Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Quedan solo tres días para el Debate y aquí en el Palacio de Congresos se trabaja intensamente, de día y de noche. Pintores, carpinteros... todos forman parte de este operativo de 200 personas. La elección, un mobiliario de maderas, claras, colores neutros, como todo el decorado, que es circular, amplio porque son cuatro candidatos, tres moderadores, y más de dos horas de preguntas y respuestas.

Los principales partidos políticos han arrancado en la noche de este jueves la campaña electoral del 26J, el día de las elecciones generales. PP, PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos han dado pistoletazo de salida a la carrera electoral, que todos plantean como 'partido de vuelta', con la simbólica pegada de carteles en Madrid.

Los partidos se preparan para el arranque de la campaña que comenzará este viernes a las 24.00 horas. El PP busca mantenerse como la fuerza más votada como en diciembre y para ello insistirá en las políticas que ha llevado a cabo Mariano Rajoy estos últimos cuatro años. Pedro Sánchez, el candidato del PSOE, ha hecho un llamamiento a la movilización de su electorado porque, insiste, "la papeleta del PSOE es la única papeleta del cambio". Podemos se reivindica como "la única alternativa al PP" mientras que Ciudadanos aspira a ser un fuerza decisiva en la formación del próximo gobierno.

  • Desde las 12 de la noche de este viernes hasta el viernes 24 de junio
  • Rajoy apela a la "España moderada" frente a los "radicalismos y extremismos"
  • Sánchez llama al voto y al compromiso de los socialistas "de corazón"
  • Unidos Podemos pide llenar España de "ganas por el cambio" para un país mejor
  • Ciudadanos pide "tener la llave del gobierno" para un "cambio sensato"
  • Rufián (ERC): "Si Sánchez es el cambio y la alternativa, nosotros nos vamos"
  • CDC apela a la independencia "de los hechos" frente al "extremismo" de la CUP
  • Esteban (PNV) critica a los 'cuatro fantásticos' por excluirles de las televisiones
  • Especial elecciones generales 26J en RTVE.es

A unas horas de que comience la campaña electoral, el CIS confirmaría el sorpasso. Según la encuesta, el PP ganaría las elecciones, con un 29,2 por ciento de los votos, medio punto más que en diciembre. Seguido de Unidos Podemos. Su fórmula con Izquierda Unida sumada a las confluencias alcanza el 25,6%, 4,5 puntos más que el PSOE, que quedaría en tercera posición con el 21,2 por ciento. Y en cuarto lugar, como ahora, Ciudadanos, con un 14,6.

Con estos datos, los partidos sacan sus conclusiones. El PSOE los cuestiona, Podemos los analiza con cautela y para el PP suponen un estímulo.

El barómetro preelectoral del CIS confirma el llamado "sorpasso". Unidos Podemos adelantaría al PSOE en votos y escaños en las generales del 26J. Según el sondeo, el PP ganaría los comicios con entre 118 y 121 escaños; Unidos Podemos y sus confluencias obtendrían entre 88 y 92, por delante de los socialistas que se quedan con entre 78 y 80 diputados. Ciudadanos no llegaría a los 40 que sacó en las elecciones de diciembre.

  • Tendría con sus confluencias 88-92 escaños, unos 12 más que el PSOE (78-80)
  • El PP ganaría las elecciones con el 29,2% de los votos y cediendo dos escaños
  • Ciudadanos también se mantendría, con unos 38-39, en la víspera de la campaña
  • La alianza y la ley electoral benefician a Pablo Iglesias por encima de sus rivales

El secretario general y candidato del PSOE a las elecciones del 26JPedro Sánchez, ha subrayado esta noche que "la socialdemocracia se lleva en el corazón, no se vende por un catálogo" en alusión al líder de Podemos, Pablo Iglesias, y el programa electoral de la formación morada, que imita a un catálogo de Ikea.

En una entrevista en la segunda edición del Telediario de TVE, Sánchez ha insistido en que "solo depende de los socialistas" que el PSOE gane las próximas elecciones y en este sentido ha hecho un llamamiento a la movilización de sus bases."Si vamos a votar todos, el señor Rajoy es historia".

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, acusa al líder de Podemos, Pablo Iglesias, de querer engañar a los ciudadanos al definirse como socialdemócrata cuando, apunta, es y ha sido siempre comunista. Además, asegura que la formación morada está llevando a los socialistas a la "irrelevancia". "Podemos ha ido cogiendo fuerza precisamente por la irrelevancia que cada vez ha ido adquiriendo más el PSOE liderado por Pedro Sánchez", dice (08/06/16).

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, acusa al líder de Podemos, Pablo Iglesias, de querer engañar a los ciudadanos al definirse como socialdemócrata cuando, apunta, es y ha sido siempre comunista. Además, asegura que la formación morada está llevando a los socialistas a la "irrelevancia". "Podemos ha ido cogiendo fuerza precisamente por la irrelevancia que cada vez ha ido adquiriendo más el PSOE liderado por Pedro Sánchez", dice (08/06/16).