Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La fiesta del cine ilumina Sevilla. Mañana la capital andaluza acoge, como saben, la gala de los Premios Goya, los más importantes del cine español. Y por ello se ha programado esta iluminación especial en algunas zonas emblemáticas de la ciudad, como las murallas de la Macarena, la Plaza de San Francisco o el paseo del río y Triana. Anunciando y celebrando esa cita con los Goya, que podrán ver mañana aquí en La 1 de TVE.

Una edición de los Goya donde el cine andaluz tendrá mucho peso, con 25 nominaciones a nuestros profesionales y películas, 16 de ellas para "Modelo 77", del sevillano Alberto Rodríguez, una de las grandes favoritas... Es la segunda vez que Sevilla acoge los Goya, con lo que supone también de proyección internacional y de impacto económico para la capital andaluza.

Ya está todo preparado en Sevilla para la entrega de los Premios Goya que se celebrará este sábado 11 de febrero. Y sus calles están engalanadas con carteles de las grandes estrella del cine español.

En A media mañana hablamos de los otros Premios Goya 2023. Jordi Pujol, actor de Alcarràs, no profesional nominado a mejor actor revelación. Ramón Barea que con su larga trayectoria recibe su primera nominación al Premio Goya al mejor actor de reparto por Cinco Lobitos. Cristina Rodríguez que ha sido nominada en seis ocasiones pero nunca se ha alzado con el galardón, este año puede que se lo lleve con su séptima nominación a mejor vestaurio por Malnazidos.

Como les decíamos, todo preparado ya en Sevilla para la Gala de los Goya de este sábado, que podrá verse en Televisión Española. Mañana a partir de las cuatro menos diez podrán ver aquí un especial informativo y hoy hemos querido hacer esta ruta por la Sevilla más cinematográfica.

Olivier Arson (As bestas), Aránzazu Calleja & Maite Arroitajauregi (Irati), Iván Palomares (Las niñas de cristal) Fernando Velázquez (Los renglones torcidos de Dios) y Julio de la Rosa (Modelo 77) optan al Goya a mejor banda sonora, mientras que los temas nominados a mejor canción son "En los márgenes" (Eduardo Cruz, María Rozalén), "Izena duena bada" (Aránzazu Calleja, Maite Arroitajauregi ‘Mursego’, Paulo Urkijo), "Un paraíso en el sur" (Paloma Peñarrubia Ruiz, Vanesa Benítez Zamora), "Sintiéndolo mucho" (Joaquín Sabina, Leiva) y "Batalla" (Joseba Beristain).