Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha valorado muy positivamente el papel de la Patronal en el acuerdo alcanzado en el tema de las pensiones, en unas declaraciones realizadas este sábado (29701/2011) en Zaragoza donde participa en la Convención Autonómica del PSOE.

El PSOE celebra este fin de semana en Zaragoza su convención Autonómica, con una cerrada defensa de las autonomías, frente a la tesis del PP, que dicen, lo cuestiona. El cónclave, en el que participan los candidatos socialistas en las elecciones autonómicas, llega tras el acuerdo de las pensiones del gobierno con sindicatos y empresarios. Los socialistas han pedido al PP que se sume al acuerdo y han reivindicado el líderazgo de Zapatero. (29/01/2011)

Un repaso a los sistemas de Francia, Alemania y Reino Unido nos muestra que hay diferencias y coincidencias, pero en todos los casos la tendencia es jubilarse cada vez con más años.

A partir de 2027 la edad legal de jubilación será 67 años y se necesitarán 37 cotizados para cobrar toda la pensión. Desde 2013 irá subiendo la edad necesaria a razón de un mes cada año en los seis primeros y dos meses por año en los nueve restantes.
El acuerdo sobre las pensiones, incluido en el pacto social que negocian gobierno, patronal y sindicatos se ha fraguado en un mes y medio de intensas reuniones. Entre los actores, un ministro de Trabajo que lleva 99 días en el cargo y un presidente de la patronal que lleva 38 días.

El 'Gabinete de crisis' de Radio Nacional se ha vuelto a reunir en el programa 'En Días Como Hoy' (lunes a viernes de 6:00 a 12:00 horas) para analizar la reforma del sistema de pensiones que se pretende llevar a cabo.

Han participado Pedro Sánchez, diputado del PSOE; Ramón Aguirre, diputado del PP; Francisco Jorquera, portavoz del BNG; Toni Ferrer, secretario de Acción Sindical del sindicato UGT; y Alejandro Couceiro, secretario general de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), perteneciente a la CEOE (28/01/10).

El principio de acuerdo entre Gobierno, sindicatos y empresarios sobre la reforma del sistema de pensiones permitiría jubilarse a los 65 años con 38,5 cotizados.

El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, insiste en que el acercamiento de posturas entre el Ejecutivo y los interlocutores sociales es un "notición", pero afirma que, desde el punto de vista político, ese principio de acuerdo tiene que que seguir estudiándose en todos sus puntos.

Añade que "posiblemente" se esté a las puertas de un gran pacto de Estado, por lo que espera que el Partido Popular se sume a los acuerdos (28/01/11).