Aragonès, ha instado al Gobierno a "acatar" la sentencia del Tribunal Suprerior de Justicia Europea (TSJE) que determina que Oriol Junqueras debió ser reconocido como eurodiputado y gozar de inmunidad parlamentaria y ha afirmado que los republicanos esperarán a conocer la respuesta antes de proseguir las negociaciones de investidura.