Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Los partidos políticos abren la campaña electoral de las generales del 20D
  • Rajoy defiende que el PP es el único partido que puede garantizar el empleo
  • Pedro Sánchez asegura que solo el PSOE puede "ganar a las dos derechas"
  • Rivera subraya que Ciudadanos es "el único proyecto que genera ilusión"
  • Pablo Iglesias: "La ilusión de la gente nos va a llevar en volandas"
  • Alberto Garzón: el cambio irá "a peor" sin Izquierda Unida
  • Andrés Herzog (UPyD) lamenta la falta de "debate político"

El presidente de la Generalitat Valenciana y líder del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha valorado los datos de la encuesta preelectoral del CIS. Puig ha defendido que "en intención de voto directo estamos muy cerca del PP, prácticamente a un punto" y ha señalado que no cree que el PSOE sea la tercera fuerza política después de las elecciones generales del próximo 20 de diciembre.

Los partidos que concurren a estas elecciones generales arrancan esta noche sus caravanas electorales. Madrid será para todos la parrilla de salida, salvo Podemos, que arranca la campaña en Zamora. A partir de esta medianoche y durante 15 días rara será la ciudad sin mitin, si bien Andalucía y la Comunidad Valenciana, serán las que más visitas reciban de los candidatos a presidente. Todos pasarán por Sevilla, Málaga o Valencia.

  • Severo desplome electoral de PP y PSOE, mientras que C's es el que más sube
  • El PSOE sería segu ndo con 77-89 escaños (20,8% de los votos)
  • Ciudadanos, la única que sube, sería clave para la investidura, con 63-66 escaños
  • El sondeo preelectoral del CIS atribuye a Podemos 23-25 escaños (9,1% de votos)
  • Sumando las coaliciones autonómicas de Podemos, llegaría a 45-49 escaños
  • IU se reduciría a 3-4 escaños; UPyD quedaría sin representación en el Congreso

En el Congreso de los Diputadosdesde donde se ha emitido este jueves Las mañanas de RNE con motivo de su jornada de puertas abiertasAntonio Hernando, portavoz del PSOE en la cámara, ha señalado que no le preocupan los sondeos porque los hay para todos los gustos: "He hecho una porra y creo que vamos a ser los primeros".

Reconoce que no vió el programa de Bertín Osborne que tuvo como invitado al presidente del Gobierno, pero no tiene inconveniente en señalar que "Rajoy gana en las distancias cortas" (03/12/15).

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, pretende reducir la temporalidad de los contratos del 24% al 15%, es uno de los ejes que quiere pactar con los agentes sociales para una recuperación que califica de justa y llama al voto útil. A esa interrogante se une Pablo Iglesias, quien no duda que los socialistas nunca querrán pactar con Podemos. El PP cree que el día de las elecciones solo hay una opción que es la de "la experiencia, la buena gestión y la capacidad" de llevar a España que ellos, según aseguran, representan con sus políticas de la pasada legislatura.

El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llamado este miércoles a concentrar el voto de la izquierda en su partido porque, visto que Podemos está "desplomándose", el suyo es "el único partido de izquierdas que puede ganar a las dos derechas, a la de Mariano Rajoy y a la de Albert Rivera".

En un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Forum, el líder de los socialistas ha pedido así a los votantes del partido de Pablo Iglesias que apoyen al PSOE, porque es "quien puede responder y garantizar el cambio político".

  • "Un futuro para la mayoría", lema de la campaña del PSOE para las generales
  • Rubalcaba hará al menos ocho mítines; González y Zapatero tendrán cuatro
  • La presidenta de Andalucía, Susana Díaz, estará con Sánchez en dos mítines
  • El PSOE aviva el 20D acusando a Rajoy de "repartirse el botín" de la corrupción

El PSOE ha presentado su lema para la campaña de las elecciones generales del 20D, "Un futuro para la mayoría" es el mensaje de los socialistas que se consideran el único partido de izquierda capaz de ganar a las derechas y ser alternativa al PP.  También ha presentado su lema de campaña la candidatura liderada por Alberto Garzón, Unidad Popular-Izquierda Unida: 'Por un nuevo país'. Mientras, Podemos reivindica que es el único partido que representa un nuevo tiempo político.

El secretario de Organización de PSOE, César Luena, se ha mostrado este martes partidario de que el partido que gane los comicios sea el que asuma la iniciativa de intentar formar gobierno y ha reclamado al PP y a su líder, Mariano Rajoy, que "cumpla lo que dice" y respete este criterio.

En una entrevista en Los Desayunos de TVE ha señalado que esa labor le corresponderá al PSOE después del 20 D porque está convencido de que ganarán las elecciones. El PSOE ganará las elecciones porque una mayoría de los españoles quieren cambio", ha vaticinado.

También ha reconocido que un mal resultado para los socialistas en las elecciones generales del 20 de diciembre sería "no ganar", pero se ha mostrado convencido de que serán los primeros en votos y escaños.

Los partidos ultiman sus propuestas electorales sin perder de vista las encuestas, que muestran un panorama cada vez más igualado. Los socialistas aseguran que Pedro Sánchez ganará en votos y escaños. Para César Luena las encuestas “siempre han dado un sesgo que se vio ya en mayo y es el ascenso siempre del PSOE, la simpatía de los ciudadanos por el PSOE y la buena valoración de Pedro Sánchez". Albert Rivera se ve con posibilidades de ganar las elecciones, y cree lo importante será ver quién es capaz de gobernar, quien tiene más capacidad de pacto.