Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente de la Xunta de Galicia y candidato del PP a la reelección, Alberto Nuñez Feijóo, que ha revalidado su mayoría absoluta por tercera vez, afirma que al PSOE no le ha funcionado en Galicia el planteamiento de aliarse con Podemos e insiste en que la política últil es la que no contempla bloqueos. "Aquí la clave es que el Gobierno funcione, que Galicia no pierda ni un minuto y que aquí no haya bloqueos. Mandamos un mensaje a los ciudadanos de que la política útil es la única política que tiene futuro", explica (26/09/16).

La cabeza de lista de EH Bildu por Álava en las elecciones vascas, Miren Larrion, cree que el resultado de su formación ha sido bueno y mira hacia Podemos para formar un gran acuerdo. "Aunque dé una mayoría absoluta en el caso de PNV y EH Bildu, nosotros creemos que la pluralidad nos debería llevar a también incluir a Podemos en ese acuerdo y avanzar además en tres carriles muy importantes y pendientes para la sociedad", afirma (26/09/16).

El secretario de Comunicación de Ciudadanos, Fernando de Páramo, no cree que pueda extraerse una lectura nacional del hecho de que su formación no haya conseguido entrar ni en el parlamento vasco ni en el gallego. "Tampoco hay que comparar la situación autonómica en dos parlamentos y en dos comunidades donde ya sabíamos que era muy difícil entrar a la primera con lo que es la política nacional y con lo que son los pactos que se están llevando a cabo estos días y el trabajo que se está haciendo a nivel nacional. Creo que debemos diferenciar estas dos circunstancias", explica (26/09/16).

El candidato de En Marea a la presidencia de la Xunta de Galicia, Luís Villares, reconoce la "victoria clara y sin paliativos" en las elecciones gallegas del candidato 'popular', Alberto Núñez Feijóo. Pone en valor que la ciudadanía los ha colocado como líderes de la oposición y rechaza que el debate en el seno de Podemos haya restado fuerza a su formación en la comunidad autónoma (26/09/16).

El director de campaña de Elkarrekin Podemos, Eduardo Maura, valora los resultados obtenidos por su partido en las elecciones vascas, aunque admite que esperaban más. "Podemos estar muy satisfechos con los resultados porque son históricos, pero las expectativas eran más altas", afirma Maura, que subraya que "la única incógnita ahora es si PNV y PSOE firmarán un acuerdo de gobierno, no sé qué ocurrirá" (26/09/16).

El cabeza de lista del PNV por Vizcaya en las elecciones vascasJosu Erkoreka, califica el resultado de su partido como "excelente" y afirma que quieren formar gobierno lo antes posible, para lo que van a conversar con todas las formaciones. Además, subraya que nada va a cambiar a nivel nacional. "Por lo que se refiere a la posición que pueda mantener el PNV en el Congreso de los Diputados de cara a la investidura de Rajoy, no", advierte (26/09/16).

  • Urkullu (PNV) apela al diálogo y al pacto de todas las fuerzas
  • Otegi tiende la mano al PNV para un Gobierno "de progreso"
  • Zabala celebra la entrada de Podemos en el Parlamento: "Hoy empieza todo"
  • Mendia reconoce los "malos resultados" y ha llamado a "dialogar"
  • Alfonso Alonso habla de "descalabro" del PSOE en Galicia y País Vasco
  • De Miguel (C's) sostiene que su proyecto en Euskadi "no se acaba aquí"
  • Resultados elecciones vascas | Especial elecciones vascas

La participación en las elecciones gallegas se ha situado a las cinco de la tarde en el 42,48%, un porcentaje "prácticamente idéntico" al de las autonómicas de 2012 a esta misma hora, que fue del 42,50%, ha informado el secretario general de Presidencia, Manuel Galdo. Por circunscripciones, en la provincia de A Coruña el dato es del 42%, en Lugo del 42,71; Pontevedra 42,30 y Ourense 44,47%, ha señalado Galdo.

El candidato del PP a las elecciones gallegas, Alberto Núñez Feijóo, ha acudido a votar en un colegio de Vigo y ha pedido a los gallegos que acudan a las urnas para decidir la Galicia que quieren. Mientras, el candidato del PSdeG, Xoaquín Fernández Leiceaga, ha ejercido su derecho al voto en Santiago y se ha mostrado optimista, espera que la jornada transcurra con normalidad. Ana Pontón, la candidata del BNG, ha sido la primera de los candidatos en acudir a votar, también en Santiago, en una jornada en que "lo más importante es que se escuche la voz de todos los gallegos". Mientras, Luís Villares, el candidato de En Marea, quien ha animado a votar para "escribir su propia historia". Cristina Losada, la candidata de Ciudadanos, que ha acudido a votar en Vigo, y ha instado a votar "para implicarse" en las decisiones políticas.

Para tratar de formar un gobierno alternativo al PP, Pedro Sánchez tiene dos opciones: pactar con Podemos y Ciudadanos o hacerlo con Podemos, PNV, la Nueva Convergencia y Coalicion Canaria. En este caso sería además necesaria la abstencion de Esquerra y Bildu. Pablo Iglesias insiste en que espera la llamada del líder socialista y Albert Rivera ha vuelto a descartar apoyarle.
 

  • Urkullu (PNV) apela al voto joven y a la "bilateralidad" con Moncloa
  • Otegi (EH Bildu) pide a Urkullu que diga "con quién va a pactar"
  • Mendia (PSE-EE), muy rotunda contra EH Bildu, PP y Podemos
  • Rajoy ha asegurado que el PP "no tolerará que se rompa España"
  • Zabala (Podemos) augura un "resultado histórico" el próximo domingo
  • Rivera cree que PSE-EE y PP "intercambiarán escaños" con el PNV
  • Especial elecciones vascas 2016 en RTVE.es

La candidata del BNG a la presidencia de la Xunta de Galicia, Ana Pontón, afirma que su partido tiene un "proyecto de país para que los gallegos y gallegas vivan mejor" y subraya que son "la clave para que se produzca un cambio". "Si los gallegos deciden que Feijóo no obtenga una mayoría, el BNG va a sumar para que haya un cambio", asegura la política nacionalista (23/09/16).

La candidata del BNG a la presidencia de la Xunta de Galicia, Ana Pontón, afirma que su partido tiene un "proyecto de país para que los gallegos y gallegas vivan mejor" y subraya que son "la clave para que se produzca un cambio". "Si los gallegos deciden que Feijóo no obtenga una mayoría, el BNG va a sumar para que haya un cambio", asegura la política nacionalista (23/09/16).